Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 15 Abril 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Náuseas y vómitos: adultos - Medicamento
Náuseas y vómitos: adultos - Medicamento

Náuseas es la necesidad de vomitar. A menudo se le llama "tener malestar estomacal".

Vomitar o vomitar es hacer que el contenido del estómago suba a través del esófago y salga por la boca.

Los problemas comunes que pueden causar náuseas y vómitos incluyen:

  • Alergias a los alimentos
  • Infecciones del estómago o los intestinos, como la "gripe estomacal" o la intoxicación alimentaria.
  • Pérdida del contenido del estómago (comida o líquido) hacia arriba (también llamado reflujo gastroesofágico o ERGE)
  • Medicamentos o tratamientos médicos, como quimioterapia o radioterapia contra el cáncer.
  • Migrañas
  • Náuseas matutinas durante el embarazo
  • Mareos o mareos por movimiento
  • Dolor intenso, como con cálculos renales.
  • Uso excesivo de marihuana.

Las náuseas y los vómitos también pueden ser signos de advertencia temprana de problemas médicos más graves, como:

  • Apendicitis
  • Bloqueo en los intestinos
  • Cáncer o un tumor
  • Ingestión de una droga o veneno, especialmente en niños.
  • Úlceras en el revestimiento del estómago o del intestino delgado.

Una vez que su proveedor de atención médica encuentre la causa, querrá saber cómo tratar sus náuseas o vómitos.


Puede que necesite:

  • Tomar medicina.
  • Cambie su dieta o pruebe otras cosas para que se sienta mejor.
  • Beba pequeñas cantidades de líquidos claros con frecuencia.

Si tiene náuseas matutinas durante el embarazo, pregúntele a su proveedor sobre posibles tratamientos.

Lo siguiente puede ayudar a tratar el mareo por movimiento:

  • Quedarse quieto.
  • Tomar antihistamínicos de venta libre, como dimenhidrinato (Dramamine).
  • Usar parches cutáneos recetados de escopolamina (como Transderm Scop). Son útiles para viajes prolongados, como un viaje por el océano. Use el parche como le indique su proveedor. La escopolamina es solo para adultos. NO debe administrarse a niños.

Llame al 911 o vaya a una sala de emergencias si:

  • Creo que los vómitos se deben a una intoxicación.
  • Observe sangre o material oscuro de color café en el vómito.

Llame a un proveedor de inmediato o busque atención médica si usted u otra persona tiene:

  • Ha estado vomitando durante más de 24 horas.
  • No ha podido retener ningún líquido durante 12 horas o más.
  • Dolor de cabeza o rigidez en el cuello
  • No orinó durante 8 horas o más.
  • Dolor de estómago o de barriga severo
  • Vomitó 3 o más veces en 1 día

Los signos de deshidratación incluyen:


  • Llorando sin lagrimas
  • Boca seca
  • Aumento de la sed
  • Ojos que parecen hundidos
  • Cambios en la piel: por ejemplo, si toca o aprieta la piel, no se recupera como lo hace habitualmente.
  • Orinar con menos frecuencia o tener orina de color amarillo oscuro

Su proveedor realizará un examen físico y buscará signos de deshidratación.

Su proveedor le hará preguntas sobre sus síntomas, como:

  • ¿Cuándo empezaron los vómitos? ¿Cuánto tiempo ha durado? ¿Con qué frecuencia se presenta?
  • ¿Ocurre después de comer o con el estómago vacío?
  • ¿Hay otros síntomas presentes como dolor abdominal, fiebre, diarrea o dolores de cabeza?
  • ¿Está vomitando sangre?
  • ¿Está vomitando algo que parezca posos de café?
  • ¿Está vomitando comida no digerida?
  • ¿Cuándo fue la última vez que orinó?

Otras preguntas que le pueden hacer incluyen:

  • ¿Ha estado perdiendo peso?
  • Has estado viajando? ¿Dónde?
  • ¿Qué medicamentos tomas?
  • ¿Otras personas que comieron en el mismo lugar que usted tuvieron los mismos síntomas?
  • ¿Está embarazada o podría estarlo?
  • ¿Usas marihuana? Si es así, ¿con qué frecuencia lo usa?

Las pruebas de diagnóstico que se pueden realizar incluyen:


  • Análisis de sangre (como CBC con diferencial, niveles de electrolitos en sangre y pruebas de función hepática)
  • Análisis de orina
  • Estudios de imágenes (ecografía o TC) del abdomen.

Según la causa y la cantidad de líquidos adicionales que necesite, es posible que deba permanecer en el hospital o la clínica durante un período de tiempo. Es posible que necesite que le administren líquidos a través de las venas (por vía intravenosa o intravenosa).

Emesis; Vómitos Malestar estomacal; Malestar estomacal; Náuseas

  • Dieta de líquidos claros
  • Dieta líquida completa
  • Sistema digestivo

Crane BT, Eggers SDZ, Zee DS. Trastornos vestibulares centrales. En: Flint PW, Haughey BH, Lund V, et al, eds. Otorrinolaringología Cummings. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2015: capítulo 166.

Guttman J. Náuseas y vómitos. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 26.

Mcquaid KR. Abordaje del paciente con enfermedad gastrointestinal. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 123.

Publicaciones Populares

5 tratamientos naturales para manos hinchadas durante el embarazo

5 tratamientos naturales para manos hinchadas durante el embarazo

¿Lleva u anillo de boda colgado de una cadena alrededor del cuello porque u dedo etán demaiado hinchado? ¿Ha comprado un zapato in cordone de mayor tamaño porque u pie etán cu...
¿Es seguro extraer aceite de coco?

¿Es seguro extraer aceite de coco?

El enjuague con aceite de coco e generalmente eguro, pero podría coniderare ineguro en lo iguiente ecenario:Tiene alergia a lo coco o al aceite de coco.Traga el aceite de coco iguiendo el proceo ...