Autor: Eric Farmer
Fecha De Creación: 5 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
5 CAUSAS del INSOMNIO 💥 (y SOLUCIONES)
Video: 5 CAUSAS del INSOMNIO 💥 (y SOLUCIONES)

El insomnio es la dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido durante la noche o despertarse demasiado temprano en la mañana.

Los episodios de insomnio pueden aparecer y desaparecer o ser duraderos.

La calidad de su sueño es tan importante como la cantidad de horas que duerme.

Los hábitos de sueño que aprendimos de niños pueden afectar nuestros comportamientos de sueño cuando somos adultos. Los malos hábitos de sueño o estilo de vida que pueden causar insomnio o empeorarlo incluyen:

  • Acostarse a una hora diferente cada noche
  • Siestas diurnas
  • Entorno deficiente para dormir, como demasiado ruido o luz
  • Pasar demasiado tiempo en la cama mientras está despierto
  • Trabajar tardes o turnos nocturnos
  • No hacer suficiente ejercicio
  • Usar la televisión, la computadora o un dispositivo móvil en la cama

El uso de algunos medicamentos y fármacos también puede afectar el sueño, entre ellos:

  • Alcohol u otras drogas
  • Fumar mucho
  • Demasiada cafeína durante el día o beber cafeína al final del día
  • Acostumbrarse a ciertos tipos de medicamentos para dormir
  • Algunos medicamentos para el resfriado y pastillas para adelgazar
  • Otros medicamentos, hierbas o suplementos

Los problemas de salud física, social y mental pueden afectar los patrones de sueño, que incluyen:


  • Trastorno bipolar.
  • Sentirse triste o deprimido. (A menudo, el insomnio es el síntoma que hace que las personas con depresión busquen ayuda médica).
  • Estrés y ansiedad, ya sea a corto o largo plazo. Para algunas personas, el estrés causado por el insomnio dificulta aún más conciliar el sueño.

Los problemas de salud también pueden provocar problemas para dormir e insomnio:

  • El embarazo
  • Dolor o malestar físico.
  • Despertarse por la noche para ir al baño, común en hombres con agrandamiento de la próstata
  • Apnea del sueño

Con la edad, los patrones de sueño tienden a cambiar. Muchas personas descubren que el envejecimiento les hace más difícil conciliar el sueño y que se despiertan con más frecuencia.

Las quejas o síntomas más comunes en personas con insomnio son:

  • Problemas para conciliar el sueño la mayoría de las noches
  • Sentirse cansado durante el día o quedarse dormido durante el día.
  • No sentirse renovado cuando se despierta
  • Despertarse varias veces durante el sueño.

A las personas que padecen insomnio a veces les consume la idea de dormir lo suficiente. Pero cuanto más intentan dormir, más frustrados y molestos se vuelven, y más difícil se vuelve el sueño.


La falta de sueño reparador puede:

  • Cansan y pierden la concentración, por lo que es difícil realizar las actividades diarias.
  • Lo pone en riesgo de sufrir accidentes automovilísticos. Si está conduciendo y tiene sueño, deténgase y tómese un descanso.

Su proveedor de atención médica le hará un examen físico y le preguntará acerca de sus medicamentos actuales, uso de drogas e historial médico. Por lo general, estos son los únicos métodos necesarios para diagnosticar el insomnio.

No dormir 8 horas cada noche no significa que su salud esté en riesgo. Diferentes personas tienen diferentes necesidades de sueño. A algunas personas les va bien con 6 horas de sueño por noche. A otros solo les va bien si duermen de 10 a 11 horas por noche.

El tratamiento a menudo comienza revisando cualquier medicamento o problema de salud que pueda estar causando o empeorando el insomnio, como:

  • Glándula prostática agrandada, lo que hace que los hombres se despierten por la noche.
  • Dolor o malestar por trastornos musculares, articulares o nerviosos, como artritis y enfermedad de Parkinson
  • Otras afecciones médicas, como reflujo ácido, alergias y problemas de tiroides
  • Trastornos de salud mental, como depresión y ansiedad.

También debe pensar en el estilo de vida y los hábitos de sueño que pueden afectar su sueño. A esto se le llama higiene del sueño. Hacer algunos cambios en sus hábitos de sueño puede mejorar o solucionar su insomnio.


Algunas personas pueden necesitar medicamentos que les ayuden a conciliar el sueño durante un breve período de tiempo. Pero a la larga, hacer cambios en su estilo de vida y hábitos de sueño es el mejor tratamiento para los problemas para conciliar el sueño y permanecer dormido.

  • La mayoría de las pastillas para dormir de venta libre (OTC) contienen antihistamínicos. Estos medicamentos se usan comúnmente para tratar alergias. Su cuerpo se acostumbra rápidamente a ellos.
  • Su proveedor puede recetarle medicamentos para dormir llamados hipnóticos para ayudar a reducir el tiempo que le toma conciliar el sueño. La mayoría de estos pueden convertirse en hábito.
  • Los medicamentos utilizados para tratar la ansiedad o la depresión también pueden ayudar con el sueño.

Los diferentes métodos de terapia de conversación, como la terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I), pueden ayudarlo a controlar la ansiedad o la depresión.

La mayoría de las personas pueden dormir si practican una buena higiene del sueño.

Llame a su proveedor si el insomnio se ha convertido en un problema.

Trastorno del sueño: insomnio; Problemas de sueño; Dificultad para conciliar el sueño; Higiene del sueño - insomnio

Anderson KN. Insomnio y terapia cognitivo-conductual: cómo evaluar a su paciente y por qué debería ser una parte estándar de la atención. J Thorac Dis. 2018; 10 (Supl. 1): S94-S102. PMID: 29445533 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29445533/.

Chokroverty S, Avidan AY. Sueño y sus trastornos. En: Daroff RB, Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, eds. Neurología de Bradley en la práctica clínica. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 102.

Vaughn BV, Basner RC. Trastornos del sueño. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 377.

Recomendado

10 alimentos que son buenos para el corazón

10 alimentos que son buenos para el corazón

Lo alimento que on bueno para el corazón y reducen el rie go de enfermedade cardiova culare como hiperten ión arterial, ictu o infarto on lo rico en u tancia antioxidante , gra a y fibra mon...
Tratamiento de la enfermedad inflamatoria pélvica

Tratamiento de la enfermedad inflamatoria pélvica

El tratamiento para la enfermedad inflamatoria pélvica, también conocida como EPI, debe iniciar e lo ante po ible para prevenir con ecuencia grave para el i tema reproductivo de la mujer, co...