Autor: Janice Evans
Fecha De Creación: 25 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 1 Febrero 2025
Anonim
El Padre Perfecto No Existe
Video: El Padre Perfecto No Existe

Contenido

Mi vida de mamá perfectamente imperfecta no es solo el nombre de esta columna. Es un reconocimiento de que la perfección nunca es el objetivo.

Cuando miro a mi alrededor para ver lo que está sucediendo en el mundo y veo cuánto trabajamos para hacer la vida bien todos los días, especialmente los padres, siento que este es el momento perfecto para enviar un recordatorio de que está bien si no .

Ni siquiera es posible hacer todo bien el 100 por ciento del tiempo.

Así que deja de ponerte ese tipo de presión loca para lograr lo inalcanzable.

La ironía es que lo realmente importante es que nos damos permiso para estropear las cosas en el camino.

Sí, incluso como padres. Porque, contrariamente a la narrativa que a la mayoría de los humanos se les ha enseñado sobre la importancia de ser "perfectos", en realidad es un mito. Y cuanto antes desacreditemos ese mito y aceptemos nuestra perfecta imperfección, antes desbloquearemos nuestro verdadero potencial y realmente prosperaremos.


La verdad es que todos tenemos miedo de equivocarnos en algún nivel, incluido yo mismo. Porque nadie quiere parecer o sentirse incompetente, inepto o tonto. Especialmente un padre.

Pero la realidad es que ninguno de nosotros va a clavar todo cada vez. Y no vamos a tener todas las respuestas.

Vamos a decir y hacer lo incorrecto mucho, pero eso esta bien. Me gusta, es De Verdad OKAY.

Entonces, hágase un favor más temprano que tarde y reemplace esa voz molesta en su cabeza que dice que los errores son malos con una voz más fuerte y empoderada que dice que los errores son en realidad la puerta al cambio, al éxito y a la grandeza.

Porque cuando creemos eso y modelamos eso, y finalmente enseñamos eso, a nuestros hijos, eso es lo que cambia el juego.

Creo que el escritor británico Neil Gaiman lo dijo mejor:

… Si está cometiendo errores, entonces está haciendo cosas nuevas, probando cosas nuevas, aprendiendo, viviendo, esforzándose, cambiándose a sí mismo, cambiando su mundo. Estás haciendo cosas que nunca antes habías hecho y, lo que es más importante, estás haciendo algo.


Y todo eso es cierto en la paternidad.

Y aunque sé que, tanto consciente como inconscientemente, todos nos esforzamos por ser los padres perfectos y criar a los niños perfectos, simplemente no es posible.

Déjalos cometer errores

Entonces, en cambio, aquí hay una sugerencia simple de una madre de dos hijas de veintitantos que ha estado en esto de la crianza de los hijos durante más de dos décadas: Está bien darnos a nosotros mismos, como padres, luz verde para cometer errores de la misma manera que deberíamos. darles permiso a nuestros hijos para que hagan lo mismo. Porque eso es la forma fundamental en que todos aprendemos a perseverar.


Desde mi punto de vista como padre, ex profesor, autor de crianza de los hijos, columnista y presentador de un programa de radio, veo un mundo lleno de niños ansiosos, muchos de los cuales navegan por la vida bajo el muy falsa suposición de que para salir adelante en este mundo, necesitan ser perfectos, jugar para el equipo universitario, estar en todas las clases AP y sobresalir en sus SAT.


¿Y adivinen de quién están captando eso? ¿Adivina quién está poniendo ese listón inalcanzable?

Somos nosotros. Somos nosotros los que ayudamos a nuestros hijos a escribir esa historia y los está paralizando porque es una forma anticuada e imposible de pensar que solo hace que nuestros hijos se rompan cuando caen al suelo.

Mira, todos queremos lo mejor para nuestros hijos. Obviamente. Queremos que tengan éxito, prosperen y se destaquen, pero no lo harán de acuerdo con el ritmo de otra persona, solo lo harán cuando estén listos. Tratar de forzarlo solo crea animosidad entre tú y ellos.

