Autor: Frank Hunt
Fecha De Creación: 12 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
TECHNIQUES TO CLIMB ON BIKE  MTB  │CYCLISM │ SUBTITLE
Video: TECHNIQUES TO CLIMB ON BIKE MTB │CYCLISM │ SUBTITLE

Contenido

Tener ansiedad no significa que tengas que estar confinado en casa.

Levanta la mano si odias la palabra "pasión por los viajes".

En el mundo actual impulsado por las redes sociales, es casi imposible pasar más de 30 minutos sin estar sobresaturado con imágenes de personas hermosas en lugares hermosos haciendo cosas aparentemente hermosas.

Y si bien eso puede ser genial para ellos, parece haber una total indiferencia por las personas que no van a ninguna parte porque tienen ansiedad.

Resulta que los trastornos de ansiedad son la enfermedad mental más común en los Estados Unidos y afectan a 40 millones de adultos (18,1 por ciento de la población) cada año. Los trastornos de ansiedad son altamente tratables, pero menos del 40 por ciento de las personas con ansiedad realmente reciben tratamiento.


Felicitaciones a aquellos de ustedes que viven #thathashtaglife. Pero para una parte importante de la gente, esa vida parece lamentablemente fuera de su alcance gracias a la ansiedad.

La buena noticia es que es completamente posible salir y ver el mundo, sí, incluso cuando tienes ansiedad. Nos hemos comunicado con expertos que nos han dado sus consejos y trucos profesionales sobre cómo viajar cuando tiene ansiedad.

1. Reconocer el (los) disparador (es)

Al igual que con cualquier ansiedad o miedo, el primer paso para superarlo o afrontarlo es reconocer de dónde viene. Diga su nombre en voz alta y le quitará su poder, ¿verdad? Al igual que cualquier miedo, lo mismo ocurre con la ansiedad por viajar.

Lo desconocido provoca cierta ansiedad. “No saber qué sucederá o cómo irán las cosas puede provocar mucha ansiedad”, dice la Dra. Ashley Hampton, psicóloga licenciada y estratega de medios. “Es importante investigar cómo es ir al aeropuerto y pasar por seguridad”, recomienda.

Viajar también puede provocar ansiedad debido a una mala experiencia de viaje. “He tenido clientes que me han dicho que ya no les gusta viajar porque fueron carteristas y ahora sienten que no son seguros”, agrega Hampton.


Ella recomienda que en lugar de insistir en una instancia negativa, se concentre en todas las muchas, muchas instancias que fueron positivas. “También hablamos sobre estrategias para implementar que pueden ayudar a evitar que vuelvan a ser robados”, dice Hampton. A veces suceden cosas malas, agrega, y esas cosas le pueden pasar a cualquiera.

¿El miedo a volar en sí mismo provoca ansiedad? Para muchas personas, la ansiedad por viajar proviene del acto físico de estar en un avión. Para ello, Hampton recomienda respirar profundamente y una combinación de contar cuando el avión despega y asciende al cielo.

“También trato de dormir, ya que dormir es menos tiempo para preocuparme”, dice Hampton. Si el vuelo es a mitad del día, las distracciones son herramientas positivas que pueden ayudar a reducir la ansiedad, como leer un libro o escuchar música.

Descubrir los desencadenantes de la ansiedad es una buena manera de ayudar a anticiparla y, en última instancia, ayudarlo a pasar al otro lado.

2. Trabaje con su ansiedad, no contra ella

Hablando de distracciones, estas pueden ser algunas de las formas más efectivas de llenar esos momentos llenos de ansiedad mientras se encuentra en tránsito o en el viaje mismo.


Primero, si viajar solo es demasiado, no hay razón para no viajar con un amigo para ayudar a compartir algunas de las responsabilidades. De hecho, viajar con un amigo puede hacer que la experiencia sea completamente divertida.

“Comparta sus preocupaciones, sus estrategias de afrontamiento y cómo pueden ayudarlo si se pone ansioso”, dice George Livengood, director nacional asistente de operaciones en Discovery Mood & Anxiety Program.

“Si viaja solo, infórmele a un amigo o familiar que puede comunicarse con ellos si está angustiado y oriéntelos sobre las formas en que pueden brindar apoyo por teléfono”, dice.

Puede ser útil aceptar, esperar y aceptar el hecho de que usted también estará ansioso. A menudo, tratar de alejar los sentimientos de ansiedad puede empeorarla.

"Al aceptar el hecho de que estarán ansiosos y prepararse para lo que será, en realidad pueden reducir la probabilidad de que ocurra la ansiedad o, al menos, reducir la gravedad de los síntomas", dice Tiffany Mehling, una clínica autorizada Trabajador social.

Por ejemplo, estar preparado con el pensamiento "Estaré ansioso si hay turbulencia" y visualizar cómo responderá, tal vez con atención plena o técnicas de respiración que puedan ralentizar la reacción psicológica, puede ser eficaz.

Incluso puede ser tan simple como, "Cuando tenga mariposas, voy a pedir un ginger ale lo antes posible".

3. Vuelve a tu cuerpo

Cualquiera con ansiedad puede decirle que la ansiedad no es solo mental.

