Autor: Marcus Baldwin
Fecha De Creación: 16 Junio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Heartbroken Cat Locks Himself In A Tiny Room For 8 Years | Animal in Crisis EP167
Video: Heartbroken Cat Locks Himself In A Tiny Room For 8 Years | Animal in Crisis EP167

Contenido

Visión de conjunto

En la época de los antiguos egipcios y griegos, los médicos examinaban con frecuencia el color, el olor y la textura de la orina. También buscaron burbujas, sangre y otros signos de enfermedad.

Hoy en día, todo un campo de la medicina se centra en la salud del sistema urinario. Se llama urología. A continuación, se muestra lo que hacen los urólogos y cuándo debería considerar consultar a uno de estos especialistas.

¿Qué es un urólogo?

Los urólogos diagnostican y tratan enfermedades del tracto urinario tanto en hombres como en mujeres. También diagnostican y tratan cualquier cosa que involucre el tracto reproductivo en los hombres.

En algunos casos, pueden realizar una cirugía. Por ejemplo, pueden eliminar el cáncer o abrir un bloqueo en el tracto urinario. Los urólogos trabajan en una variedad de entornos, incluidos hospitales, clínicas privadas y centros de urología.


El tracto urinario es el sistema que crea, almacena y elimina la orina del cuerpo. Los urólogos pueden tratar cualquier parte de este sistema. Esto incluye:

  • Riñones, que son los órganos que filtran los desechos de la sangre para producir orina.
  • uréteres, que son los conductos a través de los cuales fluye la orina desde los riñones hasta la vejiga
  • vejiga, que es el saco hueco que almacena la orina
  • uretra, que es el conducto a través del cual la orina sale del cuerpo desde la vejiga
  • glándulas suprarrenales, que son las glándulas ubicadas en la parte superior de cada riñón que liberan hormonas

Los urólogos también tratan todas las partes del sistema reproductor masculino. Este sistema está compuesto por:

  • pene, que es el órgano que libera orina y transporta los espermatozoides fuera del cuerpo
  • próstata, que es la glándula debajo de la vejiga que agrega líquido a los espermatozoides para producir semen
  • testículos, que son los dos órganos ovalados dentro del escroto que producen la hormona testosterona y producen esperma

¿Qué es la urología?

La urología es el campo de la medicina que se centra en las enfermedades del tracto urinario y del aparato reproductor masculino. Algunos urólogos tratan enfermedades generales del tracto urinario. Otros se especializan en un tipo particular de urología, como:


  • urología femenina, que se centra en las condiciones del tracto urinario y reproductivo de una mujer
  • infertilidad masculina, que se centra en los problemas que impiden que un hombre conciba un bebé con su pareja
  • neurourología, que se centra en problemas urinarios debidos a afecciones del sistema nervioso
  • Urología pediátrica, que se centra en problemas urinarios en niños.
  • Oncología urológica, que se centra en los cánceres del sistema urinario, incluidos los de vejiga, riñones, próstata y testículos.

¿Cuáles son los requisitos de educación y formación?

Debe obtener un título universitario de cuatro años y luego completar cuatro años de la escuela de medicina. Una vez que se gradúe de la escuela de medicina, deberá pasar por cuatro o cinco años de formación médica en un hospital. Durante este programa, que se llama residencia, trabaja junto con urólogos experimentados y aprende habilidades quirúrgicas.

Algunos urólogos deciden hacer uno o dos años de formación adicional. A esto se le llama beca. Durante este tiempo, adquieres habilidades en un área de especialidad. Esto puede incluir oncología urológica o urología femenina.


Al final de su formación, los urólogos deben aprobar el examen de certificación de especialidad para urólogos. La Junta Estadounidense de Urología los certifica al completar con éxito el examen.

¿Qué condiciones tratan los urólogos?

Los urólogos tratan una amplia variedad de afecciones que afectan el sistema urinario y el sistema reproductor masculino.

En los hombres, los urólogos tratan:

  • cánceres de vejiga, riñones, pene, testículos y glándulas suprarrenales y prostáticas
  • agrandamiento de la glándula prostática
  • disfunción eréctil o problemas para lograr o mantener una erección
  • esterilidad
  • cistitis intersticial, también llamada síndrome de vejiga dolorosa
  • enfermedades renales
  • cálculos renales
  • prostatitis, que es una inflamación de la glándula prostática
  • infecciones del tracto urinario (ITU)
  • varicoceles o venas agrandadas en el escroto

En las mujeres, los urólogos tratan:

  • prolapso de la vejiga o caída de la vejiga en la vagina
  • cánceres de vejiga, riñones y glándulas suprarrenales
  • cistitis intersticial
  • cálculos renales
  • vejiga hiperactiva
  • UTI
  • incontinencia urinaria

En los niños, los urólogos tratan:

  • enuresis
  • bloqueos y otros problemas con la estructura del tracto urinario
  • testículos no descendidos

¿Qué procedimientos realizan los urólogos?

