Autor: Eugene Taylor
Fecha De Creación: 14 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
¿Cuáles son las fases de los ensayos clínicos? - Salud
¿Cuáles son las fases de los ensayos clínicos? - Salud

Cada fase tiene un propósito diferente y ayuda a los investigadores a responder diferentes preguntas.

  • Fase I de ensayos. Los investigadores prueban un medicamento o tratamiento en un pequeño grupo de personas (20 a 80) por primera vez. El objetivo es estudiar el medicamento o el tratamiento para conocer la seguridad e identificar los efectos secundarios.
  • Ensayos de fase II. El nuevo medicamento o tratamiento se administra a un grupo más grande de personas (de 100 a 300) para determinar su efectividad y seguir estudiando su seguridad.
  • Ensayos de fase III. El nuevo medicamento o tratamiento se administra a grandes grupos de personas (1,000 a 3,000) para confirmar su efectividad, monitorear los efectos secundarios, compararlo con tratamientos estándar o similares, y recopilar información que permita que el nuevo medicamento o tratamiento se use de manera segura.
  • Ensayos de fase IV. Después de que la FDA aprueba un medicamento y lo pone a disposición del público, los investigadores realizan un seguimiento de su seguridad en la población general, buscando más información sobre los beneficios de un medicamento o tratamiento, y su uso óptimo.

Reproducido con permiso de NIH Clinical Trials and You. NIH no respalda ni recomienda ningún producto, servicio o información descrita u ofrecida aquí por Healthline. Última revisión de la página el 20 de octubre de 2017.


Recomendado Para Ti

4 formas de optimizar su entrenamiento nocturno

4 formas de optimizar su entrenamiento nocturno

Lo entrenamiento nocturno pueden agotarlo mucho; de pué de un largo día en la oficina, todavía nece ita hacer una e ión de udor ante de poder ir a ca a y relajar e. Optimice u ruti...
El acné adulto está apareciendo en todas partes

El acné adulto está apareciendo en todas partes

Lo brote vergonzo o ya no on una preocupación que dejó atrá en u adole cencia: el 90 por ciento de lo e peciali ta informan un aumento en la cantidad de adulto que bu can tratamiento pa...