Envenenamiento por pintura a base de aceite

La intoxicación por pintura a base de aceite ocurre cuando grandes cantidades de pintura a base de aceite entran en su estómago o pulmones. También puede ocurrir si el veneno entra en sus ojos o toca su piel.
Este artículo es solo para información. NO lo use para tratar o manejar una exposición real a un veneno. Si usted o alguien con quien está está expuesto, llame a su número local de emergencias (como el 911), o puede comunicarse directamente con su centro local de intoxicaciones llamando a la línea directa nacional gratuita de Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier lugar de los Estados Unidos.
Los hidrocarburos son el principal ingrediente venenoso de las pinturas al óleo.
Algunas pinturas al óleo tienen metales pesados como plomo, mercurio, cobalto y bario como pigmento. Estos metales pesados pueden causar una intoxicación adicional si se ingieren en grandes cantidades.
Estos ingredientes se encuentran en varias pinturas a base de aceite.
Los síntomas de intoxicación pueden afectar muchas partes del cuerpo.
OJOS, OÍDOS, NARIZ Y GARGANTA
- Visión borrosa o disminuida
- Dificultad para tragar
- Irritación de ojos y nariz (ardor, lagrimeo, enrojecimiento o secreción nasal)
CORAZÓN
- Latidos rápidos
PULMONES
- Tos
- Respiración superficial: también puede ser rápida, lenta o dolorosa
SISTEMA NERVIOSO
- Coma
- Confusión
- Depresión
- Mareo
- Dolor de cabeza
- Irritabilidad
- Aturdimiento
- Nerviosismo
- Estupor (disminución del nivel de conciencia)
- Inconsciencia
PIEL
- Ampollas
- Sensación de ardor
- Picazón
- Entumecimiento u hormigueo
ESTOMAGO E INTESTINOS
- Dolor abdominal
- Diarrea
- Náusea
- Vómitos
Busque ayuda médica inmediata. NO provoque el vómito en una persona a menos que se lo indique el Centro de Toxicología o un profesional de la salud.
Si se ingirió el químico, déle a la persona inmediatamente una pequeña cantidad de agua o leche para detener el ardor, a menos que un médico le indique lo contrario. NO le dé agua ni leche si la persona presenta síntomas (como vómitos, convulsiones o disminución del nivel de alerta) que le dificultan tragar.
Determine la siguiente información:
- La edad, el peso y la condición de la persona (por ejemplo, ¿la persona está despierta o alerta?)
- Nombre del producto (ingredientes y concentraciones, si se conocen)
- Hora en que se tragó
- Cantidad ingerida
Sin embargo, NO demore en llamar para pedir ayuda si esta información no está disponible de inmediato.
Puede comunicarse directamente con su centro local de intoxicaciones llamando a la línea directa nacional gratuita Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier lugar de los Estados Unidos. Este número de línea directa nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán más instrucciones.
Este es un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros locales de control de intoxicaciones de los Estados Unidos utilizan este número nacional. Debe llamar si tiene alguna pregunta sobre el envenenamiento o la prevención del envenenamiento. NO necesita ser una emergencia. Puede llamar por cualquier motivo, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Lleve el recipiente al hospital, si es posible.
El proveedor medirá y controlará los signos vitales de la persona, incluida la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Se realizarán análisis de sangre y orina.
Los síntomas se tratarán según sea necesario. La persona puede recibir:
- Soporte respiratorio y de las vías respiratorias, incluido el oxígeno. En casos extremos, se puede pasar un tubo a través de la boca hasta los pulmones para evitar la aspiración. Entonces se necesitaría un tubo de respiración (ventilador).
- Radiografía de pecho.
- ECG (electrocardiograma o trazado del corazón).
- Endoscopia: una cámara que baja por la garganta para ver quemaduras en el esófago y el estómago.
- Líquidos a través de una vena (IV).
- Laxantes para mover el veneno rápidamente por el cuerpo.
- Sonda a través de la boca hasta el estómago para lavar el estómago (lavado gástrico). Por lo general, esto se hará solo en los casos en que la pintura contenga sustancias tóxicas que se ingieran en grandes cantidades.
- Medicamentos para tratar los síntomas.
- Lavado de piel y rostro (irrigación).
La supervivencia después de las 48 horas suele ser una buena señal de que la persona se recuperará. Si se ha producido algún daño en los riñones o los pulmones, la curación puede tardar varios meses. Algunos órganos dañados pueden ser permanentes. La muerte puede ocurrir en intoxicaciones graves.
Pintura - a base de aceite - envenenamiento
Meehan TJ. Aproximación al paciente intoxicado. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 139.
Marcdante KJ, Kliegman RM. Envenenamiento. En: Marcdante KJ, Kliegman RM, eds. Nelson Essentials of Pediatrics. 8ª ed. Elsevier; 2019: capítulo 45.
Wang GS, Buchanan JA. Hidrocarburos. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 152.