Autor: Morris Wright
Fecha De Creación: 2 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Toracocentesis: Qué es y cómo se realiza
Video: Toracocentesis: Qué es y cómo se realiza

Contenido

¿Qué es una toracocentesis?

La toracocentesis, también conocida como punción pleural, es un procedimiento que se realiza cuando hay demasiado líquido en el espacio pleural. Esto permite que se realice un análisis de líquido pleural en el laboratorio para determinar la causa de la acumulación de líquido alrededor de uno o ambos pulmones. El espacio pleural es el pequeño espacio entre los pulmones y la pared torácica. Este espacio normalmente contiene aproximadamente 4 cucharaditas de líquido. Algunas condiciones pueden hacer que entre más líquido en este espacio. Estas condiciones incluyen:

  • tumores cancerosos
  • neumonía u otra infección pulmonar
  • insuficiencia cardíaca congestiva
  • enfermedades pulmonares crónicas

A esto se le llama derrame pleural. Si hay exceso de líquido, puede comprimir los pulmones y causar dificultad para respirar.

El objetivo de una toracocentesis es drenar el líquido y facilitarle la respiración. En algunos casos, el procedimiento también ayudará a su médico a descubrir la causa del derrame pleural.

La cantidad de líquido drenado varía según las razones para realizar el procedimiento. Por lo general, toma de 10 a 15 minutos, pero puede demorar más si hay mucho líquido en el espacio pleural.


Su médico también puede realizar una biopsia pleural al mismo tiempo, para obtener un trozo de tejido del revestimiento de la pared interna del pecho. Los resultados anormales en una biopsia pleural pueden indicar ciertas causas del derrame, que incluyen:

  • la presencia de células cancerosas, como el cáncer de pulmón
  • mesotelioma, que es un cáncer relacionado con el asbesto de los tejidos que cubren los pulmones
  • enfermedad vascular del colágeno
  • enfermedades virales o fúngicas
  • enfermedad parasitaria

Preparación para una toracocentesis

No hay una preparación especial para una toracocentesis. Sin embargo, debe hablar con su médico si tiene alguna pregunta o inquietud sobre el procedimiento. También debe informar a su médico si:

  • actualmente está tomando medicamentos, incluidos anticoagulantes como aspirina, clopidogrel (Plavix) o warfarina (Coumadin)
  • es alérgico a algún medicamento
  • tiene algún problema de sangrado
  • puede estar embarazada
  • tiene cicatrices pulmonares por procedimientos anteriores
  • actualmente tiene alguna enfermedad pulmonar como cáncer de pulmón o enfisema

¿Cuál es el procedimiento para una toracocentesis?

La toracocentesis se puede realizar en el consultorio de un médico o en un hospital. Por lo general, se realiza mientras está despierto, pero es posible que esté sedado. Necesitará que otra persona lo lleve a casa después del procedimiento si está sedado.


Después de sentarse en una silla o recostarse en una mesa, se lo colocará de manera que le permita al médico acceder al espacio pleural. Se puede hacer una ecografía para determinar el área correcta donde irá la aguja. El área seleccionada se limpiará y se inyectará con un agente anestésico.

Su médico insertará la aguja o el tubo debajo de sus costillas en el espacio pleural. Es posible que sienta una presión incómoda durante este proceso, pero debe permanecer muy quieto. A continuación, se drenará el exceso de líquido.

Una vez que se drene todo el líquido, se colocará un vendaje en el sitio de inserción. Para asegurarse de que no haya complicaciones, es posible que le pidan que pase la noche en el hospital para que lo controlen. Se puede realizar una radiografía de seguimiento inmediatamente después de la toracocentesis.

¿Cuáles son los riesgos del procedimiento?

Todo procedimiento invasivo tiene riesgos, pero los efectos secundarios son poco comunes con la toracocentesis. Los posibles riesgos incluyen:

  • dolor
  • sangrado
  • acumulación de aire (neumotórax) que empuja el pulmón causando un colapso pulmonar
  • infección

Su médico repasará los riesgos antes del procedimiento.


La toracocentesis no es un procedimiento apropiado para todos. Su médico determinará si es un buen candidato para la toracocentesis. Las personas que se han sometido recientemente a una cirugía pulmonar pueden tener cicatrices, lo que puede dificultar el procedimiento.

Las personas que no deben someterse a una toracocentesis incluyen:

  • con un trastorno hemorrágico
  • tomando anticoagulantes
  • con insuficiencia cardíaca o agrandamiento del corazón con pulmón atrapado

Seguimiento después del procedimiento

Una vez finalizado el procedimiento, se controlarán sus signos vitales y es posible que le tomen una radiografía de los pulmones. Su médico le permitirá irse a casa si su frecuencia respiratoria, saturación de oxígeno, presión arterial y pulso están bien. La mayoría de las personas que se someten a una toracocentesis pueden irse a casa el mismo día.

Podrá volver a la mayoría de sus actividades normales poco después del procedimiento. Sin embargo, su médico puede recomendarle que evite la actividad física durante varios días después del procedimiento.

Su médico le explicará cómo cuidar el lugar de la punción. Asegúrese de llamar a su médico si comienza a tener signos de infección. Los síntomas de la infección incluyen:

  • dificultad para respirar
  • tosiendo sangre
  • fiebre o escalofríos
  • dolor al respirar profundamente
  • enrojecimiento, dolor o sangrado alrededor del sitio de la aguja

Artículos Fascinantes

Planta Afrodisíaca Yohimbe

Planta Afrodisíaca Yohimbe

La yohimbe e un árbol originario de udáfrica, conocido por u propiedade afrodi íaca , que e timulan el apetito exual y ayudan en el tratamiento de la di funcione exuale .El nombre cient...
¿Para qué sirve el Picão-preto?

¿Para qué sirve el Picão-preto?

Picão-preto e una planta medicinal, también conocida popularmente como Picão, Pica-pica o Amor de mulher, utilizada para tratar inflamacione , como artriti , dolor de garganta o dolore ...