Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 28 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Uso de progesterona para evitar parto pretérmino
Video: Uso de progesterona para evitar parto pretérmino

Contenido

Utrogestan es un medicamento indicado para el tratamiento de trastornos relacionados con la deficiencia de la hormona progesterona o para tratamientos de fertilidad.

Este medicamento se puede comprar en farmacias por un precio de 39 a 118 reales, dependiendo de la dosis prescrita y del tamaño del paquete, previa presentación de una receta.

Para que sirve

Las cápsulas de Utrogestan se pueden utilizar por vía oral o vaginal, lo que dependerá de la finalidad terapéutica a la que vayan destinadas:

1. Uso oral

Por vía oral, este medicamento está indicado para el tratamiento de:

  • Trastornos de la ovulación relacionados con la deficiencia de progesterona, como dolor y otros cambios en el ciclo menstrual, amenorrea secundaria y cambios benignos en los senos;
  • Insuficiencia lútea;
  • Estados de deficiencia de progesterona, para el tratamiento del reemplazo hormonal menopáusico además de la terapia con estrógenos.

Antes de comenzar el tratamiento, el médico puede ordenar una prueba de progesterona. Vea en qué consiste este examen.


2. Vía vaginal

Por vía vaginal, Utrogestan está indicado para el tratamiento de:

  • Insuficiencia ovárica o deficiencia ovárica completa en mujeres con función ovárica disminuida;
  • Suplementación de la fase lútea, en algunos casos de infertilidad o para realizar tratamientos de fertilidad;
  • Amenaza de aborto temprano o prevención del aborto debido a insuficiencia lútea durante el primer trimestre.

Sepa cómo identificar los síntomas de un aborto espontáneo.

Cómo usar

Por vía oral, la dosis de Utrogestan es la siguiente:

  • Insuficiencia de progesterona: 200 a 300 mg por día;
  • Insuficiencia lútea, síndrome premenstrual, enfermedad mamaria benigna, menstruación irregular y premenopausia: 200 mg en una sola dosis antes de acostarse o 100 mg dos horas después de una comida más 200 mg por la noche, al acostarse, en un régimen de tratamiento de 10 días por ciclo, del día 16 al 25;
  • Terapia de reemplazo hormonal para la menopausia en combinación con estrógenos:100 mg por la noche antes de acostarse, de 25 a 30 días al mes o divididos en dos dosis de 100 mg, de 12 a 14 días al mes o en una dosis única de 200 mg por la noche, antes de acostarse, de 12 a 14 días al mes.

Vaginalmente, la dosis de Utrogestan es la siguiente:


  • Apoyo de progesterona durante insuficiencia o deficiencia ovárica en mujeres con función ovárica disminuida por donación de ovocitos:200 mg del día 15 al 25 del ciclo, en una sola dosis o dividido en dos tomas de 100 mg. A partir del día 26 del ciclo o en caso de embarazo, esta dosis se puede incrementar hasta un máximo de 600 mg al día, repartidos en 3 tomas hasta la semana 12 de embarazo;
  • Suplementación de la fase lútea durante los ciclos de fertilización in vitro o ICSI: 600 a 800 mg por día, divididos en tres o cuatro tomas, comenzando el día de la captura o el día de la transferencia, hasta la semana 12 de gestación;
  • Suplementación de la fase lútea, en caso de subfertilidad o infertilidad por anovulación: 200 a 300 mg al día, divididos en dos tomas, a partir del día 16 del ciclo, durante 10 días. Si la menstruación no vuelve a ocurrir, se reinicia el tratamiento y se debe continuar hasta el 12 de embarazo;
  • Amenaza de aborto temprano o prevención del aborto debido a insuficiencia lútea:200 a 400 mg al día, divididos en dos tomas, hasta la semana 12 de embarazo.

Posibles efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes que pueden ocurrir durante el tratamiento con Utrogestan son fatiga, edema, dolor de cabeza, cambios de peso, cambios en el apetito, sangrado vaginal abundante, hinchazón abdominal, menstruación irregular y somnolencia.


Quién no debería usar

Utrogestan está contraindicado en personas con cáncer de hígado, mama o genitales, con hemorragia genital no diagnosticada, antecedentes de accidente cerebrovascular, enfermedad hepática, aborto incompleto, enfermedades tromboembólicas, tromboflebitis, porfiria o que sean hipersensibles a cualquiera de los componentes de la fórmula.

Artículos De Portal

Cómo esterilizar el biberón y eliminar el mal olor y el amarillo.

Cómo esterilizar el biberón y eliminar el mal olor y el amarillo.

Para limpiar el biberón, e pecialmente la tetina y el chupete de ilicona del bebé, lo que puede hacer e lavarlo primero con agua caliente, detergente y un cepillo e pecial que llegue al fond...
Cómo perder barriga en 1 semana

Cómo perder barriga en 1 semana

Una buena e trategia para perder barriga rápidamente e correr 25 minuto todo lo día y llevar una dieta con poca caloría , gra a y azúcare para que el cuerpo utilice la gra a acumul...