¿Qué es la urografía excretora, cómo se hace y se prepara?
![¿Qué es la urografía excretora, cómo se hace y se prepara? - Aptitud Física ¿Qué es la urografía excretora, cómo se hace y se prepara? - Aptitud Física](https://a.svetzdravlja.org/healths/o-que-urografia-excretora-como-feita-e-preparo.webp)
Contenido
- Precio
- Preparación para urografía excretora
- Cómo se realiza la urografía excretora
- Riesgos de la urografía excretora
La urografía excretora es una prueba diagnóstica que sirve para valorar la estructura y funcionamiento del aparato urinario, cuando existe sospecha de masas renales, como tumores, cálculos o anomalías genéticas, por ejemplo.
Generalmente, la urografía excretora la realiza el urólogo, en el caso de los hombres, o el ginecólogo, en el caso de las mujeres, especialmente cuando existen síntomas como sangre en la orina, dolor en las vías urinarias o infecciones urinarias frecuentes.
La urografía excretora utiliza un contraste de yodo inyectado en la vena que llega al tracto urinario y facilita su observación mediante radiografía.
![](https://a.svetzdravlja.org/healths/o-que-urografia-excretora-como-feita-e-preparo.webp)
![](https://a.svetzdravlja.org/healths/o-que-urografia-excretora-como-feita-e-preparo-1.webp)
Precio
El precio de la urografía excretora es de unos 450 reales, sin embargo se puede realizar dentro del plan de salud en unos 300 reales.
Preparación para urografía excretora
La preparación para la urografía excretora debe incluir ayuno de 8 horas y limpieza intestinal con laxantes orales o enemas, según recomendación del médico.
Cómo se realiza la urografía excretora
La urografía excretora se realiza con el individuo acostado boca arriba y sin anestesia, y se realiza una radiografía abdominal antes de que comience el examen. Luego, se inyecta en la vena contraste de yodo, que es rápidamente eliminado por la orina, permitiendo observar todo el tracto urinario desde los riñones hasta la uretra. Para ello se realizan otras radiografías, una justo después de la inyección del contraste, otra 5 minutos después y otras dos, 10 y 15 minutos después.
Además, el médico, dependiendo del problema que se esté estudiando, puede ordenar una radiografía antes y después de vaciar la vejiga.
Durante la urografía excretora, el paciente puede experimentar calor corporal, buen sabor metálico, náuseas, vómitos o alergia por el uso de contraste.
Riesgos de la urografía excretora
Los riesgos de la urografía excretora están relacionados principalmente con reacciones alérgicas cutáneas provocadas por la inyección de contraste. Así, se recomienda beber mucha agua para ayudar a eliminar rápidamente el contraste del cuerpo y estar atento a síntomas como picor, urticaria, dolor de cabeza, tos y congestión nasal, por ejemplo.
Las contraindicaciones para la urografía excretora incluyen pacientes con insuficiencia renal o hipersensibilidad al contraste.