Autor: Eric Farmer
Fecha De Creación: 12 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 18 Agosto 2025
Anonim
COLEDOCOLITIASIS
Video: COLEDOCOLITIASIS

La coledocolitiasis es la presencia de al menos un cálculo biliar en el colédoco. El cálculo puede estar compuesto por pigmentos biliares o sales de calcio y colesterol.

Aproximadamente 1 de cada 7 personas con cálculos biliares desarrollarán cálculos en el conducto biliar común. Este es el pequeño tubo que transporta la bilis desde la vesícula biliar hasta el intestino.

Los factores de riesgo incluyen antecedentes de cálculos biliares. Sin embargo, la coledocolitiasis puede ocurrir en personas a las que se les ha extirpado la vesícula biliar.

A menudo, no hay síntomas a menos que el cálculo bloquee el conducto colédoco. Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor en la parte superior o media superior derecha del abdomen durante al menos 30 minutos. El dolor puede ser constante e intenso. Puede ser leve o grave.
  • Fiebre.
  • Coloración amarillenta de la piel y el blanco de los ojos (ictericia).
  • Pérdida de apetito.
  • Náuseas y vómitos.
  • Heces de color arcilla.

Las pruebas que muestran la ubicación de los cálculos en el conducto biliar son las siguientes:

  • Tomografía computarizada abdominal
  • Ultrasonido abdominal
  • Colangiografía retrógrada endoscópica (CPRE)
  • Ecografía endoscópica
  • Colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM)
  • Colangiograma transhepático percutáneo (ACTP)

Su proveedor de atención médica puede ordenar los siguientes análisis de sangre:


  • Bilirrubina
  • Conteo sanguíneo completo (CBC)
  • Pruebas de función hepática
  • Enzimas pancreáticas

El objetivo del tratamiento es aliviar el bloqueo.

El tratamiento puede involucrar:

  • Cirugía para extirpar la vesícula biliar y los cálculos.
  • CPRE y un procedimiento llamado esfinterotomía, que realiza una incisión quirúrgica en el músculo del conducto colédoco para permitir que los cálculos pasen o se extraigan

El bloqueo y la infección causados ​​por cálculos en el tracto biliar pueden poner en peligro la vida. La mayoría de las veces, el resultado es bueno si el problema se detecta y se trata a tiempo.

Las complicaciones pueden incluir:

  • Cirrosis biliar
  • Colangitis
  • Pancreatitis

Llame a su proveedor si:

  • Desarrolla dolor abdominal, con o sin fiebre, y no hay una causa conocida.
  • Desarrolla ictericia
  • Tiene otros síntomas de coledocolitiasis.

Cálculo biliar en el conducto biliar; Piedra del conducto biliar

  • Sistema digestivo
  • Quiste renal con cálculos biliares - tomografía computarizada
  • Coledocolitiasis
  • Vesícula biliar
  • Vesícula biliar
  • Vía biliar

Almeida R, Zenlea T. Choledocholithiasis. En: Ferri FF, ed. Asesor clínico de Ferri 2019. Filadelfia, PA: Elsevier; 2019: 317-318.


Fogel EL, Sherman S. Enfermedades de la vesícula biliar y los conductos biliares. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 25a ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 155.

Jackson PG, Evans SRT. Sistema biliar. En: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Libro de texto de cirugía de Sabiston. 20ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 54.

Publicaciones Fascinantes

Escaneo de tiroides

Escaneo de tiroides

Una exploración de tiroide e un procedimiento epecializado de imágene para examinar u tiroide, la glándula que controla u metabolimo. Etá ubicado en la parte delantera de tu cuello...
Lodo del Mar Muerto: beneficios y usos

Lodo del Mar Muerto: beneficios y usos

El Mar Muerto e un lago de agua alada en el Medio Oriente, bordeado por Irael y Cijordania al oete, y Jordania al Ete. La caracterítica geográfica del Mar Muerto, incluido el hecho de que el...