Autor: Eugene Taylor
Fecha De Creación: 7 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 20 Junio 2024
Anonim
#StamboulianTalks - Especial 7 - El valor del los POC en el manejo de las Hepatitis y las ITS
Video: #StamboulianTalks - Especial 7 - El valor del los POC en el manejo de las Hepatitis y las ITS

Contenido

¿Qué es la hepatitis C?

La hepatitis C es una infección causada por el virus de la hepatitis C (VHC). Existen diferentes tipos de virus de la hepatitis, incluyendo hepatitis A, B, D y E. Entre los diferentes virus, la hepatitis C es la más grave porque puede ser crónica y causar daño hepático grave.

El virus se propaga a través del contacto con sangre infectada, por lo que ciertas personas tienen un mayor riesgo de infección. Esto incluye a trabajadores de la salud expuestos a usuarios de sangre y drogas. Hacerse un tatuaje o perforarse con un equipo no esterilizado también aumenta el riesgo de infección.

La hepatitis C afecta tanto a hombres como a mujeres. En general, los síntomas y las complicaciones de la enfermedad son los mismos para ambos sexos. Pero el virus puede afectar a las mujeres de manera diferente.

Síntomas de hepatitis C en mujeres

Muchas mujeres no tienen síntomas hasta que la enfermedad se encuentra en una etapa posterior. Las mujeres que tienen signos de la enfermedad en la etapa más temprana pueden ignorar los síntomas o atribuirlos a otros factores, como la anemia, la depresión o la menopausia.


Los primeros síntomas de la hepatitis C en mujeres pueden incluir:

  • fatiga
  • malestar abdominal
  • dolor muscular y articular
  • poco apetito

Algunas infecciones de hepatitis C son agudas y la infección desaparece o mejora por sí sola sin tratamiento en unos pocos meses. Las infecciones agudas son más comunes en las mujeres.

La hepatitis C también puede ser crónica, lo que significa que la infección no se cura por sí sola, sino que progresa y daña el hígado. Los síntomas de hepatitis crónica y daño hepático incluyen:

  • moretones o sangrado
  • picazón en la piel
  • retención de líquidos en el estómago
  • piernas hinchadas
  • pérdida de peso inexplicable
  • venas de araña
  • confusión

Los síntomas de la hepatitis C crónica ocurren tanto en hombres como en mujeres, pero la enfermedad puede progresar más lentamente en las mujeres. Sin embargo, algunas mujeres experimentan una rápida progresión de la enfermedad y daño hepático después de la menopausia.

Tener estos síntomas no significa que tenga hepatitis C.


¿Cómo contraen hepatitis C las mujeres?

La hepatitis C se transmite de persona a persona a través del contacto con sangre infectada. Si trabaja en una industria donde podría entrar en contacto con sangre, existe un ligero riesgo de exposición. Esto incluye cuidado personal como:

  • manicuristas
  • faciales
  • limpieza interna
  • enfermería

Para protegerse, evite el contacto con cortes o llagas abiertas en pacientes y clientes. Use guantes desechables de látex o sin látex y esterilice el equipo después de cada uso (rasuradoras, tijeras para cutículas, etc.). Si trabaja en la industria de limpieza o limpieza, use guantes para evitar el contacto con la sangre de los productos de higiene femenina.

La hepatitis C también se puede transmitir a una pareja sexual durante un ciclo menstrual.

Muchas mujeres con el virus pueden tener un bebé sano. Sin embargo, existe un pequeño riesgo de que el virus se transmita a un bebé durante el embarazo. Si tiene hepatitis C y da a luz, se le hará una prueba de detección de virus a su bebé alrededor de los 18 meses.


¿Cómo se diagnostica la hepatitis C?

Algunas mujeres no son conscientes de una infección hasta que un médico descubre enzimas hepáticas altas en un análisis de sangre de función hepática de rutina. Una gran cantidad de enzimas hepáticas puede significar inflamación del hígado.

Las enzimas ayudan al funcionamiento del hígado, pero pueden filtrarse al torrente sanguíneo cuando hay daño en las células del hígado. Una prueba de función hepática verifica la sangre en busca de dos enzimas principales: alanina transaminasa (ALT) y aspartato transaminasa (AST).

Un rango normal para AST es de 8 a 48 unidades por litro de suero, y un rango normal para ALT es de 7 a 55 unidades por litro de suero. Las enzimas hepáticas elevadas pueden indicar un problema hepático. Si su número es elevado y tiene factores de riesgo de hepatitis C, su médico puede realizar más pruebas para determinar la causa de la inflamación. Esto incluye analizar su sangre para detectar anticuerpos contra el VHC.

