Autor: Alice Brown
Fecha De Creación: 26 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 20 Junio 2024
Anonim
Picazón y secreción vaginal - niño - Medicamento
Picazón y secreción vaginal - niño - Medicamento

La picazón, el enrojecimiento y la hinchazón de la piel de la vagina y el área circundante (vulva) es un problema común en las niñas antes de la pubertad. También puede haber secreción vaginal.El color, el olor y la consistencia de la secreción pueden variar, según la causa del problema.

Las causas comunes de picazón y secreción vaginal en las niñas incluyen:

  • Los productos químicos como perfumes y tintes en detergentes, suavizantes de telas, cremas, ungüentos y aerosoles pueden irritar la vagina o la piel alrededor de la vagina.
  • Candidiasis vaginal.
  • Vaginitis La vaginitis en niñas antes de la pubertad es común. Sin embargo, si una niña tiene una infección vaginal de transmisión sexual, se debe considerar y abordar el abuso sexual.
  • Un cuerpo extraño, como papel higiénico o crayón, que una niña puede colocar en la vagina. Puede ocurrir una infección con secreción si el objeto extraño permanece en la vagina.
  • Lombrices intestinales (una infección parasitaria que afecta principalmente a los niños).
  • Limpieza e higiene inadecuadas

Para prevenir y tratar la irritación vaginal, su hijo debe:


  • Evite el papel higiénico coloreado o perfumado y el baño de burbujas.
  • Use un jabón común y sin perfume.
  • Limite el tiempo del baño a 15 minutos o menos. Pídale a su hijo que orine inmediatamente después del baño.
  • Use solo agua tibia. NO agregue bicarbonato de sodio, avena coloidal o extractos de avena, o cualquier otra cosa al agua del baño.
  • NO deje que el jabón flote en el agua del baño. Si necesita lavarles el cabello con champú, hágalo al final del baño.

Enséñele a su hijo a mantener el área genital limpia y seca. Ella debería:

  • Seque la vagina y la vulva con palmaditas en lugar de frotarlas con un pañuelo. Si lo hace, evitará que se rompan pequeñas bolas de tejido.
  • Mueva el papel higiénico de adelante hacia atrás (de la vagina al ano) después de orinar o defecar.

Su hijo debe:

  • Use bragas de algodón. Evite la ropa interior hecha de materiales sintéticos o artificiales.
  • Cambie su ropa interior todos los días.
  • Evite los pantalones cortos o ajustados.
  • Cámbiese la ropa mojada, especialmente los trajes de baño mojados o la ropa deportiva, lo antes posible.

NO intente extraer ningún objeto extraño de la vagina de un niño. Puede empujar el objeto hacia atrás más lejos o lastimar a su hijo por error. Lleve al niño a un proveedor de atención médica de inmediato para que se lo retire.


Llame al proveedor de su hijo de inmediato si:

  • Su hijo se queja de dolor pélvico o abdominal bajo o tiene fiebre.
  • Sospecha de abuso sexual.

También llame si:

  • Hay ampollas o úlceras en la vagina o la vulva.
  • Su hijo tiene una sensación de ardor al orinar u otros problemas para orinar.
  • Su hijo tiene sangrado, hinchazón o secreción vaginal.
  • Los síntomas de su hijo empeoran, duran más de 1 semana o siguen reapareciendo.

El proveedor examinará a su hijo y es posible que le haga un examen pélvico. Es posible que su hijo necesite un examen pélvico realizado bajo anestesia. Le harán preguntas para ayudar a diagnosticar la causa de la picazón vaginal de su hijo. Se pueden realizar pruebas para encontrar la causa.

Su proveedor puede recomendar medicamentos, como:

  • Crema o loción para las infecciones por hongos
  • Ciertos medicamentos para la alergia (antihistamínicos) para aliviar la picazón.
  • Cremas o lociones de hidrocortisona que puede comprar en la tienda (siempre hable primero con su proveedor)
  • Antibióticos orales

Prurito vulvar; Picazón - área vaginal; Picazón vulvar; Infección por levaduras - niño


  • Anatomía reproductiva femenina
  • Causas de la picazón vaginal.
  • Útero

Lara-Torre E, Valea FA. Ginecología pediátrica y adolescente: exploración ginecológica, infecciones, traumatismos, masa pélvica, pubertad precoz. En: Lobo RA, Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, eds. Ginecología integral. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 12.

Marcdante KJ, Kliegman RM. Vulvovaginitis. En: Marcdante KJ, Kliegman RM, eds. Esenciales de pediatría de Nelson. 8ª ed. Elsevier; 2019: capítulo 115.

Sucato GS, Murray PJ. Ginecología pediátrica y adolescente. En: Zitelli, BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, eds. Atlas de diagnóstico pediátrico de Zitelli y Davis. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 19.

Te Aconsejamos Que Veas

Vómitos de bebés o niños: que hacer y cuando ir al médico

Vómitos de bebés o niños: que hacer y cuando ir al médico

En la mayoría de lo ca o , el epi odio de vómito en el niño no e motivo de gran preocupación, e pecialmente i no e acompaña de otro íntoma como fiebre. E to e debe a que ...
Masaje Shantala: que es, como hacerlo y beneficios para el bebé

Masaje Shantala: que es, como hacerlo y beneficios para el bebé

El ma aje hantala e un tipo de ma aje indio, excelente para calmar al bebé, hacerlo má con ciente de u propio cuerpo y que aumenta el vínculo emocional entre el padre / madre y el beb&#...