Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 17 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Displasia de Cadera, Diagnostico y Tratamiento 1era Parte - Telecapacitaciones INSN
Video: Displasia de Cadera, Diagnostico y Tratamiento 1era Parte - Telecapacitaciones INSN

Contenido

El tratamiento de la displasia ectodérmica no es específico y esta enfermedad no tiene cura, pero se puede utilizar la cirugía estética para resolver algunas de las malformaciones provocadas por la enfermedad.

La displasia ectodérmica consiste en un conjunto de problemas hereditarios poco frecuentes que surgen en el bebé desde el nacimiento y que, dependiendo de su tipo, provocan cambios en el cabello, uñas, dientes o glándulas productoras de sudor, por ejemplo.

Como no existe un tratamiento específico para la displasia ectodérmica, el niño debe estar acompañado frecuentemente por el pediatra para valorar su desarrollo y evaluar la necesidad de una cirugía estética para mejorar su autoestima, por ejemplo.

Además, es importante evaluar la temperatura corporal del niño diariamente, especialmente en los casos en los que no hay producción de sudor, ya que existe un mayor riesgo de desarrollar un golpe de calor por sobrecalentamiento del cuerpo. Vea cómo medir la temperatura correctamente.

En los casos en los que exista una falta de dientes u otros cambios en la boca, se recomienda consultar a un dentista para hacer una valoración completa de la boca e iniciar el tratamiento adecuado, que puede incluir cirugía y prótesis dentales, para permitir al niño comer normalmente.


Toma la temperatura cuando el niño sudaConsultar a un dentista para corregir cambios en la boca.

Los síntomas de la displasia ectodérmica

Los principales signos y síntomas de la displasia ectodérmica incluyen:

  • Fiebre recurrente o temperatura corporal superior a 37ºC;
  • Hipersensibilidad a lugares calientes;
  • Malformaciones en la boca con dientes perdidos, afilados o demasiado separados;
  • Cabello muy fino y quebradizo;
  • Uñas delgadas y alteradas;
  • Falta de producción de sudor, saliva, lágrimas y otros fluidos corporales;
  • Pieles finas, secas, escamosas y muy sensibles.

Los signos y síntomas de la displasia ectodérmica no son los mismos en todos los niños y, por lo tanto, es común que solo aparezcan algunos de estos síntomas.


Tipos de displasia ectodérmica

Los dos tipos principales de displasia ectodérmica incluyen:

  • Displasia ectodérmica anhidra o hipohidrótica: caracterizado por una disminución en la cantidad de cabello y cabello, reducción o ausencia de fluidos corporales, como lágrimas, saliva y sudor o ausencia de dientes.
  • Displasia ectodérmica hidrótica: la característica principal es la falta de dientes, sin embargo, también puede causar labios grandes hacia afuera, nariz aplanada y manchas alrededor de los ojos.

Normalmente, el diagnóstico de displasia ectodérmica se realiza poco después del nacimiento tras observar las malformaciones del bebé, sin embargo, en algunos casos estos cambios pueden ser apenas aparentes y, por lo tanto, se diagnostican más adelante en el crecimiento del niño.

La Mayor Lectura

Estas herramientas para el cuidado de la piel son el secreto detrás de la piel clara y húmeda de Rita Ora

Estas herramientas para el cuidado de la piel son el secreto detrás de la piel clara y húmeda de Rita Ora

Atrá quedaron lo día de Hot Girl ummer, no olo porque ha pa ado un año de de el verano pa ado (el tiempo vuela cuando e tá en cuarentena, ¿eh?), ino también porque la nac...
Las 9 mejores opciones de almacenamiento de joyas para mantener su Bling seguro mientras suda

Las 9 mejores opciones de almacenamiento de joyas para mantener su Bling seguro mientras suda

i bien e po ible que le gu te un atuendo con mucho acce orio o tener una joya entimental que u e todo lo día , el gimna io e un lugar donde meno e má . E ta pieza , inclu o i la u a de de l...