Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 15 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
AMINOPENICILINAS. USO SEGURO DE ANTIMICROBIANOS
Video: AMINOPENICILINAS. USO SEGURO DE ANTIMICROBIANOS

Contenido

El tratamiento del síndrome de Stevens-Johnson debe iniciarse con la identificación de la causa que provocó los cambios en la piel, de modo que este factor pueda eliminarse antes de iniciar el tratamiento destinado a mejorar las complicaciones y los síntomas.

Así, y como en la mayoría de los casos, el síndrome aparece como efecto secundario de un medicamento específico (generalmente un antibiótico) que el médico necesita para suspender el uso de este medicamento, orientando un nuevo tratamiento para el problema que se estaba tratando, además de el tratamiento para el síndrome.

Dado que este síndrome es un problema muy grave, que puede poner en peligro la vida, el tratamiento generalmente debe realizarse en una UCI con suero y medicación directamente en la vena, además de un control frecuente de los signos vitales.

Comprenda mejor cuáles son los síntomas de este síndrome y por qué ocurre.

Remedios para aliviar los síntomas

Después de eliminar todos los medicamentos que pueden haber causado el desarrollo del síndrome de Stevens-Johnson, el médico generalmente prescribe el uso de otros remedios para aliviar los síntomas:


  • Analgésicos, para aliviar el dolor en las zonas afectadas de la piel;
  • Corticoesteroides, para disminuir la inflamación de las capas de la piel;
  • Enjuague bucal antiséptico, para limpiar la boca, adormecer ligeramente la mucosa y permitir la alimentación;
  • Gotas para los ojos antiinflamatorios, para reducir las posibles complicaciones oculares.

Además, también es común realizar apósitos regulares en las regiones afectadas de la piel, utilizando compresas humedecidas con vaselina para ayudar a regenerar la piel, reducir las molestias y eliminar las capas de piel muerta. También se puede usar algún tipo de crema hidratante para aplicar en las regiones alrededor de las lesiones, para evitar que aumenten de tamaño.

En los casos más graves, además de todo el tratamiento descrito, aún puede ser necesario mantener el uso del suero directamente en la vena para mantener la hidratación en el cuerpo, así como insertar una sonda nasogástrica para permitir la alimentación, si el la mucosa de la boca está demasiado afectada. En algunos casos, el médico puede incluso recetar fórmulas ricas en calorías y nutrientes para ayudar a una persona a mantener su estado nutricional y facilitar la recuperación.


Posibles complicaciones

Debido a que afecta grandes áreas de la piel, el síndrome de Stevens-Johnson puede tener complicaciones muy graves, especialmente cuando el tratamiento no se inicia a tiempo. Esto se debe a que las lesiones cutáneas disminuyen significativamente las defensas del organismo, lo que acaba facilitando infecciones generalizadas en el organismo y el fallo de varios órganos vitales.

Por eso, ante la sospecha de una reacción anómala a algún tipo de medicación es muy importante acudir al hospital para valorar la situación e iniciar el tratamiento adecuado lo antes posible.

Consulte algunos síntomas a los que debe prestar atención para identificar una reacción al medicamento.

Elección De Lectores

Hipertrofia Amigdalar

Hipertrofia Amigdalar

Hipertrofia amigdalar e el término médico para la amígdala agrandada de forma peritente. La amígdala on do glándula pequeña ubicada a ambo lado de la parte poterior de la...
¿El queso no contiene gluten?

¿El queso no contiene gluten?

El gluten e una proteína que e encuentra en lo grano, como el trigo, la cebada y el centeno. En perona con enfermedad celíaca o enibilidad al gluten no celíaca, el gluten puede cauar:un...