Ataxia cerebelosa aguda
![Prof. Dr. Raúl Córdoba - Ataxias agudas](https://i.ytimg.com/vi/8g6tHopuCVg/hqdefault.jpg)
La ataxia cerebelosa aguda es un movimiento muscular repentino y descoordinado debido a una enfermedad o lesión del cerebelo. Ésta es el área del cerebro que controla el movimiento de los músculos. Ataxia significa pérdida de coordinación muscular, especialmente de manos y piernas.
La ataxia cerebelosa aguda en niños, en particular menores de 3 años, puede ocurrir varios días o semanas después de una enfermedad causada por un virus.
Las infecciones virales que pueden causar esto incluyen varicela, enfermedad de Coxsackie, Epstein-Barr, echovirus, entre otras.
Otras causas de ataxia cerebelosa aguda incluyen:
- Absceso del cerebelo
- Alcohol, medicamentos e insecticidas y drogas ilícitas
- Sangrado en el cerebelo
- Esclerosis múltiple
- Golpes del cerebelo
- Vacunación
- Traumatismo en cabeza y cuello
- Ciertas enfermedades asociadas con algunos cánceres (trastornos paraneoplásicos)
La ataxia puede afectar el movimiento de la parte media del cuerpo desde el cuello hasta el área de la cadera (el tronco) o los brazos y piernas (extremidades).
Cuando la persona está sentada, el cuerpo puede moverse de lado a lado, de atrás hacia adelante o ambos. Luego, el cuerpo regresa rápidamente a una posición erguida.
Cuando una persona con ataxia de los brazos alcanza un objeto, la mano puede balancearse hacia adelante y hacia atrás.
Los síntomas comunes de la ataxia incluyen:
- Patrón de habla torpe (disartria)
- Movimientos repetitivos de los ojos (nistagmo)
- Movimientos oculares descoordinados
- Problemas para caminar (marcha inestable) que pueden provocar caídas
El médico le preguntará si la persona ha estado enferma recientemente y tratará de descartar cualquier otra causa del problema. Se realizará un examen del cerebro y del sistema nervioso para identificar las áreas del sistema nervioso más afectadas.
Se pueden solicitar las siguientes pruebas:
- Tomografía computarizada de la cabeza
- Resonancia magnética de la cabeza
- Punción lumbar
- Análisis de sangre para detectar infecciones causadas por virus o bacterias.
El tratamiento depende de la causa:
- Si la ataxia cerebelosa aguda se debe a una hemorragia, es posible que se necesite cirugía.
- Para un derrame cerebral, se puede administrar un medicamento para diluir la sangre.
- Es posible que las infecciones deban tratarse con antibióticos o antivirales.
- Es posible que se necesiten corticosteroides para la hinchazón (inflamación) del cerebelo (por ejemplo, debido a la esclerosis múltiple).
- Es posible que la ataxia cerebelosa causada por una infección viral reciente no necesite tratamiento.
Las personas cuya afección fue causada por una infección viral reciente deben recuperarse por completo sin tratamiento en unos pocos meses. Los accidentes cerebrovasculares, hemorragias o infecciones pueden causar síntomas permanentes.
En casos raros, pueden persistir trastornos del movimiento o del comportamiento.
Llame a su proveedor si aparece algún síntoma de ataxia.
Ataxia cerebelosa; Ataxia - cerebelosa aguda; Cerebelitis; Ataxia cerebelosa aguda posvaricela; PVACA
Mink JW. Trastornos del movimiento. En: Kliegman RM, Stanton BF, St. Geme JW, Schor NF, eds. Libro de texto de pediatría de Nelson. 20ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: cap 597.
Subramony SH, Xia G. Trastornos del cerebelo, incluidas las ataxias degenerativas. En: Daroff RB, Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, eds. Neurología de Bradley en la práctica clínica. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 97.