Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 10 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Head Ball 2 Special Wheel | Head Ball 2 Common Mistakes
Video: Head Ball 2 Special Wheel | Head Ball 2 Common Mistakes

Contenido

El tratamiento de las infecciones de transmisión sexual (ITS), antes conocidas como enfermedades de transmisión sexual o simplemente ETS, varía según el tipo específico de infección. Sin embargo, la mayoría de estas enfermedades son curables y, en varios casos, siempre que se identifiquen temprano, incluso se pueden eliminar por completo con una sola inyección.

Entonces, lo más importante es que, ante la sospecha de estar infectado, se consulte a un infectólogo o médico de cabecera para que haga los análisis de sangre necesarios y comience el tratamiento más adecuado.

Incluso en el caso de enfermedades que no tienen cura, como el SIDA, el tratamiento es muy importante, ya que ayuda a prevenir el agravamiento de la enfermedad y aliviar los síntomas, además de prevenir la transmisión de la enfermedad a otras personas.

A continuación, indicamos las pautas de tratamiento presentes en el protocolo clínico del Ministerio de Salud:


1. Clamidia

La clamidia es una ITS causada por una bacteria, conocida como Chlamydia trachomatis, que puede afectar tanto a hombres como a mujeres, provocando síntomas como sensación de ardor en la orina, dolor durante el contacto sexual o picor en la región íntima.

Para eliminar la bacteria, el tratamiento implica el uso de antibióticos, de la siguiente manera:

Primera opción

  • Azitromicina 1 g, en tableta, en una sola dosis;

o

  • Doxiciclina 100 mg, comprimido, 12/12 horas durante 7 días.

o

  • Amoxicilina 500 mg, tableta, 8/8 h durante 7 días

Este tratamiento siempre debe ser guiado por un médico, ya que puede ser necesario adaptarse a las características de cada persona. Por ejemplo, en el caso de mujeres embarazadas, no se debe utilizar doxiciclina.

Vea cuáles son los principales síntomas de la clamidia y cómo se produce la transmisión.

2. Gonorrea

La gonorrea es causada por bacterias Neisseria gonorrhoeae, que provoca signos como secreción de color blanco amarillento, picor y dolor al orinar y que suelen tardar hasta 10 días en aparecer tras el contacto sexual sin protección.


La primera opción de tratamiento incluye el uso de:

  • Ciprofloxacino 500 mg comprimidos en una sola dosis y;
  • Azitromicina 500 mg, 2 comprimidos, en una sola dosis.

o

  • Ceftriaxona 500 mg, inyección intramuscular, en una sola dosis, y;
  • Azitromicina 500 mg, 2 comprimidos, en una sola dosis.

En mujeres embarazadas y niños menores de 18 años, la ciprofloxacina debe reemplazarse con ceftriaxona.

Obtenga una mejor comprensión de qué es la gonorrea, sus síntomas y cómo prevenir la infección.

3. VPH

El VPH es un grupo de varios virus del mismo tipo que pueden infectar el aparato reproductor, tanto de hombres como de mujeres y, en la mayoría de los casos, solo conduce a la aparición de pequeñas verrugas, que pueden eliminarse con el uso de cremas, crioterapia o cirugía menor.El tipo de tratamiento depende del tamaño, número y lugares donde aparecen las verrugas y, por ello, siempre es importante que exista la orientación de un médico.


Consulte con más detalle las formas de tratamiento disponibles para el VPH.

Sin embargo, además de las verrugas, también existen algunos tipos de virus del VPH que pueden provocar cáncer, el más conocido de los cuales es el cáncer de cuello uterino en las mujeres, especialmente si las lesiones provocadas por el virus no se tratan a tiempo.

El tratamiento contra el VPH puede eliminar los síntomas e incluso prevenir la aparición del cáncer, pero no elimina el virus del cuerpo. Por esta razón, los síntomas pueden reaparecer y la única forma de curarlos es cuando el sistema inmunológico es capaz de eliminar el virus, lo que puede tardar varios años en ocurrir.

4. Herpes genital

El herpes genital es una ITS causada por el mismo virus que causa el herpes en el labio, el Herpes Simple. Esta es una de las ITS más frecuentes que provoca la aparición de pequeñas burbujas llenas de líquido en la región genital, que pican y liberan un líquido ligeramente amarillento.

