Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 21 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 9 Agosto 2025
Anonim
Entender cómo se trata la cervicitis - Aptitud Física
Entender cómo se trata la cervicitis - Aptitud Física

Contenido

La cervicitis es una inflamación del cuello uterino que generalmente no presenta síntomas, pero que se puede notar por la presencia de secreciones amarillentas o verdosas, ardor al orinar y sangrado durante el contacto íntimo. Vea cuáles son los síntomas de la cervicitis.

La cervicitis tiene varias causas, que van desde alergias a productos íntimos, como espermicidas, tampones o condones, así como infecciones por hongos, bacterias o virus, como los virus del herpes. Por lo tanto, la cervicitis puede ser causada por enfermedades de transmisión sexual. Aprenda a identificar las infecciones genitales más comunes.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la cervicitis lo establece el ginecólogo y se realiza según la causa de la inflamación y se puede realizar con:

  • Antibióticos, como azitromicina, eritromicina, ciprofloxacina y ceftriaxona para tratar infecciones bacterianas;
  • Antifúngicos, como fluconazol, itraconazol y ketoconazol, cuando la inflamación es causada por hongos, como Candida sp., por ejemplo;
  • Antivírico, en caso de que la inflamación sea causada por virus, como en el Herpes y el VPH.
  • Ungüentosque se aplican directamente en la vagina, ya que tiene una acción más rápida y reduce las molestias de la mujer, como Novaderm, pomada de fluconazol y Donnagel.

Los antibióticos se toman de acuerdo con el consejo médico, pero se pueden administrar individualmente o combinados durante un período de aproximadamente 7 días.


Si el tratamiento con medicamentos no es eficaz, el médico puede recomendar la realización de una cirugía con láser o crioterapia para extirpar parte del tejido lesionado. Este procedimiento es rápido, se realiza en el consultorio con anestesia local y no causa dolor ni complicaciones a la mujer después de la cirugía.

Como evitar

Durante el tratamiento de la cervicitis, se recomienda realizar una buena higiene de la región íntima, cambiarse la ropa interior todos los días y evitar tener contacto íntimo hasta el final del tratamiento. Además, es importante que se evalúe a la pareja, para que se pueda verificar si la mujer ha transmitido el virus, hongo o bacteria, por ejemplo, al hombre y, así, se puede iniciar el tratamiento de la pareja.

Para prevenir que ocurra la cervicitis, es importante usar siempre condón, evitar tener múltiples parejas y, en caso de alergia, identificar la causa de la alergia y evitar el contacto.

Le Recomendamos

Lanugo: lo que debes saber

Lanugo: lo que debes saber

Probablemente eté acotumbrado a ver mechone má largo de cabello terminal y mechone corto de vello en u cuerpo. Pero eto no on lo único tipo de cabello comune a lo humano. Hay otro tipo ...
Los mejores blogs de trastornos de la piel del año

Los mejores blogs de trastornos de la piel del año

Hemo eleccionado cuidadoamente eto blog porque etán trabajando activamente para educar, inpirar y capacitar a u lectore con actualizacione frecuente e información de alta calidad. Nomina tu ...