El Dr. Jamie Long, un psicólogo clínico con licencia, ofrece siete sencillos pasos para tratar de mitigar la ansiedad de viajar atendiendo a su cuerpo:

  • La noche anterior a tu viaje, bebe mucha agua y nutre tu cuerpo. La ansiedad puede disminuir el apetito, pero el cerebro y el cuerpo necesitan combustible para combatir la ansiedad.
  • Una vez que pase el control de seguridad, compre una botella de agua fría y asegúrese de beberla. Nuestra sed aumenta cuando estamos ansiosos. La botella de agua fría te vendrá bien.
  • En el área de embarque, realice una meditación guiada de 10 minutos, preferiblemente una pensada para la ansiedad del viaje. Hay muchas aplicaciones de meditación que puedes descargar en tu teléfono. La mayoría de las aplicaciones tienen meditaciones destinadas a diferentes situaciones.
  • Unos minutos antes de abordar, vaya al baño o a un rincón privado y haga algunos saltos. El ejercicio intenso, aunque sea por unos momentos, puede calmar un cuerpo acelerado por la emoción.
  • Caminando por la pasarela, haz respiración a ritmo de cuatro tiempos. Respire durante cuatro segundos, mantenga durante cuatro segundos, exhale durante cuatro segundos y repita.
  • Mientras está en su asiento, dele a sus pensamientos ansiosos una tarea competitiva. Traiga algo para leer, tenga algo para mirar o incluso diga el alfabeto al revés. Darle a su cerebro una tarea enfocada evita que ensaye una catástrofe.
  • Practique el diálogo interno compasivo y alentador. Dígase a sí mismo: “Puedo hacer esto. Estoy a salvo."

Mientras viaja, también es importante tener en cuenta la elección de alimentos. Los alimentos que ponemos en nuestro cuerpo nuestra capacidad para regular nuestro estado de ánimo, incluida la cantidad de ansiedad que sentimos.

Tenga cuidado con la ingesta de cafeína, azúcar o alcohol si está buscando controlar sus síntomas. Y manténgase nutrido, especialmente si sus viajes implican mucha actividad física.

4. Establece tu propio ritmo

No existe una forma "incorrecta" de viajar. Si eres activo en las redes sociales, es posible que llegues a la conclusión de que hay formas "correctas" e "incorrectas" de viajar, en función de tus compañeros que están semi-predicando YOLO y no "viajando como un turista".

La verdad es que, siempre que seas respetuoso con los lugares que visitas, no hay absolutamente ninguna forma incorrecta de viajar. Por lo tanto, establezca su propio ritmo hacia lo que se sienta cómodo. No lo estás haciendo mal.

“Me gusta recomendar a los clientes que pasen un tiempo en silencio haciendo la transición a un nuevo espacio una vez que lleguen a su destino”, dice Stephanie Korpal, terapeuta de salud mental con práctica privada. "Puede ser fundamental reducir la velocidad y dejar que nuestro yo emocional se ponga al día con nuestro yo físico".

Ella recomienda unos minutos de respiración profunda o meditación una vez que llegue a su alojamiento.

También puede ser útil estar atento al ritmo mientras viaja. Puede ser fácil dejarse atrapar por la idea de empacar cada minuto con actividades y visitas turísticas.

"Si sufre de ansiedad, ese ritmo en realidad podría evitar que se empape de las experiencias", dice Korpal. "Asegúrese, en cambio, de incorporar tiempo de inactividad, relajarse en su lugar de alojamiento o tal vez leer en una cafetería para no sobreestimularse fisiológicamente".

5. No confunda la ansiedad con la emoción

Al final, algo de ansiedad es normal. Todos necesitamos ansiedad para funcionar. Y, a menudo, la ansiedad y la emoción pueden tener señales similares.

Ambos aumentan la frecuencia cardíaca y la respiración, por ejemplo. "No dejes que tu mente te engañe haciéndote pensar que debes estar ansioso porque tu frecuencia cardíaca ha aumentado", dice Livengood. ¡No hay necesidad de volverse loco!

La emoción, después de todo, puede ser lo que hace que el viaje valga la pena. ¡Es parte de la diversión y parte de la razón por la que desea viajar en primer lugar! No pierdas eso de vista.

Y recuerde, la ansiedad no significa que esté resignado a estar confinado en casa.

Con un poco de pensamiento creativo y preparación, y, si es necesario, un poco de apoyo profesional, puede aprender la mejor manera de viajar en sus propios términos.

Meagan Drillinger es escritora de viajes y bienestar. Su objetivo es aprovechar al máximo los viajes experimentales mientras mantiene un estilo de vida saludable. Sus escritos han aparecido en Thrillist, Men’s Health, Travel Weekly y Time Out New York, entre otros. Visite su blog o Instagram.

Artículos Para Usted

Lo que necesita saber sobre la hinchazón de los senos

Lo que necesita saber sobre la hinchazón de los senos

Lo eno etán formado por cuatro etructura de tejido principale: tejido adipoo, conducto lácteo, glándula y tejido conectivo.El tejido grao (adipoo) etá ujeto a fluctuacione en el vo...
Todo sobre la trombofilia

Todo sobre la trombofilia

La trombofilia e una afección en la que exite un deequilibrio en la proteína de coagulación anguínea o factore de coagulación que e producen de forma natural. Eto puede ponerl...