Establecer expectativas injustas de acuerdo con la forma en que otros niños se desarrollan es simplemente poco realista y sienta un precedente terrible. Cual es exactamente por qué tenemos que abrazar a nuestros hijos exactamente donde están. (Y hagamos lo mismo por nosotros).


Necesitamos dejar que nuestros hijos sientan nuestro apoyo y nuestra paciencia, porque cuando saben que tienen eso, es cuando empiezan a florecer. Y cuando piensan que no cuentan con nuestro apoyo y aceptación, es cuando se marchitan.

Es cuando nuestros hijos comienzan a prestar demasiada atención a lo que hacen todos los que los rodean, cuando generalmente surge el gran complejo de inferioridad. Y lo mismo puede decirse de nosotros como padres.

No solo los niños necesitan que se les recuerde

La otra cosa que debemos evitar es sólo tan importante como no medir a nuestros hijos con otros niños, es no medirnos a nosotros mismos con otros padres. Porque créeme, querrás hacerlo. Mucho.

Especialmente una vez que sus hijos llegan a la escuela y usted está expuesto a todo tipo de padres. Resista ese impulso, porque lo hará cuestionar cada decisión que tome. Sin mencionar que compararse con otros padres Nunca hacer de ti un mejor padre.

Y es difícil, lo sé, porque cuando comienzas a interactuar con otras mamás, papás y niños en el día a día, la tentación es alta de medirte a ti mismo y a tu propio estilo de crianza con todos los demás padres que conoces.


Aprende cuántos tipos diferentes de padres y estilos de crianza existen, lo que inevitablemente lo lleva a cuestionarse cómo cría a sus propios hijos.

Te sorprenderás tratando de adaptar todos los enfoques que usan otros padres, esperando que obtengas los mismos resultados.

Y mientras algunos funcionarán, otros serán épicos fallos, garantizado. Y eso puede llevar a tomar malas decisiones sobre la crianza de los hijos basándose únicamente en cómo algo funcionó para otra persona, lo cual es simplemente tonto. Es por eso que debes resistir la tentación de seguir adelante.

Por lo tanto, recuerde, mientras emprende este viaje largo, hermoso y siempre desafiante, la curva de aprendizaje para nosotros como padres es casi tan amplia como lo es para nuestros hijos.

Porque no hay un camino perfecto, no hay un niño perfecto y definitivamente no hay un padre perfecto.

Es por eso que estoy firmemente detrás de la idea de que lo más grande que cualquiera de nosotros puede hacer como padres (y humanos) es permitirnos la holgura para tomar riesgos y caer y fallar.

Porque así, amigos, es exactamente como aprendemos a levantarnos, seguir avanzando y clavarlo la próxima vez.

Padres en el trabajo: trabajadores de primera línea

Lisa Sugarman es autora, columnista y presentadora de programas de radio sobre crianza de los hijos y vive al norte de Boston con su esposo y dos hijas mayores. Ella escribe la columna de opinión distribuida a nivel nacional It Is What It Is y es autora de "Cómo criar niños perfectamente imperfectos y estar bien con eso", "Desatar la ansiedad de los padres" y "LIFE: Es lo que es". Lisa también es coanfitriona de LIFE UNfiltered en Northshore 104.9FM y colaboradora habitual en GrownAndFlown, Thrive Global, Care.com, LittleThings, More Content Now y Today.com. Visítela en lisasugarman.com.

Interesante Hoy

Ponesimod

Ponesimod

índrome clínicamente ai lado (CI ; primer epi odio de íntoma nervio o que dura al meno 24 hora ),enfermedad remitente-recurrente (cur o de la enfermedad en el que lo íntoma brotan...
Colecistitis aguda

Colecistitis aguda

La coleci titi aguda e una inflamación e irritación repentina de la ve ícula biliar. Provoca dolor de e tómago evero. La ve ícula biliar e un órgano que e encuentra debaj...