5 tratamientos para eliminar viejas cicatrices

Contenido
- 1. Masaje terapéutico
- 2. Usa la aspiradora para aflojar la cicatriz.
- 3. Crema blanqueadora
- 4. Crema con corticoide para disminuir el volumen
- 5. Tratamiento estético
- Cuando recurrir a la cirugía
Las cicatrices antiguas son las más difíciles de quitar pero todas pueden ser más discretas, planas y con buen movimiento y aquí indicamos todo lo que se puede hacer para mejorar su apariencia dejándola más discreta o casi imperceptible.
Las cicatrices mayores de 60 días suelen estar completamente cicatrizadas, no duelen, no pican pero pueden ser más oscuras que la piel y con relieve o pegadas al músculo. Conozca algunas opciones de tratamiento:
1. Masaje terapéutico
El primer paso es aplicar un poco de aceite de almendras o crema hidratante, esas que son muy espesas, que son más difíciles de aplicar porque la piel no absorbe tanto.
Luego, se debe presionar la cicatriz y con la yema de los dedos realizar movimientos circulares, arriba y abajo y de lado a lado a lo largo de toda la cicatriz. Este masaje aflojará la cicatriz y cuanto más se pegue a la piel, más tiempo necesitarás invertir en este masaje.
Además, durante el masaje también puedes intentar tirar de la piel que está 2 cm por encima de la cicatriz hacia arriba y hacer un desprendimiento de piel también por encima de la piel y otros 2 cm por debajo de la cicatriz.
Consulte los pasos y más consejos en este video:
2. Usa la aspiradora para aflojar la cicatriz.
Existen pequeñas 'copas' de silicona que se pueden comprar en tiendas de cosmética o en internet que promueven un pequeño vacío, succionando la piel, liberando toda la adherencia.
Para usar la aspiradora para quitar la cicatriz, es necesario aplicar aceite o crema humectante en el lugar, presionar la 'copa' y colocarla encima de la cicatriz y luego aflojarla. La aspiradora levantará la cicatriz y, para lograr el efecto deseado, se recomienda que la aspiradora se realice en toda la longitud de la cicatriz durante 3 a 5 minutos.
También existe un dispositivo estético para vacuoterapia que utiliza este mismo método para promover un mejor drenaje linfático y eliminar la celulitis, que también puede usarse para eliminar la cicatriz. Este tipo de tratamiento se puede encontrar en clínicas de estética.
3. Crema blanqueadora
A veces, las cicatrices más antiguas se tiñen debido a la exposición al sol sin protector solar y la piel termina oscureciéndose. En este caso, lo que puedes hacer es aplicar diariamente una crema blanqueadora que se puede adquirir en farmacias, droguerías o incluso en internet. Sin embargo, es importante tener cuidado de pasar solo sobre la cicatriz para poder igualar el tono de la piel.
4. Crema con corticoide para disminuir el volumen
El dermatólogo puede recomendar el uso de una crema corticoide para que la cicatriz no sea tan alta y fea, pero también está indicada cuando la cicatriz ya es muy alta. Estas cicatrices altas pueden ser de dos tipos, la cicatriz queloide o la hipertrófica y aunque son causadas por situaciones diferentes, el tratamiento es similar y se puede hacer con corticoides y para el queloide se pueden utilizar en forma de inyección directamente en el cicatriz y en la cicatriz hipertrófica, basta con aplicar la crema a diario.
La principal diferencia de la cicatriz hipertrófica es solo alta y no excede el tamaño de la base de la cicatriz, mientras que la cicatriz queloide es alta y parece abultada, y sus bordes están fuera de la base de la cicatriz.
5. Tratamiento estético
Las clínicas de fisioterapia estética cuentan con varios protocolos de tratamiento para mejorar el aspecto de la cicatriz, haciéndola más pequeña, con buena movilidad y más fina. Algunas opciones son peeling químico, microdermoabrasión, uso de láser, radiofrecuencia, ultrasonido o carboxiterapia. El fisioterapeuta dermato-funcional debe valorar e indicar personalmente el mejor tratamiento para cada caso, consiguiendo unos resultados óptimos.
Cuando recurrir a la cirugía
La cirugía de subcisión está indicada cuando ninguno de los procedimientos estéticos para eliminar o aclarar la cicatriz tiene el efecto deseado. Así, puede estar indicado realizar una cirugía plástica que tenga como objetivo eliminar la cicatriz o tratar las irregularidades de textura o tamaño, dejando la piel más uniforme.
En este tipo de cirugía plástica, el cirujano corta la piel justo por encima o por debajo de la cicatriz, elimina las adherencias que se encuentran debajo de ella y, utilizando técnicas más modernas, crea una nueva cicatriz mucho más discreta que la anterior. Conozca los tipos de cirugía para eliminar la cicatriz y cómo se hace.