Estimados padres, la ansiedad en los niños es un problema grave

Contenido
- ¿Hay más niños viviendo con ansiedad hoy?
- ¿Por qué los niños están tan ansiosos?
- Ayudar a su hijo a afrontar el trastorno de ansiedad
- Ayuda con la ansiedad
Holly *, una agente de casting en Austin, Texas, tuvo depresión posparto con su primera hija, Fiona, que ahora tiene 5 años. Hoy, Holly toma medicamentos para controlar su ansiedad y depresión. Pero también le preocupa que la ansiedad pueda afectar algún día a su hija, y a su hijo, ahora de 3 años.
Holly explica que Fiona podría ser tímida y pegajosa. "[Yo] no estaba seguro de si ese era un comportamiento normal de los niños o algo más", dice Holly.
Luego, hubo lo que Holly ahora llama "un incidente". Unas semanas después del jardín de infantes este año, Fiona se lastimó en el patio de recreo durante el recreo y fue enviada a la enfermera.
"Creo que estuvo sola un rato, y luego no se le permitió volver al recreo", recuerda Holly. “Creo que se sintió muy fuera de control, lo que luego se manifestó como, 'No me gusta la enfermera'. Entonces no quiso ir a la escuela y comenzó a retroceder en varias áreas. Ya no quería ir a clases de cocina y luego a clases de baile. Todos los días, ir a la escuela se convirtió en una tortura, gritar, llorar. Me tomó un tiempo calmarla ”, explica.
Holly y su esposo hablaron con la maestra de Fiona y con la enfermera. Pero después de un par de semanas, Holly admitió que no tenía las herramientas adecuadas para lidiar con la situación. Llevó a Fiona a su pediatra, quien le hizo una serie de preguntas a la niña. Luego, su pediatra le dijo a su madre: "Tiene algunos problemas de ansiedad".
Holly consiguió una derivación a un terapeuta y comenzó a llevar a Fiona a visitas semanales. “La terapeuta fue fantástica con nuestra hija y ella fue genial conmigo. Ella me dio herramientas para ayudarme a hablar con mi hija y ayudarme a entender lo que estaba pasando ”, dice Hollys. Holly y Fiona continuaron viendo al terapeuta durante tres meses, y Fiona ha mejorado dramáticamente su ansiedad, dice Holly.
Reflexionando sobre su propia salud mental infantil, Holly recuerda: “Odiaba el jardín de infancia. Lloré y lloré y lloré, y una parte de mí se pregunta: ¿Qué he hecho para crear esto? ¿Ella nació de esta manera o de alguna manera la estoy volviendo loca? "
¿Hay más niños viviendo con ansiedad hoy?
Holly no está sola. Entrevisté a varios padres que han vivido con ansiedad, cuyos hijos también han mostrado comportamientos ansiosos.
La ansiedad en los niños está decididamente más proliferada ahora que hace una generación, dice el terapeuta familiar Wesley Stahler, residente en Los Ángeles. Agrega que hay muchos factores diferentes que lo alimentan, incluida la genética. "Los padres a menudo vienen y se culpan a sí mismos por el componente genético", dice Stahler. Pero en realidad, hay más en juego. "Hay un contexto histórico, en comparación con cuando éramos niños", explica.
Agregue a eso la tensión sobre la división política antes y después de la elección, y la ansiedad hoy parece haberse convertido en un problema familiar generalizado. Lo que es aún más importante saber es que los trastornos de ansiedad son la enfermedad mental más común en los Estados Unidos.
La ansiedad se define como la incapacidad de tolerar la incomodidad, explica Stahler, y percibir cosas que no son una amenaza real como una amenaza. Stahler agrega que 1 de cada 8 niños y 1 de cada 4 adultos tienen ansiedad. La ansiedad se manifiesta de formas fisiológicas y psicológicas, incluidos dolores de estómago, morderse las uñas, inflexibilidad y dificultad con las transiciones.
Las personas experimentan una respuesta de lucha o huida a la amenaza percibida. A menudo, la ansiedad en los niños se diagnostica erróneamente como déficit de atención, dice Stahler, que puede parecer niños que no pueden quedarse quietos. Fidget spinner, ¿alguien?
Rachel *, una maestra de cuarto grado con sede en Los Ángeles, dice que ha sido testigo de un aumento significativo en la ansiedad y el estrés entre sus estudiantes durante los últimos cinco años.
Como resultado, Rachel ha cambiado conscientemente su vocabulario y estrategias para tratar con las familias.
“En el pasado, hubiera usado palabras como nervioso, preocupado, preocupado para describir cómo un niño podría haberse sentido abrumado en el aula por sus calificaciones o sus percepciones de cómo los veían los demás. Ahora, el padre trae la palabra ansiedad a la conversación. Los padres informan que su hijo llora durante días, a veces, o se niega a participar o no puede dormir ”, explica Rachel.
La psicóloga infantil con sede en Brooklyn Genevieve Rosenbaum también ha visto un aumento en la ansiedad entre su clientela a lo largo de los años. El año pasado, informa, “tuve cinco estudiantes de secundaria, todos seguidos, todos con ansiedad por el desempeño escolar. Todos tenían una enorme cantidad de pavor acerca de postularse a la escuela secundaria. Es realmente sorprendente. Parece ser mucho peor de lo que era cuando comencé a practicar ".
