Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 21 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 20 Marcha 2025
Anonim
Glucosa GLU. Significado, valores normales, índices altos. Análisis clínicos explicados.
Video: Glucosa GLU. Significado, valores normales, índices altos. Análisis clínicos explicados.

Contenido

Su estómago produce moco que actúa como una barrera, protegiendo la pared del estómago de las enzimas digestivas y el ácido. Parte de esta mucosidad puede aparecer en el vómito.

La mucosidad en su vómito también puede provenir de su sistema respiratorio, en forma de goteo posnasal.

Siga leyendo para obtener más información sobre las causas de la mucosidad en el vómito y cuándo podría ser motivo de preocupación.

Goteo postnasal

Es probable que vea moco en su vómito si vomita cuando experimenta goteo posnasal.

Las glándulas de la nariz y la garganta producen mucosidad que normalmente se traga sin darse cuenta. Si comienza a producir más moco de lo habitual, puede drenar por la parte posterior de la garganta. Este drenaje se llama goteo posnasal.

El goteo posnasal puede ser causado por:

  • alergias
  • tabique desviado
  • infecciones bacterianas
  • infecciones virales, como resfriado común y gripe
  • infecciones de los senos
  • reflujo gastroesofágico
  • cambios en el clima
  • temperaturas frías
  • comida picante
  • aire seco

Goteo posnasal y embarazo

La congestión nasal no es inusual durante el embarazo. Las hormonas del embarazo pueden secar el revestimiento de la nariz y provocar inflamación e hinchazón. La congestión resultante puede hacerle sentir como si tuviera un resfriado.


Las náuseas matutinas (náuseas y vómitos) ocurren en todos los embarazos. Experimentar tanto congestión nasal como náuseas matutinas podría explicar la aparición de moco en el vómito.

Si sus náuseas y vómitos son tan graves que le impiden obtener una nutrición e hidratación adecuadas, es importante que visite a su médico.

Goteo posnasal y niños

Cuando los niños pequeños están congestionados, a menudo no son buenos para sonarse la nariz o toser mocos. Eso significa que están tragando mucho moco.

Esto podría causar malestar estomacal y vómitos, o podrían vomitar después de un episodio de tos intenso. En ambos casos, es probable que haya moco en el vómito.

Vómitos inducidos por la tos

Una razón por la que tosemos es para expulsar la mucosidad de nuestros pulmones. A veces, la tos es tan intensa que provoca el vómito. Este vómito a menudo contiene moco.

Este tipo severo de tos puede ser causado por:

  • asma
  • goteo postnasal
  • bronquitis
  • neumonía
  • fumar cigarrillos
  • tos ferina (pertusis), en niños

La tos intensa que provoca vómitos no suele ser una emergencia médica. Sin embargo, busque tratamiento inmediato si va acompañado de:


  • respiración dificultosa
  • respiración rápida
  • tosiendo sangre
  • la cara, los labios o la lengua se ponen azules
  • síntomas de deshidratación

Vomitar moco y líquido transparente

Si su vómito es claro, generalmente es una indicación de que, aparte de las secreciones, no queda nada en el estómago para vomitar.

También podría indicar que recientemente ha ingerido una gran cantidad de agua. Si bebe demasiada agua en un corto período de tiempo, su estómago puede dilatarse y obligarlo a vomitar.

El vómito claro no suele ser un problema médico a menos que:

  • no puede retener líquidos durante un período de tiempo prolongado
  • su vómito comienza a mostrar signos de sangre
  • muestra signos de deshidratación, como mareos
  • tienes dificultad para respirar
  • experimenta dolor en el pecho
  • tiene malestar estomacal severo
  • tienes fiebre alta

Para llevar

La mucosidad en el vómito puede provenir del revestimiento protector del estómago o del drenaje de los senos nasales. En la mayoría de los casos, esto no es motivo de preocupación a menos que esté acompañado de otros síntomas, como:


  • fiebre
  • deshidración
  • sangre en el vómito
  • respiración dificultosa

La mucosidad en el vómito tampoco es inusual o motivo de preocupación para las mujeres embarazadas y los niños pequeños.

Artículos De Portal

¿Puede el marcapasos llevar una vida normal?

¿Puede el marcapasos llevar una vida normal?

A pe ar de er un di po itivo pequeño y encillo, e importante que el paciente con marcapa o de can e en el primer me po toperatorio y tenga con ulta periódica con el cardiólogo para comp...
11 beneficios para la salud de la cereza y como consumir

11 beneficios para la salud de la cereza y como consumir

La cereza e una fruta rica en polifenole , fibra , vitamina A y C y betacaroteno, con propiedade antioxidante y antiinflamatoria , que ayudan a combatir el envejecimiento prematuro, lo íntoma de ...