Autor: Alice Brown
Fecha De Creación: 24 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Efectos graves Solventes.mpg
Video: Efectos graves Solventes.mpg

El barniz es un líquido transparente que se utiliza como revestimiento en carpintería y otros productos. La intoxicación por barniz ocurre cuando alguien ingiere barniz. Es miembro de una clase de compuestos conocidos como hidrocarburos. La exposición a los hidrocarburos, tanto intencionales como no intencionales, es un problema común que genera miles de llamadas a los centros de control de intoxicaciones cada año.

Este artículo es solo para información. NO lo use para tratar o manejar una exposición real a un veneno. Si usted o alguien con quien está está expuesto, llame a su número local de emergencias (como el 911), o puede comunicarse directamente con su centro local de intoxicaciones llamando a la línea directa nacional gratuita de Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier lugar de los Estados Unidos.

El barniz contiene tanto resinas como disolventes.

Las sustancias nocivas de las resinas son:

  • Ámbar
  • Bálsamo
  • Colofonia
  • Varias sustancias producidas a partir de plantas e insectos (como el insecto lac y los uretanos)

Las sustancias nocivas en los disolventes son:


  • Etanol
  • Espíritus minerales
  • Trementina

Algunos barnices contienen estas sustancias.

A continuación se muestran los síntomas de la intoxicación por barniz en diferentes partes del cuerpo.

OJOS, OÍDOS, NARIZ Y GARGANTA

  • Pérdida de visión
  • Dolor severo en la garganta.
  • Dolor intenso o ardor en la nariz, ojos, oídos, labios o lengua

RIÑONES Y VEJIGA

  • Sangre en la orina
  • Los riñones dejan de funcionar (insuficiencia renal)

PULMONES Y VÍAS RESPIRATORIAS

  • Dificultad para respirar
  • Inflamación de la garganta (que también puede causar dificultad para respirar)

CORAZON Y SANGRE

  • Colapso
  • Presión arterial baja que se desarrolla rápidamente.

SISTEMA NERVIOSO

  • Coma (disminución del nivel de conciencia y falta de respuesta)
  • Mareo
  • Deterioro de la memoria
  • Insomnio
  • Irritabilidad
  • Pérdida de coordinación
  • Sensación de estar borracho
  • Daño cerebral severo
  • Somnolencia
  • Estupor (disminución del nivel de conciencia)
  • Dificultades para caminar

PIEL


  • Quemaduras
  • Irritación

ESTOMAGO E INTESTINOS

  • Sangre en las heces
  • Quemaduras en el esófago
  • Dolor abdominal severo
  • Vómitos
  • Vómitos de sangre

Busca ayuda médica de inmediato. NO provoque el vómito en la persona a menos que se lo indique el centro de control de intoxicaciones o un proveedor de atención médica. Si el barniz está en la piel o en los ojos, enjuague con abundante agua durante al menos 15 minutos.

Si la persona se tragó el barniz, dele agua o leche de inmediato, a menos que un proveedor le indique que no lo haga. NO le dé nada de beber si la persona tiene síntomas que le dificultan tragar. Estos incluyen vómitos, convulsiones o disminución del nivel de alerta. Si la persona inhaló vapores de barniz, llévela al aire libre de inmediato.

Tenga lista esta información:

  • La edad, el peso y la condición de la persona
  • Nombre del producto (ingredientes, si se conocen)
  • Hora en que se tragó
  • Cantidad ingerida

Puede comunicarse directamente con su centro local de intoxicaciones llamando a la línea directa nacional gratuita Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier lugar de los Estados Unidos. Este número de línea directa le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán más instrucciones.


Este es un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros locales de control de intoxicaciones de los Estados Unidos utilizan este número nacional. Debe llamar si tiene alguna pregunta sobre el envenenamiento o la prevención del envenenamiento. NO necesita ser una emergencia. Puede llamar por cualquier motivo, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Lleve el recipiente al hospital, si es posible.

El proveedor medirá y controlará los signos vitales de la persona, incluida la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Se tratarán los síntomas.

La persona puede recibir:

  • Análisis de sangre y orina.
  • Soporte respiratorio, que incluye un tubo que baja por la garganta hasta los pulmones y un respirador (ventilador).
  • Broncoscopia: cámara que se coloca en la garganta para ver quemaduras en las vías respiratorias y los pulmones.
  • Radiografía de pecho.
  • Endoscopia: cámara que baja por la garganta para ver quemaduras en el esófago y el estómago.
  • ECG (electrocardiograma o rastreo cardíaco).
  • Líquido a través de la vena (por vía intravenosa).
  • Medicamentos para tratar los síntomas.
  • Cirugía para eliminar la piel quemada.
  • Lavado de la piel (irrigación). Es posible que deba hacerlo cada pocas horas durante varios días.

El pronóstico de una persona depende de la cantidad de barniz que haya ingerido y de la rapidez con la que reciba el tratamiento. Cuanto más rápido se brinde la ayuda médica, mayores serán las posibilidades de recuperación. El barniz puede causar grandes daños en:

  • Pulmones
  • Boca
  • Estómago
  • Garganta

El resultado depende de la magnitud de este daño.

Puede ocurrir una lesión tardía, incluida la formación de un orificio en la garganta, el esófago o el estómago. Esto puede provocar hemorragias e infecciones graves. Es posible que se necesiten procedimientos quirúrgicos para tratar estas complicaciones.

Si el barniz entra en contacto con el ojo, se pueden desarrollar úlceras en la córnea, la parte transparente del ojo. Esto puede causar ceguera.

Theobald JL, Kostic MA. Envenenamiento. En: Kliegman RM, St Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Libro de texto de pediatría de Nelson. 21ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 77.

Wang GS, Buchanan JA. Hidrocarburos. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 152.

Nuestro Consejo

Tamaños y porciones de la porción cuando tiene diabetes tipo 2: qué saber

Tamaños y porciones de la porción cuando tiene diabetes tipo 2: qué saber

La dieta juega un papel importante en el manejo de la diabete tipo 2. u azúcar en la angre reacciona a lo alimento de diferente manera, dependiendo de lo que come y de la cantidad que conume a la...
Probióticos y prebióticos: ¿cuál es la diferencia?

Probióticos y prebióticos: ¿cuál es la diferencia?

Lo probiótico y prebiótico on tema batante importante en nutrición en eto día.in embargo, a pear de que uenan imilare, lo do juegan diferente role para u alud.Prolo biótico on...