¿Por qué los niños están tan ansiosos?
Las principales fuentes de ansiedad, dice Stahler, son dos: cableado cerebral y crianza de los hijos. En pocas palabras, algunos cerebros están más conectados con la ansiedad que otros. En cuanto al componente parental, está el elemento genético.
La ansiedad se remonta a tres generaciones, dice Stahler, y luego está el modelo que los padres muestran para sus hijos, como el uso obsesivo de desinfectante de manos o la preocupación por los gérmenes.
Además, gracias al aumento de "la crianza de los tigres y la sobreprogramación, los niños de hoy tienen menos tiempo para jugar, y así es como los niños resuelven las cosas", agrega Stahler.
Ann, una consultora organizacional en Portland, Oregon, que tiene un niño de 10 años con ansiedad por las visitas al médico y al dentista, así como un niño de 7 años con ansiedad social, ha tratado de mitigar eso enviando a sus hijos a un Waldorf. Escuela, con medios limitados y mucho tiempo entre árboles.
“Los niños no tienen suficiente tiempo en la naturaleza. Pasan demasiado tiempo con los dispositivos, lo que cambia la estructura del cerebro, y nuestro mundo actual es un bombardeo constante de sentidos ”, dice Ann. "No hay forma de que un niño sensible pueda navegar por todas las cosas que se le presentan todo el tiempo".
Ann tiene un historial de ataques de pánico y proviene de una "larga lista de personas sensibles", explica. Ha trabajado mucho en su propia ansiedad, lo que a su vez la ha ayudado a controlar la de sus hijos.
"Cuando éramos niños, todavía no había un lenguaje en torno a esto", agrega Ann. Ha comenzado y mantiene ese diálogo con sus hijos para validar sus miedos y ayudar a disiparlos. “Sé que a mi hijo le ayuda saber que no está solo, que está experimentando un evento físico real [durante la ansiedad]. Para él, eso es efectivo ", dice.
Lauren, una estilista de moda en Los Ángeles, dice que ha buscado y recibido mucha ayuda profesional para su hijo de 10 años, que tiene ansiedad. A los 3 años, recibió un diagnóstico de estar en el espectro del autismo. Ella dice que, independientemente de los factores ambientales, es posible que su hijo siempre haya recibido ese diagnóstico. Pero en otro momento de la historia, es posible que no haya recibido la misma ayuda que necesitaba.
Como Ann, Lauren explica que siempre ha sido sensible. “La reacción de mi familia siempre ha sido, ¡ahí va, exagerando de nuevo! Desde entonces han llegado a comprender que esto está programado ”, dice.
Después del año pasado con un maestro nuevo e inexperto que "trastornó completamente a mi hijo" (pasó una buena cantidad de tiempo en la oficina del director después de esconderse repetidamente debajo de su escritorio), la familia de Lauren ha empleado varios tipos de terapias tradicionales y alternativas, incluido el neurofeedback, así como meditación y cambios dietéticos. Su hijo está mucho mejor adaptado este año.
"No puedo hacer que mi hijo se relaje, pero puedo enseñarle los mecanismos de afrontamiento", dice Lauren. Un día de este año, cuando su hijo perdió su mochila, Lauren recuerda que fue “como si hubiera anunciado que toda su familia había sido asesinada. Le dije que podíamos ir a Target y conseguirle uno nuevo, pero estaba físicamente en pánico. Finalmente, fue a su habitación, puso su canción favorita en la computadora, salió y dijo: 'Mamá, me siento un poco mejor ahora' ”. Esa fue la primera vez, dice Lauren. Y un triunfo.
Ayudar a su hijo a afrontar el trastorno de ansiedad
Después de reconocer que los problemas de las familias son diferentes, Stahler dice que existen herramientas básicas de afrontamiento que recomienda para los padres cuyos hijos muestran signos o han recibido un diagnóstico de trastorno de ansiedad.
Ayuda con la ansiedad
- Cree rituales diarios en los que identifique las fortalezas de sus hijos.
- Identifica la valentía y reconoce que está bien tener miedo y hacer algo de todos modos.
- Reafirma tus valores familiares. Por ejemplo, "En esta familia, probamos algo nuevo todos los días".
- Encuentre tiempo para relajarse todos los días. Cocine, lea o juegue un juego de mesa. NO participe en el tiempo de pantalla.
- Hacer ejercicio regularmente; Stahler insiste en que 20 minutos de cardio sin parar pueden mejorar su estado de ánimo.
- Busque ayuda profesional cuando sea necesario con alguien que pueda discutir si la medicación podría ser apropiada para su hijo.

Para obtener más ayuda sobre la ansiedad y la depresión, visite la Asociación Estadounidense de Ansiedad y Depresión. Busque siempre ayuda profesional antes de comenzar cualquier plan de tratamiento.
* Los nombres se han cambiado para proteger la privacidad de los colaboradores.
Liz Wallace es una escritora y editora con sede en Brooklyn que ha sido publicada recientemente en The Atlantic, Lenny, Domino, Architectural Digest y ManRepeller. Los clips están disponibles en elizabethannwallace.wordpress.com.