Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 17 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Declaración de renta de personas jurídicas por el año gravable 2019
Video: Declaración de renta de personas jurídicas por el año gravable 2019

Contenido

El tratamiento del botulismo debe realizarse en el hospital e implica la administración de un suero contra la toxina producida por la bacteria. Clostridium botulinum y lavado de estómago e intestino, para eliminar cualquier rastro de contaminantes. Además, la monitorización cardiorrespiratoria en el hospital es importante, ya que la toxina de la bacteria puede provocar parálisis de los músculos respiratorios.

El botulismo es una enfermedad causada por bacterias. Clostridium botulinum, que se puede encontrar en la tierra y en alimentos mal conservados, y que produce una toxina, la toxina botulínica, que puede provocar la aparición de síntomas graves que pueden resultar en la muerte en horas según la cantidad de toxina producida por esta bacteria.

Para evitar la contaminación por esta bacteria, se recomienda consumir alimentos debidamente desinfectados y en buen estado.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento del botulismo debe realizarse en un ambiente hospitalario, generalmente en la UCI, ya que tiene como objetivo neutralizar la acción de la toxina producida por las bacterias en el organismo, siendo importante que el paciente esté monitorizado y prevenir la progresión de la enfermedad.


Habitualmente el tratamiento consiste en aplicar un suero anti-botulínico, también llamado antitoxina, y debe realizarse lo antes posible para que aumenten las posibilidades de curación. El suero anti-botulínico corresponde a anticuerpos heterólogos derivados de caballos, que pueden provocar reacciones de hipersensibilidad cuando se administran, por lo que es necesario monitorizar al paciente en el hospital. Además, se recomienda realizar lavados de estómago e intestino para eliminar cualquier resto de alimento contaminado.

Las medidas de soporte vital, como el uso de aparatos respiratorios, el control de la función cardíaca, una nutrición adecuada y la prevención de úlceras por presión también forman parte del tratamiento. Esto se debe a que la toxina botulínica puede provocar la parálisis de los músculos cardiorrespiratorios, lo que puede provocar la muerte. A continuación, se explica cómo reconocer los signos y síntomas del botulismo.

Como prevenir

Para prevenir la contaminación por bacterias Clostridium botulinum es importante prestar atención al consumo, distribución y comercialización de alimentos. Por tanto, se recomienda:


  • Evite comer alimentos procesados ​​que contengan líquido;
  • No almacene alimentos a altas temperaturas;
  • Evite consumir alimentos enlatados, especialmente aquellos en latas rellenas, dañadas o con cambio de olor y apariencia;
  • Desinfecte bien los alimentos antes de consumirlos;
  • Hervir los alimentos en conserva o enlatados durante al menos 5 minutos antes de consumirlos.

No le ofrezca miel al bebé menor de 1 año, ya que la miel es una excelente manera de propagar las esporas de esta bacteria, lo que puede resultar en el botulismo del bebé, ya que el sistema inmunológico no está completamente desarrollado. Obtenga más información sobre el botulismo en bebés.

Artículos Recientes

Tratamiento natural para cabello seco

Tratamiento natural para cabello seco

Un excelente tratamiento natural para el cabello eco e la ma carilla con aceite de coco o aceite de argán, ya que e to producto hidratan el cabello, dándole un nuevo brillo y vida. Ademá...
5 mejores remedios caseros para el orzuelo

5 mejores remedios caseros para el orzuelo

Un excelente remedio ca ero para el orzuelo con i te en aplicar compre a tibia en el ojo durante 5 minuto , ya que e to ayuda a aliviar la conge tión de la inflamación, facilitando la libera...