Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 3 Abril 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
SISTEMATICA DE LA ECOGRAFIA ABDOMINAL
Video: SISTEMATICA DE LA ECOGRAFIA ABDOMINAL

Contenido

La ecografía o ecografía abdominal (USG) es el examen que se realiza para identificar cambios en el abdomen, que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para visualizar órganos internos, como hígado, vesícula biliar, páncreas, bazo, riñones, útero, ovario y vejiga, por ejemplo.

La ecografía puede ser de abdomen total, que visualiza todos los órganos sólidos o llenos de líquido, pero también se puede especificar como superior o inferior, para enfocarse solo en órganos de la región deseada, identificando enfermedades o alteraciones en estos órganos. Algunas de las principales indicaciones de la ecografía incluyen:

  • Identificar la presencia de tumores, quistes, nódulos o masas en el abdomen;
  • Observe la presencia de cálculos en la vesícula biliar y el tracto urinario;
  • Detectar cambios en la anatomía de los órganos abdominales, que ocurren en algunas enfermedades;
  • Identificar hinchazón o cambios sugestivos de inflamación en los órganos, como acumulación de líquido, sangre o pus;
  • Observa lesiones en los tejidos y músculos que forman la pared abdominal, como abscesos o hernias.

Además, cuando se realiza con la función Doppler, la ecografía es útil para identificar el flujo sanguíneo en los vasos, lo cual es importante para observar obstrucciones, trombosis, estrechamiento o dilatación de estos vasos. Obtenga información sobre otros tipos de ecografía y cómo se realizan.


Sin embargo, esta prueba no es un método adecuado para analizar órganos que contienen aire, como los intestinos o el estómago, ya que se ve afectado por la presencia de gases. Por tanto, para poder observar órganos del tracto digestivo, se pueden solicitar otras pruebas, como endoscopia o colonoscopia, por ejemplo.

Dónde hacer la ecografía

El SUS puede realizar la ecografía de forma gratuita, con la debida indicación médica, y puede estar cubierta por algunos planes de salud. En particular, el precio de la ecografía abdominal varía según el lugar donde se realiza y los detalles del examen, como el tipo de ecografía, encareciéndose a medida que se asocian formas de tecnología, como el doppler o la ecografía 4D por ejemplo.

Como es hecho

El examen de ultrasonido se realiza pasando el dispositivo, llamado transductor, en el área a evaluar. Este transductor emite ondas sonoras en la región abdominal, que forman imágenes que se proyectarán en la pantalla de una computadora. Durante el examen, el médico puede solicitar moverse a algún lugar o contener la respiración, como una forma de facilitar la visualización de un órgano específico.


Para facilitar la conducción de ondas sonoras y el deslizamiento del dispositivo en el abdomen, se utiliza un gel incoloro y a base de agua, que no supone ningún riesgo para la salud. Además, conviene recordar que esta prueba no tiene contraindicaciones, es indolora y no utiliza radiaciones nocivas para la salud, sin embargo, necesita algunas preparaciones para mejorar su efectividad.

La ecografía también se puede realizar en otras regiones del cuerpo, como mamas, tiroides o articulaciones, por ejemplo, y puede depender de nuevas tecnologías para una mayor eficacia, como la ecografía 4D. Obtenga más información sobre otros tipos de ecografía y cómo se realizan.

Transductor de ultrasonido

Equipo de ultrasonido

Preparación para el examen

Para realizar el examen de ultrasonido abdominal, es necesario:


  • Llena tu vejiga, beber de 4 a 6 vasos de agua antes del examen, lo que permite llenar la vejiga para una mejor evaluación de sus paredes y su contenido;
  • Ayunar durante al menos 6 a 8 horas, para que la vesícula biliar esté llena, y sea más fácil evaluarla. Además, el ayuno disminuye la cantidad de gas en el intestino, lo que puede dificultar la visión del interior del abdomen.

En personas con niveles altos de gases o estreñimiento, se puede recomendar el uso de gotas de dimeticona antes de las comidas principales el día anterior o 1 hora antes del examen.

¿La ecografía abdominal detecta el embarazo?

La ecografía de abdomen total no es la más indicada para detectar o acompañar un embarazo, y se recomienda la ecografía de pelvis, que visualiza con más detalle los órganos de esta región, como el útero y los ovarios en la mujer o la próstata en el hombre. por ejemplo, ejemplo.

Para detectar el embarazo en su fase inicial, también es posible indicar una ecografía transvaginal, que se realiza con la introducción del dispositivo en la vagina y ver más claramente las partes del útero y sus inserciones. Obtenga más información sobre cuándo está indicado y cómo se realiza la ecografía transvaginal.

Te Recomiendan

Selena Samuela, de Peloton, sobre la recuperación y el florecimiento después de una angustia inconcebible

Selena Samuela, de Peloton, sobre la recuperación y el florecimiento después de una angustia inconcebible

Una de la primera co a que aprenderá obre elena amuela cuando comience a tomar u cla e de Peloton e que ha vivido un millón de vida . Bueno, para er ju to , lo primero que hará Realment...
4 ejercicios sencillos para las piernas de Anna Victoria que puedes hacer en cualquier lugar

4 ejercicios sencillos para las piernas de Anna Victoria que puedes hacer en cualquier lugar

Anna Victoria puede er conocida por u conver ación real obre el amor propio, pero on u entrenamiento a e ino Fit Body Guide lo que le han ganado 1.3 millone de eguidore en In tagram en todo el mu...