Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 23 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 8 Abril 2025
Anonim
Semente de Sucupira: anti inflamatório e analgésico natural
Video: Semente de Sucupira: anti inflamatório e analgésico natural

Contenido

La sucupira es una planta medicinal que contiene propiedades antiinflamatorias, antirreumáticas y analgésicas que reducen la inflamación articular, mejorando el bienestar de los pacientes que padecen artritis, osteoartritis u otro reumatismo.

La sucupira es un árbol de gran tamaño que puede alcanzar los 15 metros de altura, que se encuentra en el aserrín de Brasil, que tiene semillas grandes y redondeadas, de las cuales se puede extraer el aceite esencial, que tiene un color que va del amarillo claro al transparente, siendo muy rico porque contiene sustancias amargas, resinas, sucupirina, sucupirona, sucupirol y taninos, que son sustancias eficaces en el control del dolor y con acción antiinflamatoria.

Cómo usar Sucupira contra la artrosis

Para aprovechar las propiedades medicinales de la sucupira blanca (Pterodon emarginatus Vogel) contra la artritis, la osteoartritis o el reumatismo, se recomienda:


  • Masajea la articulación: Aplique un poco de aceite de sucupira en sus manos, frotando una sobre la otra y luego masajee la articulación adolorida, dejando que el aceite actúe durante unas horas. No se recomienda quitar el aceite de la piel y esperar unas 3 horas después de la aplicación para bañarse. En caso de artrosis en los pies, el aceite debe aplicarse antes de acostarse y ponerse un par de calcetines para no correr el riesgo de caerse, levantándose al amanecer.
  • Toma el aceite esencial: Otra forma de utilizar el aceite es agregar de 2 a 3 gotas de aceite de sucupira en medio vaso de jugo de fruta o comida y luego tomarlo dos veces al día, con un intervalo de 12 horas entre cada toma.
  • Toma el té de las semillas de sucupira: Hervir 10 g de semillas de sucupira trituradas en 1 litro de agua. Tomar 1 taza de té 2 a 3 veces al día, sin endulzar.

Para quienes tienen dificultades para encontrar el aceite, semillas o polvo de sucupira, también se pueden utilizar las cápsulas que se pueden adquirir en farmacias de manipulación o tiendas de productos naturales, por ejemplo. Más información en: Sucupira en cápsulas.


Contra indicaciones

La sucupira es bien tolerada y no se considera tóxica cuando se usa en la dosis recomendada, pero no debe usarse durante el embarazo, la lactancia, en caso de insuficiencia renal y diabetes, ya que puede alterar la glucosa en sangre y causar hipoglucemia.

Te Aconsejamos Que Lea

Incontinencia del embarazo: por qué ocurre y qué hacer

Incontinencia del embarazo: por qué ocurre y qué hacer

¿Qué e la incontinencia del embarazo?La micción frecuente e uno de lo primero igno del embarazo. La pérdida de orina o incontinencia también e un íntoma común duran...
¿Qué sucede cuando comes caca?

¿Qué sucede cuando comes caca?

Lo alimento contaminado, un niño que ingiere accidentalmente hece de animale o humano u otro accidente pueden ignificar que una perona ingiera caca accidentalmente. i bien ete e un hecho preocupa...