Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 2 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
La Hepatítis: Diagnóstico y Tratamiento
Video: La Hepatítis: Diagnóstico y Tratamiento

Contenido

El tratamiento de la hepatitis varía según su causa, es decir, si es causada por virus, enfermedad autoinmune o uso frecuente de medicamentos. Sin embargo, generalmente se recomienda el descanso, la hidratación, una buena nutrición y la suspensión de bebidas alcohólicas durante al menos 6 meses para prevenir un mayor daño hepático y acelerar el proceso de recuperación.

Además, se puede recomendar la suspensión de los medicamentos que esté usando la persona, aunque esta no sea la causa de la hepatitis, ya que durante la enfermedad el hígado no es capaz de metabolizar los medicamentos correctamente, con mayor producción de toxinas e incluso más perjudiciales. el organismo. En los casos más graves, puede ser necesario que la persona permanezca en el hospital para realizar un seguimiento, siendo dada de alta cuando la enfermedad esté más controlada, pero se debe continuar el tratamiento en casa.

Hepatitis A

La hepatitis A generalmente se resuelve después de algunas semanas y el médico la recomienda en reposo, una dieta baja en grasas y carbohidratos y beber muchos líquidos. Además, se recomienda evitar el consumo de alcohol y drogas que puedan perjudicar el funcionamiento del hígado.


Uno de los síntomas de la hepatitis A es la falta de apetito que empeora al final del día, por lo que conviene apostar por una buena ingesta de líquidos y alimentos sólidos durante el día. La alimentación intravenosa es necesaria en la etapa aguda cuando el paciente tiene vómitos persistentes y no puede mantener la ingesta oral. El aislamiento del paciente con hepatitis A en una sola habitación y baño solo es necesario en casos de incontinencia fecal que es poco común.

Hepatitis B

En el caso de la hepatitis B aguda, el tratamiento indicado por el médico es el reposo, una dieta equilibrada, la suspensión del consumo de alcohol durante al menos 6 meses y el uso de fármacos para aliviar síntomas, como vómitos y fiebre, por ejemplo, si son regalo. En el caso de la hepatitis B crónica, el tratamiento indicado por el médico es con el uso de medicamentos como el Interferón y Lamivudina, que deben usarse según las indicaciones.

El aislamiento del paciente con hepatitis B en una sola habitación y baño solo es necesario en casos de hemorragia masiva e incontrolada, lo cual es raro. Obtenga más información sobre el tratamiento de la hepatitis B.


Una forma de prevenir la infección por el virus de la hepatitis B es mediante la vacunación, cuya primera dosis debe tomarse en las primeras 12 horas de vida.

Hepatitis C

El tratamiento para la hepatitis C debe realizarse de acuerdo con la orientación del hepatólogo o de la enfermedad infecciosa, generalmente se recomienda el uso de interferón alfa inyectable asociado con la medicación oral Ribavirina, sin embargo, estos medicamentos tienen varios efectos secundarios, y es importante informar al médico de la aparición de algún efecto relacionado con el uso del medicamento.

A pesar de los efectos adversos relacionados con los fármacos utilizados en el tratamiento, la curación ocurre en el 50 al 80% de los casos cuando el tratamiento se realiza correctamente. Además, es importante tener una dieta adecuada para prevenir un mayor daño hepático. Vea en el video a continuación cómo debe ser la dieta contra la hepatitis:

Hepatitis D

El tratamiento de la hepatitis D se realiza de la misma manera que para la hepatitis B, ya que el virus de la hepatitis D depende del virus de la hepatitis B para replicarse. Por ello, es importante mantenerse en reposo, seguir una dieta equilibrada y evitar consumir bebidas alcohólicas.


Como el virus de la hepatitis D depende del virus de la hepatitis B, la prevención de esta infección debe realizarse mediante la vacuna contra la hepatitis B. Obtenga más información sobre la vacunación contra la hepatitis B.

Hepatitis E

La hepatitis E generalmente se resuelve por el propio cuerpo, sin necesidad de tomar medicamentos, simplemente descansando, tomando muchos líquidos y teniendo una dieta adecuada. En los casos más graves, que es cuando hay coinfección con el virus de la hepatitis C o A, por ejemplo, se puede recomendar el uso de medicamentos antirretrovirales. Aprenda todo sobre la hepatitis E.

Hepatitis F y G

La hepatitis F se considera un subgrupo de hepatitis C y, hasta la fecha, no se han descrito casos en humanos, por lo que no existe un tratamiento establecido. En el caso de la hepatitis G, aunque el virus se puede encontrar en personas, especialmente aquellas con hepatitis C, B o VIH, el tratamiento aún no está muy bien establecido, es importante consultar al hepatólogo o enfermedad infecciosa para definir la mejor. estrategia terapéutica.

Hepatitis autoinmune

El tratamiento de la hepatitis autoinmune se realiza con medicamentos que reducen la inflamación del hígado, como corticosteroides o inmunosupresores, como prednisona y azatioprina, respectivamente, que deben usarse de acuerdo con las indicaciones del médico.

También es importante que las personas con hepatitis autoinmune tengan una dieta adecuada y eviten consumir alimentos grasos y bebidas alcohólicas. Obtenga más información sobre el tratamiento de la hepatitis autoinmune.

Hepatitis medicada

En el caso de la hepatitis medicada, el tratamiento se lleva a cabo suspendiendo o sustituyendo el medicamento responsable del daño hepático, y debe realizarse bajo orientación médica. También es importante beber muchos líquidos para acelerar el proceso de desintoxicación del organismo y tratar las complicaciones que surgen hasta la reparación y regeneración del hígado, que a menudo requieren un trasplante.

Popular

Todo lo que necesita saber sobre la fiebre

Todo lo que necesita saber sobre la fiebre

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.La fie...
Pruebas de conmoción cerebral: cómo, cuándo y por qué se utilizan

Pruebas de conmoción cerebral: cómo, cuándo y por qué se utilizan

Una conmoción cerebral e un tipo de leión cerebral que puede er cauada por caída, deporte de alto impacto y otro accidente.Aunque técnicamente on leione leve, la conmocione cerebra...