Piel seca

La piel seca se produce cuando la piel pierde demasiada agua y grasa. La piel seca es común y puede afectar a cualquier persona a cualquier edad. El término médico para la piel seca es xerosis.
La piel seca puede ser causada por:
- El clima, como el aire frío y seco del invierno o los entornos desérticos cálidos y secos
- Seque el aire interior de los sistemas de calefacción o refrigeración.
- Bañarse con demasiada frecuencia o demasiado tiempo
- Algunos jabones y detergentes.
- Condiciones de la piel, como eccema o psoriasis
- Enfermedades, como diabetes, tiroides hipoactiva, síndrome de Sjögren, entre otras
- Ciertos medicamentos (tanto tópicos como orales)
- Envejecimiento, durante el cual la piel se adelgaza y produce menos grasa natural.
Su piel puede volverse seca, escamosa, con picazón y enrojecida. También puede tener pequeñas grietas en la piel.
El problema suele empeorar en los brazos y las piernas.
El médico examinará su piel. Se le preguntará acerca de su historial médico y síntomas cutáneos.
Si el proveedor sospecha que la piel seca es causada por un problema de salud que aún no ha sido diagnosticado, es probable que se ordenen pruebas.
Su proveedor puede sugerir medidas de atención domiciliaria, que incluyen:
- Hidratantes, especialmente cremas o lociones que contienen urea y ácido láctico
- Esteroides tópicos para áreas que se inflaman mucho y pican
Si su piel seca se debe a un problema de salud, es probable que también reciba tratamiento.
Para prevenir la piel seca:
- No exponga su piel al agua con más frecuencia de la necesaria.
- Use agua de baño tibia. Luego, seque la piel dando palmaditas con la toalla en lugar de frotar.
- Elija limpiadores de piel suaves que no contengan tintes ni perfumes.
Xerosis; Eccema asteatótico; Eczema craquele
Xerosis - primer plano
Sitio web de la Academia Estadounidense de Dermatología. Piel seca: descripción general. www.aad.org/public/diseases/a-z/dry-skin-overview. Consultado el 22 de febrero de 2021.
Coulson I. Xerosis. En: Lebwohl MG, Heymann WR, Berth-Jones J, Coulson IH, eds. Tratamiento de la enfermedad de la piel: estrategias terapéuticas integrales. 5ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier, 2018: capítulo 258.
Dinulos JGH. Dermatitis atópica. En: Dinulos JGH, ed. Dermatología clínica de Habif. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2021: capítulo 5.