Si las pruebas confirman la hepatitis C, su médico también puede realizar una prueba para verificar su carga viral, que muestra la cantidad de virus en su sangre. Además, es posible que le hagan una biopsia de hígado para determinar la gravedad de la enfermedad.

Es posible que su médico no sospeche hepatitis C si sus enzimas hepáticas están dentro de un rango normal y, como resultado, nunca recomendará más pruebas. Esto es peligroso porque, según un informe del Defensor del VHC, "algunos expertos consideran que el número de corte para una prueba de hígado anormal en realidad debería ser menor para las mujeres que el número que utilizan la mayoría de los laboratorios".

Si su prueba de función hepática es normal pero sus niveles de enzimas están cerca del número límite, pídale a su médico que revise si hay hepatitis C.

Complicaciones de hepatitis C

La hepatitis C puede ser una enfermedad progresiva a largo plazo. Eventualmente puede conducir a cirrosis o cicatrización del tejido hepático. Si esto sucede, el hígado no funciona también. Algunas personas con hepatitis C también desarrollan cáncer de hígado.

Puede ser necesario un trasplante de hígado si el virus ha dañado significativamente su hígado. Incluso con un hígado nuevo, deberá tomar medicamentos antivirales para evitar infectar el órgano nuevo.

Tratamiento para la hepatitis C

El objetivo del tratamiento es eliminar el virus del cuerpo. Si tiene hepatitis C aguda, probablemente no tendrá síntomas y el virus desaparecerá por sí solo sin tratamiento. En el caso de hepatitis crónica, su médico puede tratar el virus con medicamentos antivirales durante 12 a 24 semanas.

Hasta 2011, solo había dos medicamentos disponibles para tratar la hepatitis C: interferón pegilado (Peg-IFN) y ribavirina (RBV). Estas drogas a menudo se usaban en combinación entre sí.

Los medicamentos que se usan actualmente para tratar la hepatitis C incluyen:

  • ribavirina
  • simeprevir (Olysio)
  • sofosbuvir (Sovaldi)
  • daclatasvir (Daklinza)
  • elbasvir / grazoprevir (Zepatier)
  • Viekira pak
  • ombitasvir / paritaprevir / ritonavir (Technivie)
  • ledipasvir / sofosbuvir (Harvoni)
  • glecaprevir / pibrentasvir (Mavyret)
  • sofosbuvir / velpatasvir / voxilaprevir (Vosevi)
  • sofosbuvir / velpatasvir (Epclusa)

Su médico controlará sus síntomas durante todo el tratamiento. Después del tratamiento, su carga viral será revisada nuevamente. Si el virus ya no se detecta en la sangre y permanece sin ser detectado durante al menos seis meses, es posible que no necesite más tratamiento y existe un menor riesgo de problemas hepáticos.Si el tratamiento no reduce su carga viral, su médico puede sugerir una segunda ronda.

Perspectivas y prevención

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), alrededor del 75 al 85 por ciento de las personas infectadas con hepatitis C desarrollan una infección crónica. No existe una vacuna contra el virus, pero es posible eliminar el virus del cuerpo con una intervención temprana y el uso de medicamentos antivirales.

Dado que el virus puede dañar el hígado, es importante cuidarlo evitando el alcohol y preguntándole a su médico qué medicamentos y suplementos seguros debe tomar.

Practicar sexo seguro y evitar el contacto con la sangre puede ayudarlo a prevenir el virus. No use drogas ilícitas ni comparta artículos de cuidado personal, como cuchillas de afeitar, cepillos de dientes o tijeras para cutículas. Si se hace un piercing o un tatuaje, use un establecimiento de buena reputación y asegúrese de que el equipo esté esterilizado.

Popular En El Sitio

Presión sanguínea

Presión sanguínea

Reproducir video de alud: //medlineplu .gov/ency/video /mov/200079_eng.mp4 ¿Qué e e to? Reproducir video de alud con de cripción de audio: //medlineplu .gov/ency/video /mov/200079_eng_a...
Examen de citología de orina

Examen de citología de orina

Un examen de citología de la orina e una prueba que e u a para detectar cáncer y otra enfermedade del tracto urinario.La mayoría de la vece , la mue tra e recolecta como una mue tra de ...