Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 18 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 19 Junio 2024
Anonim
¡La AMENAZA de la TUBERCULOSIS! Causa, Síntomas, Contagio y Tratamiento
Video: ¡La AMENAZA de la TUBERCULOSIS! Causa, Síntomas, Contagio y Tratamiento

Contenido

La tuberculosis ósea afecta especialmente a la columna vertebral, una afección conocida como enfermedad de Pott, a la articulación de la cadera o la rodilla, y afecta especialmente a niños o ancianos, con sistemas inmunitarios debilitados. Esta enfermedad ocurre porque el bacilo de koch, que es responsable de la tuberculosis en los pulmones, puede ingresar al tracto respiratorio, llegar a la sangre y alojarse dentro de las articulaciones.

Casi la mitad de los casos de tuberculosis extrapulmonar se refieren a la tuberculosis en la columna, seguida de los casos de tuberculosis en la cadera y la rodilla. El tratamiento de todos ellos incluye la toma de antibióticos recetados por el médico y fisioterapia durante unos meses.

Cuales son los sintomas

Los síntomas de la tuberculosis ósea varían ampliamente y tienden a empeorar con el tiempo. Los síntomas más comunes son:


  • Dolor en la articulación de la columna, cadera o rodilla, que empeora progresivamente;
  • Dificultad de movimiento, al doblar la pierna o caminar cojeando;
  • Hinchazón en la rodilla, cuando está afectada;
  • Disminución de la masa muscular de la pierna afectada.
  • Puede haber fiebre baja.

El diagnóstico de tuberculosis extrapulmonar se retrasa porque los síntomas iniciales pueden apuntar solo a dolor y movimiento limitado en la articulación afectada, un síntoma muy común en caso de sinovitis transitoria de cadera, una enfermedad más común en la infancia.

Cómo se hace el diagnóstico

Con el aumento de la severidad y permanencia de los síntomas, después de unos meses, al regresar al médico, este puede solicitar un examen radiográfico de la articulación afectada puede indicar una pequeña disminución del espacio dentro de la articulación, lo cual no siempre es valorado. Otras pruebas de imagen que pueden mostrar afectación ósea son la resonancia magnética y la ecografía, que también pueden mostrar signos de infección. Sin embargo, está comprobado que se trata de tuberculosis musculoesquelética cuando la presencia de Bacilo dentro de la articulación, lo que puede realizarse mediante una biopsia del líquido sinovial o del hueso afectado.


Opciones de tratamiento para la tuberculosis ósea

El tratamiento para la tuberculosis ósea incluye la toma de antibióticos durante 6-9 meses y fisioterapia, que pueden ser útiles para reducir el dolor y las molestias, aumentar el movimiento libre de las articulaciones y fortalecer los músculos.

¿Es curable la tuberculosis ósea?

La tuberculosis ósea se puede curar, pero para lograrlo es necesario tomar los medicamentos recetados por el médico a la misma hora, todos los días, incluso si los síntomas de la enfermedad han desaparecido antes. La fisioterapia también está indicada y puede realizarse de 2 a 5 veces por semana, y se pueden utilizar recursos electroterapéuticos, movilización articular, ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para la recuperación de la masa muscular.

¿La tuberculosis ósea es contagiosa?

La tuberculosis ósea no es contagiosa y, por lo tanto, el individuo no necesita mantenerse alejado de los demás.


Cómo contraer la tuberculosis ósea

La tuberculosis ósea ocurre cuando la víctima entra en contacto con otra persona que tiene tuberculosis pulmonar y se presenta con tos. El bacilo ingresa al cuerpo de la víctima a través de las vías respiratorias, llega a la sangre y se instala dentro de la columna, la cadera o la rodilla. Es posible que la víctima no tenga los signos y síntomas clásicos de la tuberculosis pulmonar, pero el hecho de que tuviera esta enfermedad y no realizó el tratamiento correctamente aumenta las posibilidades de que el bacilo afecte otras áreas del cuerpo.

Posibles complicaciones

Cuando no se realiza el tratamiento, el bacilo presente en la articulación trae complicaciones como deformidad ósea, fatiga, acortamiento de la pierna, que pueden favorecer la escoliosis e incluso la parálisis.

Publicaciones Interesantes

Tratamiento nutricional para la diarrea

Tratamiento nutricional para la diarrea

El tratamiento para la diarrea implica una buena hidratación, beber mucho líquido , no comer alimento rico en fibra y tomar medicamento para detener la diarrea, como Dia ec e Imo ec, egú...
Cómo se trata el botulismo y cómo prevenirlo

Cómo se trata el botulismo y cómo prevenirlo

El tratamiento del botuli mo debe realizar e en el ho pital e implica la admini tración de un uero contra la toxina producida por la bacteria. Clo tridium botulinum y lavado de e tómago e in...