Autor: Lewis Jackson
Fecha De Creación: 6 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Is the Higgs Field unstable? | Vacuum Decay
Video: Is the Higgs Field unstable? | Vacuum Decay

Contenido

¿Podría tener un trastorno del sueño?

La mayoría de las personas tienen problemas para conciliar el sueño en algún momento de sus vidas. Pero los problemas crónicos de sueño y la fatiga continua durante el día podrían indicar un trastorno más grave. Más del 25 por ciento de los estadounidenses informan que, a veces, no duermen lo suficiente, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Siga leyendo para determinar si sus hábitos de sueño podrían indicar una afección médica.

Señales de advertencia del trastorno del sueño

Los siguientes pueden ser signos de advertencia de un trastorno del sueño:

  • Constantemente toma más de 30 minutos para conciliar el sueño
  • fatiga perpetua e irritabilidad durante el día, incluso después de dormir siete u ocho horas por noche
  • despertarse varias veces en medio de la noche y permanecer despierto, a veces durante horas
  • siestas frecuentes y largas durante el día
  • dificultad para concentrarse en el trabajo o la escuela
  • quedarse dormido en momentos inapropiados, principalmente cuando está sentado quieto mientras mira televisión o lee
  • despertarse muy temprano en la mañana
  • ronquidos fuertes, respiración o jadeos mientras duerme
  • un impulso irresistible de mover las piernas, o una sensación de hormigueo o hormigueo en las piernas, especialmente al acostarse
  • requiere un estimulante como la cafeína para mantenerte despierto durante el día

Diagnóstico de los trastornos del sueño.

Auto diagnóstico

El primer paso para comprender la fuente de sus problemas de sueño es comenzar un diario de sueño. Todos los días, registre cuántas horas durmió la noche anterior, la calidad del sueño y cualquier otro factor que podría haber afectado su sueño. Los factores pueden incluir el consumo de alcohol y cafeína, el ejercicio y las siestas. Además, registre cómo se sintió en la mañana después de despertarse y durante todo el día.


Después de algunas semanas, examine de cerca su diario de sueño para ver si hay algún patrón de comportamiento. El diario debe revelar cualquier hábito que pueda estar interfiriendo con su sueño. Luego puede hacer ajustes y eliminar cualquier actividad que pueda haber interferido con una buena noche de sueño. Hable con su médico sobre sus inquietudes y hallazgos.

Diagnostico medico

Armado con su diario de sueño, no debería tener problemas para responder preguntas sobre sus hábitos de sueño en una cita con el médico. Su médico podría preguntarle sobre:

  • estrés
  • ingesta de cafeína
  • medicamentos
  • interrupciones en el estilo de vida que podrían estar afectando su sueño

Si su médico lo considera necesario, podrían derivarlo a un "laboratorio de sueño" donde un especialista observará su corazón, función cerebral y respiración durante el sueño. La actividad neurológica y cardiovascular durante el sueño puede ser la respuesta a por qué tiene problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido. El especialista en sueño le dará consejos y un diagnóstico para usted según estos exámenes.


Posibles causas de trastornos del sueño.

A veces, un trastorno del sueño es causado por una afección médica. Todos los siguientes se han relacionado con trastornos del sueño:

  • inflamación nasal y sinusal
  • asma
  • diabetes mellitus
  • Enfermedad de Parkinson
  • hipertensión
  • ansiedad
  • depresión clínica

Sin embargo, a menudo, un trastorno del sueño es causado por factores no médicos. Éstos incluyen:

  • malos hábitos de sueño
  • factores de estilo de vida
  • circunstancias estresantes
  • elecciones dietéticas

Es importante prestar atención a lo que podría estar causando sus problemas de sueño antes de asumir que hay un problema de salud más grande en juego.

Tipos de trastornos del sueño.

Los trastornos del sueño afectan a muchas personas, así que no dude en hablar con su médico si cree que puede tener uno.

Insomnio

Esto se define como la incapacidad para conciliar el sueño o quedarse dormido que resulta en un deterioro funcional durante el día siguiente. El insomnio es el trastorno del sueño más comúnmente diagnosticado. Un estudio masivo de los CDC reveló que la duración del sueño varía mucho según la profesión, el estado laboral, el estado civil y el estado de residencia. Tener otra afección de salud crónica, como diabetes o enfermedad cardíaca, también aumenta sus posibilidades de verse afectado por el insomnio.


Tratamientos para trastornos del sueño.

Los tratamientos para los trastornos del sueño variarán según el diagnóstico y la causa. Hay muchos tratamientos sugeridos, desde terapias conductuales hasta medicamentos recetados.

Las técnicas de relajación, como la respiración profunda y la meditación, son a menudo el primer tratamiento recomendado por los médicos cuando una persona es diagnosticada con insomnio. Las terapias cognitivas y la "terapia de restricción del sueño" buscan redefinir el acto de dormir en la mente de un individuo para que puedan conciliar el sueño más fácilmente. Sin embargo, todos estos tratamientos se basan en la idea de que el trastorno del sueño subyacente es psicológico.

Los remedios naturales, como el aceite de lavanda, la acupuntura y el té de manzanilla, son fáciles de encontrar y probar. La efectividad de estos tratamientos es difícil de probar, pero muchas personas afirman anecdóticamente obtener alivio de los trastornos del sueño a través de tratamientos holísticos.

Los medicamentos recetados para los trastornos del sueño (insomnio) pueden incluir uno de los siguientes:

  • zolpidem (Ambien)
  • eszopiclona (Lunesta)
  • doxepina (Silenor)
  • difenhidramina (Unisom, Benadryl)

Estos medicamentos pueden ayudarlo a conciliar el sueño más fácilmente y a dormir por períodos más largos. Sin embargo, algunos de estos medicamentos pueden generar dependencia. Si está buscando una solución a largo plazo para su trastorno del sueño, siempre es mejor identificar la causa subyacente.

Perspectivas para los trastornos del sueño.

Una amplia gama de factores, tanto médicos como no médicos, tienen un efecto sobre el sueño saludable. Por lo tanto, practicar una buena higiene del sueño es un punto de partida esencial para una mayor felicidad y productividad. Presta mucha atención a tus hábitos de sueño y no ignores tu agotamiento como algo con lo que simplemente tienes que vivir. A través de hábitos saludables y tratamiento médico, encontrará alivio para las noches de insomnio.

Popular Hoy

Clorpromazina

Clorpromazina

Lo e tudio han demo trado que lo adulto mayore con demencia (un tra torno cerebral que afecta la capacidad de recordar, pen ar con claridad, comunicar e y realizar actividade diaria y que puede cau ar...
Muestreo de vellosidades coriónicas

Muestreo de vellosidades coriónicas

La mue tra de vello idade coriónica (CV ) e una prueba que alguna mujere embarazada tienen para detectar problema genético en u bebé. La CV e puede realizar a travé del cuello uter...