Por lo general, el tratamiento se realiza con aciclovir, un potente medicamento antiviral contra el herpes, según el plan:

HerpesRemedioDosisDuración
Primer episodio

Aciclovir 200 mg

o

Aciclovir 200 mg

2 comprimidos de 8 / 8h



1 comprimido de 4 / 4h
7 días




7 días
Recurrente

Aciclovir 200 mg

o

Aciclovir 200 mg

2 comprimidos de 8 / 8h



1 comprimido de 4 / 4h
5 días




5 días

Este tratamiento no elimina el virus del organismo, pero ayuda a reducir la intensidad y duración de los episodios de signos que aparecen en la región genital.

Vea los síntomas que pueden indicar herpes genital, en hombres y mujeres.

5. Tricomoniasis

La tricomoniasis es una infección causada por el protozoo Tricomonas vaginalis, que genera diferentes síntomas en mujeres y hombres, pero que generalmente incluyen dolor al orinar, secreciones con olor desagradable y picazón severa en la región genital.

Para tratar esta infección se suele utilizar el antibiótico Metronidazol, siguiendo el esquema:

  • Metronidazol 400 mg, 5 comprimidos en una sola dosis;
  • Metronidazol 250 mg, 2 comprimidos de 12/12 durante 7 días.

En el caso de mujeres embarazadas, este tratamiento debe adaptarse y, por tanto, es importante realizar el tratamiento con conocimiento del obstetra.

Consulta los síntomas que ayudan a identificar un caso de tricomoniasis.

6. Sífilis

La sífilis es una ITS causada por la bacteria Treponema pallidum, que puede ocasionar diferentes tipos de síntomas según la etapa en la que se encuentre, pero que es más conocido por las heridas que puede causar en la región genital.

Para tratar la sífilis, el medicamento de elección es la penicilina, que debe administrarse en dosis que varían según la etapa de la infección:

1. Sífilis primaria, secundaria o latente reciente

  • Penicilina G benzatínica, 2,4 millones de UI, en una sola inyección intramuscular, con 1,2 millones de UI administradas en cada glúteo.

La alternativa a este tratamiento es tomar Doxiciclina 100 mg, dos veces al día, durante 15 días. En el caso de mujeres embarazadas, el tratamiento debe realizarse con Ceftriaxona 1g, en inyección intramuscular, durante 8 a 10 días.

2. Sífilis latente o terciaria latente

  • Penicilina G benzatínica, 2,4 millones de UI, inyectada por semana durante 3 semanas.

Alternativamente, el tratamiento también se puede realizar con Doxiciclina 100 mg, dos veces al día durante 30 días. O, en el caso de mujeres embarazadas, con Ceftriaxona 1g, en inyección intramuscular, durante 8 a 10 días.

Consulte más información sobre las etapas de la sífilis y cómo identificar cada una.

7. VIH / SIDA

Si bien no existe un tratamiento capaz de curar la infección por VIH, existen algunos remedios antivirales que ayudan a eliminar la carga viral en la sangre, evitando no solo que la enfermedad empeore, sino también previniendo la transmisión de la infección.

Algunos de los antivirales que se pueden utilizar incluyen, por ejemplo, lamivudina, tenofovir, efavirenz o didanosina.

Vea en este video más información importante sobre el VIH y su tratamiento:

Cuidados generales durante el tratamiento

Aunque el tratamiento de cada tipo de ITS varía, se deben tomar algunas precauciones generales. Estos cuidados ayudan a tener una recuperación más rápida y a curar la infección, pero también son muy importantes para prevenir la transmisión de ITS a otras personas.

Por tanto, se aconseja:

  • Haga el tratamiento hasta el final, incluso si los síntomas mejoran;
  • Evite el contacto sexual, incluso si está protegido;
  • Realice pruebas de diagnóstico para otras ITS.

Además, en el caso de niños o mujeres embarazadas, es importante tener otros cuidados especiales, es importante consultar a un pediatra o un obstetra, del infectólogo.

Para Ti

Isquemia cardíaca: que es, principales síntomas y tratamiento

Isquemia cardíaca: que es, principales síntomas y tratamiento

La i quemia cardíaca, también conocida como i quemia miocárdica o miocárdica, e caracteriza por una di minución del flujo anguíneo a travé de la arteria coronaria , ...
Zapote

Zapote

apoti e el fruto de apotizeiro, que e puede utilizar en la elaboración de jarabe , mermelada , refre co y gelatina . Ademá , u árbol e puede u ar como medicamento para tratar la fiebre...