Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 20 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
¿Qué es el cultivo de orina con antibiograma, cómo se hace y para qué sirve? - Aptitud Física
¿Qué es el cultivo de orina con antibiograma, cómo se hace y para qué sirve? - Aptitud Física

Contenido

El urocultivo con antibiograma es un examen de laboratorio solicitado por el médico que tiene como objetivo identificar el microorganismo causante de la infección del tracto urinario y su perfil de sensibilidad y resistencia a los antibióticos normalmente utilizados para tratar la infección. Así, a partir del resultado del examen, el médico puede indicar el antimicrobiano más apropiado para la persona.

La realización de esta prueba suele estar indicada cuando la persona presenta signos y síntomas de infección urinaria, sin embargo también se puede solicitar cuando tras el examen de orina tipo I se identifican los EAS, bacterias y numerosos leucocitos en la orina, pues estos cambios son indicativo de infección urinaria, es importante identificar el microorganismo responsable.

¿Cuál es el propósito del cultivo de orina con antibiograma?

La prueba de urocultivo con antibiograma sirve para identificar el microorganismo responsable del cambio urinario y qué antimicrobiano se puede utilizar con mayor eficacia en su lucha.


Esta prueba está indicada principalmente en caso de infección urinaria, y se puede solicitar después del resultado de la prueba de orina tipo 1, el EAS, o cuando la persona muestra signos y síntomas de infección urinaria, como dolor y ardor al orinar y urgencia frecuente. hacer pis. Aprenda a identificar los síntomas de la infección del tracto urinario.

Esta prueba sirve para identificar la presencia y el perfil de sensibilidad antimicrobiana de algunos microorganismos, siendo los principales:

  • Escherichia coli;
  • Klebsiella pneumoniae;
  • Candida sp.;
  • Proteus mirabilis;
  • Pseudomonas spp.;
  • Staphylococcus saprophyticus;
  • Streptococcus agalactiae;
  • Enterococcus faecalis;
  • Serratia marcenses;
  • Morganella morganii;
  • Acinetobacter baumannii.

La identificación de otros microorganismos que también pueden estar relacionados con la infección del tracto urinario, como Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae, Micoplasma spp. y Gardnerella vaginalisPor ejemplo, la mayoría de las veces no se realiza mediante urocultivo, en cuyo caso se suele solicitar la recogida de secreciones vaginales o peneanas para que se pueda identificar el microorganismo y el antibiograma, o análisis de orina por métodos moleculares.


Cómo entender el resultado

El resultado del urocultivo con antibiograma se da en forma de informe, en el que se indica si la prueba es negativa o positiva y, en estos casos, qué microorganismo se identificó, su cantidad en la orina y los antibióticos a los que era sensible y resistente.

El resultado se considera negativo cuando solo hay crecimiento en cantidades normales de microorganismos que son parte natural del sistema urinario. Por otro lado, el resultado es positivo cuando se produce un aumento en la cantidad de alguno de los microorganismos que forman parte de la microbiota normal o cuando se comprueba la presencia de un microorganismo inusual.

En cuanto al antibiograma, además de informar si el microorganismo es sensible o resistente al antibiótico, también indica la Concentración Mínima Inhibitoria, también llamada CMI o MIC, que corresponde a la concentración mínima del antibiótico que es capaz de inhibir el crecimiento microbiano, siendo esta información muy importante para que el médico indique el tratamiento más adecuado.


[examen-revisión-destacado]

Urocultivo con antibiograma para Escherichia coli

LA Escherichia coli, también conocido como E. coli, es la bacteria asociada con mayor frecuencia a las infecciones urinarias. Cuando el urocultivo es positivo para la bacteria, se indica en el informe la cantidad indicada en la orina, que normalmente es superior a 100.000 colonias, y a la que los antibióticos son sensibles, siendo normalmente Fosfomicina, Nitrofurantoína, Amoxicilina con Clavulonato, Norfloxacino o Ciprofloxacino. .

Además, se indica el MIC, que en el caso de Escherichia coli, por ejemplo, se determina que la CMI para Ampicilina menor o igual a 8 µg / mL es indicativa de susceptibilidad al antibiótico, y se recomienda su uso para tratamiento, mientras que valores iguales o superiores a 32 µg / mL indican que la bacteria es resistente.

Así, según los resultados obtenidos por urocultivo y antibiograma, el médico puede indicar el mejor tratamiento para la infección.

Como esta hecho

La prueba de cultivo de orina es una prueba simple que se realiza a partir de una muestra de orina, la cual debe recolectarse y almacenarse en un recipiente adecuado provisto por el laboratorio. Para realizar la recolección, es necesario limpiar primero la zona íntima con agua y jabón y recolectar la primera orina del día, y la persona debe ignorar el primer chorro de orina y recolectar el chorro intermedio.

Es importante que la muestra se lleve al laboratorio dentro de las 2 horas siguientes para que sea viable para cultivo de orina y antibiograma. En el laboratorio, la muestra se coloca en un medio de cultivo que favorece el crecimiento de microorganismos normalmente presentes en la orina. Transcurridas de 24 a 48 horas, es posible verificar el crecimiento de microorganismos y, así, es posible realizar pruebas de identificación microbiana.

Además, desde el momento que se observa el crecimiento de microorganismos en el medio de cultivo, se puede verificar la cantidad de microorganismos, y se puede indicar que se trata de colonización o infección, además de ser posible también realizar el antibiograma. , en el que se analiza el microorganismo en busca de diferentes antibióticos, y se comprueba qué antibióticos son sensibles o resistentes. Comprenda más sobre el antibiograma.

Entradas Populares

Estas herramientas para el cuidado de la piel son el secreto detrás de la piel clara y húmeda de Rita Ora

Estas herramientas para el cuidado de la piel son el secreto detrás de la piel clara y húmeda de Rita Ora

Atrá quedaron lo día de Hot Girl ummer, no olo porque ha pa ado un año de de el verano pa ado (el tiempo vuela cuando e tá en cuarentena, ¿eh?), ino también porque la nac...
Las 9 mejores opciones de almacenamiento de joyas para mantener su Bling seguro mientras suda

Las 9 mejores opciones de almacenamiento de joyas para mantener su Bling seguro mientras suda

i bien e po ible que le gu te un atuendo con mucho acce orio o tener una joya entimental que u e todo lo día , el gimna io e un lugar donde meno e má . E ta pieza , inclu o i la u a de de l...