Autor: Ellen Moore
Fecha De Creación: 15 Enero 2021
Fecha De Actualización: 18 Agosto 2025
Anonim
Spasmus Nutans 2-3
Video: Spasmus Nutans 2-3

El espasmo nutans es un trastorno que afecta a bebés y niños pequeños. Implica movimientos oculares rápidos e incontrolados, balanceo de la cabeza y, a veces, mantener el cuello en una posición anormal.

La mayoría de los casos de espasmo nutans comienzan entre los 4 meses y el año de edad. Por lo general, desaparece por sí solo en varios meses o años.

Se desconoce la causa, aunque puede estar asociada con otras afecciones médicas. Se ha sugerido un vínculo con la deficiencia de hierro o vitamina D. En casos muy raros, los síntomas similares al espasmo nutans pueden deberse a ciertos tipos de tumores cerebrales u otras afecciones graves.

Los síntomas del espasmo nutans incluyen:

  • Movimientos oculares pequeños y rápidos de lado a lado llamados nistagmo (ambos ojos están involucrados, pero cada ojo puede moverse de manera diferente)
  • Cabeceo
  • Inclinación de la cabeza

El proveedor de atención médica realizará un examen físico del niño. Se preguntará a los padres sobre los síntomas de su hijo.

Las pruebas pueden incluir:

  • Tomografía computarizada de la cabeza
  • Resonancia magnética de la cabeza
  • Electrorretinografía, una prueba que mide la respuesta eléctrica de la retina (la parte posterior del ojo)

El espasmo nutans que no está relacionado con otro problema médico, como un tumor cerebral, no requiere tratamiento. Si los síntomas son causados ​​por otra afección, el proveedor recomendará el tratamiento adecuado.


Por lo general, este trastorno desaparece por sí solo sin tratamiento.

Solicite una cita con el proveedor de su hijo si su hijo tiene movimientos rápidos de los ojos o asentimientos con la cabeza. El proveedor deberá realizar un examen para descartar otras posibles causas de los síntomas.

Hertle RW, Hanna NN. Trastornos supranucleares del movimiento ocular, nistagmo neurológico y adquirido. En: Lambert SR, Lyons CJ, eds. Oftalmología pediátrica y estrabismo de Taylor y Hoyt. 5ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 90.

Lavin PJM. Neurooftalmología: sistema motor ocular. En: Daroff RB, Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, eds. Neurología de Bradley en la práctica clínica. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 44.

Articulos Populares

Isquemia cerebral: que es, síntomas y tratamiento

Isquemia cerebral: que es, síntomas y tratamiento

La i quemia cerebral o ictu i quémico ocurre cuando hay una di minución o au encia del flujo anguíneo al cerebro, di minuyendo a í la cantidad de oxígeno que llega al órg...
5 remedios caseros para la inflamación del nervio ciático

5 remedios caseros para la inflamación del nervio ciático

La compre a de eucalipto, la pomada de árnica ca era y la cúrcuma on excelente opcione para curar el dolor de la ciática má rápido y, por lo tanto, e con ideran excelente reme...