Autor: Eric Farmer
Fecha De Creación: 12 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 23 Abril 2025
Anonim
Webinar 1   Apetito y Tolerancia de Riesgo Operacional
Video: Webinar 1 Apetito y Tolerancia de Riesgo Operacional

El aumento del apetito significa que tiene un deseo excesivo de comida.

Un aumento del apetito puede ser síntoma de diferentes enfermedades. Por ejemplo, puede deberse a una enfermedad mental o un problema con la glándula endocrina.

Un aumento del apetito puede aparecer y desaparecer (intermitente) o puede durar largos períodos de tiempo (persistente). Dependerá de la causa. No siempre resulta en aumento de peso.

Los términos "hiperfagia" y "polifagia" se refieren a alguien que se concentra únicamente en comer o que come una gran cantidad antes de sentirse satisfecho.

Las causas pueden incluir:

  • Ansiedad
  • Ciertos medicamentos (como corticosteroides, ciproheptadina y antidepresivos tricíclicos)
  • Bulimia (más común en mujeres de 18 a 30 años)
  • Diabetes mellitus (incluida la diabetes gestacional)
  • La enfermedad de Graves
  • Hipertiroidismo
  • Hipoglucemia
  • Síndrome premenstrual

Se recomienda apoyo emocional. En algunos casos, es posible que se necesite asesoramiento.

Si un medicamento está causando aumento del apetito y aumento de peso, su proveedor de atención médica puede disminuir su dosis o pedirle que pruebe con otro medicamento. No deje de tomar su medicamento sin hablar con su proveedor.


Comuníquese con su proveedor si:

  • Tiene un aumento persistente e inexplicable del apetito.
  • Tiene otros síntomas inexplicables.

Su proveedor le hará un examen físico y le hará preguntas sobre su historial médico. También es posible que le realicen una evaluación psicológica.

Las preguntas pueden incluir:

  • ¿Cuáles son sus hábitos alimenticios típicos?
  • ¿Ha comenzado a hacer dieta o le preocupa su peso?
  • ¿Qué medicamentos está tomando y recientemente ha cambiado la dosis o ha comenzado a tomar una nueva? ¿Usa drogas ilícitas?
  • ¿Tiene hambre durante el sueño? ¿Tu hambre está relacionada con tu ciclo menstrual?
  • ¿Ha notado otros síntomas como ansiedad, palpitaciones, aumento de la sed, vómitos, micción frecuente o aumento de peso involuntario?
Las pruebas que se pueden realizar incluyen:
  • Análisis de sangre, incluido un perfil químico.
  • Pruebas de función tiroidea.

Hiperfagia; Apetito incrementado; Hambre; Hambre excesiva; Polifagia


  • Anatomía digestiva inferior
  • Centro del hambre en el cerebro

Clemmons DR, Nieman LK. Abordaje del paciente con enfermedad endocrina. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 208.

Jensen MD. Obesidad. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 207.

Katzman DK, Norris ML. Alimentación y trastornos de la conducta alimentaria. En: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Enfermedad gastrointestinal y hepática de Sleisenger & Fordtran. 11ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2021: capítulo 9.

Interesante En El Sitio

Los mejores ejercicios para aliviar cualquier lesión del entrenamiento

Los mejores ejercicios para aliviar cualquier lesión del entrenamiento

Ya ea que vaya al gimna io con regularidad, u e tacone a diario o implemente e iente encorvado obre un e critorio en el trabajo, el dolor puede convertir e en u de agradable compañero. Y, i no e ...
Algunas de mis cosas favoritas - 23 de diciembre de 2011

Algunas de mis cosas favoritas - 23 de diciembre de 2011

Bienvenido de nuevo a la entrega del vierne de Mi co a favorita . Todo lo vierne publicaré mi co a favorita que he de cubierto mientra planificaba mi boda. Pintere t me ayuda a realizar un eguimi...