Autor: Eric Farmer
Fecha De Creación: 11 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
¿Tu hijo se muestra indiferente y no se vincula emocionalmente? Quizás sufra de apego reactivo
Video: ¿Tu hijo se muestra indiferente y no se vincula emocionalmente? Quizás sufra de apego reactivo

El trastorno de apego reactivo es un problema en el que un niño no puede formar fácilmente una relación normal o amorosa con los demás. Se considera que es el resultado de no formar un vínculo con ningún cuidador específico cuando es muy joven.

El trastorno de apego reactivo es causado por el abuso o la negligencia de las necesidades de un bebé de:

  • Vínculos emocionales con un cuidador principal o secundario.
  • Comida
  • Seguridad fisica
  • Conmovedor

Se puede descuidar a un bebé o un niño cuando:

  • El cuidador tiene una discapacidad intelectual
  • El cuidador carece de habilidades parentales
  • Los padres están aislados
  • Los padres son adolescentes

Un cambio frecuente de cuidadores (por ejemplo, en orfanatos o hogares de acogida) es otra causa del trastorno de apego reactivo.

En un niño, los síntomas pueden incluir:

  • Evitar al cuidador
  • Evitando el contacto físico
  • Dificultad para ser consolado
  • No hacer distinciones al socializar con extraños.
  • Querer estar solo en lugar de interactuar con los demás.

El cuidador a menudo descuidará al niño:


  • Necesidades de consuelo, estimulación y afecto.
  • Necesidades como comida, ir al baño y jugar

Este trastorno se diagnostica con:

  • Historia completa
  • Examen físico
  • Evaluación psiquiátrica

El tratamiento consta de dos partes. El primer objetivo es asegurarse de que el niño esté en un entorno seguro donde se satisfagan las necesidades emocionales y físicas.

Una vez que se ha establecido, el siguiente paso es cambiar la relación entre el cuidador y el niño, si el cuidador es el problema. Las clases para padres pueden ayudar al cuidador a satisfacer las necesidades del niño y a crear un vínculo con él.

El asesoramiento puede ayudar al cuidador a solucionar problemas, como el abuso de drogas o la violencia familiar. Los servicios sociales deben seguir a la familia para asegurarse de que el niño permanezca en un entorno seguro y estable.

La intervención correcta puede mejorar el resultado.

Si no se trata, esta afección puede afectar permanentemente la capacidad del niño para interactuar con los demás. Puede conectarse con:


  • Ansiedad
  • Depresión
  • Otros problemas psicológicos
  • Trastorno de estrés postraumático

Este trastorno generalmente se identifica cuando un padre (o futuro padre) está en alto riesgo de negligencia o cuando un padre adoptivo tiene dificultades para lidiar con un niño recién adoptado.

Si ha adoptado recientemente a un niño de un orfanato extranjero u otra situación en la que puede haber ocurrido negligencia y su hijo muestra estos síntomas, consulte a su proveedor de atención médica.

El reconocimiento temprano es muy importante para el niño. A los padres que corren un alto riesgo de negligencia se les debe enseñar habilidades de crianza. La familia debe ser seguida por un trabajador social o un médico para asegurarse de que se satisfagan las necesidades del niño.

Sitio web de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Trastorno reactivo de la vinculación. En: Asociación Estadounidense de Psiquiatría, ed. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. 5ª ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2013: 265-268.

Milosavljevic N, Taylor JB, Brendel RW. Correlaciones psiquiátricas y consecuencias del abuso y la negligencia. En: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. Psiquiatría clínica integral del Hospital General de Massachusetts. 2ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 84.


Zeanah CH, Chesher T, Boris NW; Comité de Asuntos de Calidad (CQI) de la Academia Estadounidense de Psiquiatría Infantil y Adolescente (AACAP). Parámetro de práctica para la evaluación y tratamiento de niños y adolescentes con trastorno de apego reactivo y trastorno de compromiso social desinhibido. Psiquiatría J Am Acad Adolesc. 2016; 55 (11): 990-1003. PMID: 27806867 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27806867/.

Te Recomendamos

¿Qué causa el dolor simultáneo en el pecho y el brazo, y cuándo ver a un médico?

¿Qué causa el dolor simultáneo en el pecho y el brazo, y cuándo ver a un médico?

El dolor en el pecho en í mimo e el íntoma má conocido de un ataque cardíaco, pero también puede er un íntoma de afeccione no relacionada con el corazón, como proble...
Cáncer de mama positivo para ER: pronóstico, esperanza de vida y más

Cáncer de mama positivo para ER: pronóstico, esperanza de vida y más

El cáncer de eno con receptor de etrógeno poitivo (ER poitivo) e el tipo má común de cáncer de eno diagnoticado en la actualidad. egún la ociedad Etadounidene del Cá...