Autor: Vivian Patrick
Fecha De Creación: 10 Junio 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
⚕️🩺 Hiperaldosteronismo PRIMARO Y SECUNDARIO: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento
Video: ⚕️🩺 Hiperaldosteronismo PRIMARO Y SECUNDARIO: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

El hiperaldosteronismo es un trastorno en el que la glándula suprarrenal libera demasiada hormona aldosterona en la sangre.

El hiperaldosteronismo puede ser primario o secundario.

El hiperaldosteronismo primario se debe a un problema de las propias glándulas suprarrenales, lo que hace que liberen demasiada aldosterona.

En contraste, con el hiperaldosteronismo secundario, un problema en otras partes del cuerpo hace que las glándulas suprarrenales liberen demasiada aldosterona. Estos problemas pueden estar relacionados con los genes, la dieta o un trastorno médico como el corazón, el hígado, los riñones o la presión arterial alta.

La mayoría de los casos de hiperaldosteronismo primario son causados ​​por un tumor no canceroso (benigno) de la glándula suprarrenal. La afección afecta principalmente a personas de 30 a 50 años y es una causa común de presión arterial alta en la mediana edad.

El hiperaldosteronismo primario y secundario tiene síntomas comunes, que incluyen:

  • Alta presión sanguínea
  • Nivel bajo de potasio en sangre.
  • Sentirse cansado todo el tiempo
  • Dolor de cabeza
  • Debilidad muscular
  • Entumecimiento

El médico realizará un examen físico y le preguntará acerca de sus síntomas.


Las pruebas que se pueden solicitar para diagnosticar el hiperaldosteronismo incluyen:

  • Tomografía computarizada abdominal
  • ECG
  • Nivel de aldosterona en sangre
  • Actividad de renina en sangre
  • Nivel de potasio en sangre
  • Aldosterona urinaria
  • Ultrasonido de riñón

Es posible que sea necesario realizar un procedimiento para insertar un catéter en las venas de las glándulas suprarrenales. Esto ayuda a comprobar cuál de las dos glándulas suprarrenales produce demasiada aldosterona. Esta prueba es importante porque muchas personas tienen pequeños tumores benignos en las glándulas suprarrenales que no secretan hormonas. Depender únicamente de una tomografía computarizada puede resultar en la extirpación de la glándula suprarrenal incorrecta.

El hiperaldosteronismo primario causado por un tumor de la glándula suprarrenal generalmente se trata con cirugía. A veces se puede tratar con medicamentos. La extirpación del tumor suprarrenal puede controlar los síntomas. Incluso después de la cirugía, algunas personas todavía tienen presión arterial alta y necesitan tomar medicamentos. Pero a menudo, se puede reducir la cantidad de medicamentos o dosis.

Limitar la ingesta de sal y tomar medicamentos puede controlar los síntomas sin cirugía. Los medicamentos para tratar el hiperaldosteronismo incluyen:


  • Medicamentos que bloquean la acción de la aldosterona.
  • Diuréticos (píldoras de agua), que ayudan a controlar la acumulación de líquido en el cuerpo.

El hiperaldosteronismo secundario se trata con medicamentos (como se describió anteriormente) y limitando la ingesta de sal. Por lo general, no se usa cirugía.

El pronóstico para el hiperaldosteronismo primario es bueno con un diagnóstico y tratamiento tempranos.

El pronóstico de hiperaldosteronismo secundario depende de la causa de la afección.

El hiperaldosteronismo primario puede causar presión arterial muy alta, que puede dañar muchos órganos, incluidos los ojos, los riñones, el corazón y el cerebro.

Pueden ocurrir problemas de erección y ginecomastia (agrandamiento de las mamas en los hombres) con el uso prolongado de medicamentos para bloquear el efecto del hiperaldosteronismo.

Solicite una cita con su proveedor si presenta síntomas de hiperaldosteronismo.

Síndrome de Conn; Exceso de mineralocorticoides

  • Glándulas endócrinas
  • Secreción de hormonas de la glándula suprarrenal

Carey RM, Padia SH. Trastornos primarios por exceso de mineralocorticoides e hipertensión. En: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds. Endocrinología: adultos y pediátricos. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 108.


Nieman LK. Corteza suprarrenal. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 214.

Te Aconsejamos Que Lea

Las nuevas recomendaciones dicen que * todos * los anticonceptivos hormonales deberían estar disponibles sin receta

Las nuevas recomendaciones dicen que * todos * los anticonceptivos hormonales deberían estar disponibles sin receta

La lucha para hacer que lo anticonceptivo hormonale ean má acce ible continúa.En la edición de octubre de Ob tetricia y Ginecología, el Colegio Americano de Ob tetra y Ginecól...
Cómo hacer un spray de textura de bricolaje para cabello con playas sin esfuerzo

Cómo hacer un spray de textura de bricolaje para cabello con playas sin esfuerzo

Junto con un buen champú eco, un pray de textura e impre cindible para el cabello de peinado y de bajo mantenimiento en lo día en que una ducha y un ecador de pué del entrenamiento no e...