Cuando visite a un urólogo, comenzarán por realizar una o más de estas pruebas para averiguar qué afección tiene:

  • Las pruebas de imagen, como una tomografía computarizada, una resonancia magnética o una ecografía, les permiten ver el interior de su tracto urinario.
  • Pueden solicitar una cistografía, que implica tomar imágenes de rayos X de su vejiga.
  • Su urólogo puede realizar una cistoscopia. Esto implica el uso de un endoscopio delgado llamado cistoscopio para ver el interior de la uretra y la vejiga.
  • Pueden realizar una prueba de orina residual posterior a la micción para averiguar qué tan rápido sale la orina de su cuerpo durante la micción. También muestra la cantidad de orina que queda en la vejiga después de orinar.
  • Pueden usar una muestra de orina para revisar su orina en busca de bacterias que causen infecciones.
  • Pueden realizar pruebas urodinámicas para medir la presión y el volumen dentro de la vejiga.

Los urólogos también están capacitados para realizar diferentes tipos de cirugía. Esto puede incluir realizar:

  • biopsias de vejiga, riñones o próstata
  • una cistectomía, que consiste en extirpar la vejiga para tratar el cáncer
  • litotricia extracorpórea por ondas de choque, que consiste en romper los cálculos renales para que puedan eliminarlos más fácilmente
  • un trasplante de riñón, que consiste en reemplazar un riñón enfermo por uno sano
  • un procedimiento para abrir un bloqueo
  • una reparación de daños debidos a lesiones
  • una reparación de órganos urinarios que no están bien formados
  • una prostatectomía, que implica la extirpación total o parcial de la glándula prostática para tratar el cáncer de próstata
  • un procedimiento de cabestrillo, que implica el uso de tiras de malla para sostener la uretra y mantenerla cerrada para tratar la incontinencia urinaria
  • una resección transuretral de la próstata, que implica eliminar el exceso de tejido de una próstata agrandada
  • una ablación transuretral de la próstata con aguja, que consiste en eliminar el exceso de tejido de una próstata agrandada
  • una ureteroscopia, que implica el uso de un endoscopio para extraer cálculos en los riñones y el uréter
  • una vasectomía para prevenir el embarazo, que consiste en cortar y atar los conductos deferentes, o el conducto de los espermatozoides para producir semen

¿Cuándo debería consultar a un urólogo?

Su médico de atención primaria puede tratarlo por problemas urinarios leves, como una infección urinaria. Su médico de atención primaria puede derivarlo a un urólogo si sus síntomas no mejoran o si tiene una afección que necesita tratamientos que no pueden brindarle.

Es posible que deba consultar a un urólogo y a otro especialista para ciertas afecciones. Por ejemplo, un hombre que tiene cáncer de próstata puede consultar a un especialista en cáncer llamado "oncólogo" y un urólogo.

¿Cómo saber cuándo es el momento de ver a un urólogo? Tener alguno de estos síntomas sugiere que tiene un problema en el tracto urinario:

  • sangre en tu orina
  • una necesidad frecuente o urgente de orinar
  • dolor en la parte baja de la espalda, la pelvis o los costados
  • dolor o ardor al orinar
  • dificultad para orinar
  • pérdida de orina
  • flujo de orina débil, goteo

También debe consultar a un urólogo si es hombre y experimenta estos síntomas:

  • una disminución del deseo sexual
  • un bulto en el testículo
  • problemas para tener o mantener una erección

Q:

¿Qué puedo hacer para mantener una buena salud urológica?

Paciente anónimo

UNA:

Asegúrese de vaciar la vejiga con regularidad y beber agua en lugar de cafeína o jugo. Evite fumar y mantenga una dieta baja en sal. Estas reglas generales pueden ayudar a prevenir una gran mayoría de problemas urológicos comunes.

Fara Bellows, M.D. Las respuestas representan las opiniones de nuestros expertos médicos. Todo el contenido es estrictamente informativo y no debe considerarse un consejo médico.

Publicaciones

¿Puedes fumar té?

¿Puedes fumar té?

E má habitual penar en el té verde como algo que bebemo. En lo último año, fumar té verde también e ha vuelto popular.Lo cigarrillo de té verde ganaron popularidad e...
Los 2 mejores entrenamientos que retrasan el envejecimiento a nivel celular

Los 2 mejores entrenamientos que retrasan el envejecimiento a nivel celular

Ademá, cómo convertir cualquier ejercicio en un entrenamiento HIIT.Una nueva invetigación ha decubierto que, ademá de todo lo otro beneficio para la alud que ya conoce obre el ejer...