Vértigo posicional paroxístico benigno - Qué hacer
Contenido
El vértigo posicional paroxístico benigno es el tipo de vértigo más común, especialmente en los ancianos, y se caracteriza por la aparición de mareos en momentos como levantarse de la cama, darse la vuelta en el sueño o mirar hacia arriba rápidamente, por ejemplo.
En el vértigo, los pequeños cristales de calcio que están presentes dentro del oído interno se dispersan, flotan y se colocan en el lugar equivocado, provocando esta sensación de que el mundo está girando, provocando un desequilibrio. Pero el uso de una maniobra especial, puede ser suficiente para curar el mareo de forma permanente, al reposicionar estos cristales en su lugar correcto, eliminando el vértigo de forma permanente.
Cómo reconocer los síntomas
Los síntomas son vértigo rotacional, que es mareo y la sensación de que todo gira a tu alrededor, al realizar movimientos rápidos como:
- Levántese de la cama por la mañana;
- Acuéstese y dése la vuelta en la cama mientras duerme;
- Gire la cabeza hacia atrás, extienda el cuello para mirar hacia arriba y luego mire hacia abajo;
- El mareo de pie y rotatorio puede aparecer con movimientos bruscos, que incluso pueden provocar una caída.
La sensación de mareo suele ser rápida y dura menos de 1 minuto, pero en algunos casos pueden persistir varios episodios durante semanas o meses, perjudicando la vida diaria y dificultando las tareas diarias.
Algunas personas son capaces de identificar de qué manera la rotación de la cabeza es capaz de desencadenar mareos, pero el diagnóstico lo realiza el médico de cabecera, el geriatra o el neurólogo al realizar maniobras en el consultorio que provocan mareos, y no son necesarios exámenes específicos.
Cual es el tratamiento para curar
El tratamiento debe ser indicado por el médico y suele incluir fisioterapia, donde se realizan maniobras específicas para reposicionar los cristales de calcio en el interior del oído interno.
La maniobra a realizar depende del lado en el que se afecte el oído interno y de si los cristales están colocados en el canal semicircular anterior, lateral o posterior. El 80% de las veces los cristales se encuentran en el canal semicircular posterior, y la maniobra de Epley, que consiste en extender la cabeza hacia atrás, seguida de lateralización y rotación de la cabeza, puede ser suficiente para detener el vértigo inmediatamente. Consulta el paso a paso de esta maniobra aquí.
La maniobra se realiza una sola vez, pero en ocasiones es necesario repetir el tratamiento con esa misma maniobra 1 semana o después de 15 días. Pero realizar esta maniobra solo una vez tiene casi un 90% de posibilidades de curar este tipo de vértigo.
Los medicamentos no siempre son necesarios, pero el médico puede indicar sedantes laberínticos, y en muy raras ocasiones puede estar indicada la cirugía, cuando no hay mejoría de los síntomas con maniobras, ejercicios o medicación, pero esto es riesgoso porque puede dañar el oído.
Mire el siguiente video y vea los ejercicios que pueden ayudar: