Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 22 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Sarampión alemán (rubéola) - Bienestar
Sarampión alemán (rubéola) - Bienestar

Contenido

Incluimos productos que creemos que son útiles para nuestros lectores. Si compra a través de los enlaces de esta página, es posible que ganemos una pequeña comisión. Este es nuestro proceso.

¿Qué es el sarampión alemán?

El sarampión alemán, también conocido como rubéola, es una infección viral que causa una erupción roja en el cuerpo. Además del sarpullido, las personas con sarampión alemán suelen tener fiebre e inflamación de los ganglios linfáticos. La infección puede transmitirse de persona a persona a través del contacto con las gotitas del estornudo o la tos de una persona infectada. Esto significa que puede contraer sarampión alemán si se toca la boca, la nariz o los ojos después de tocar algo que tiene gotitas de una persona infectada. También puede contraer sarampión alemán al compartir alimentos o bebidas con alguien infectado.

El sarampión alemán es poco común en los Estados Unidos. Con la introducción de la vacuna contra la rubéola a fines de la década de 1960, la incidencia del sarampión alemán disminuyó significativamente. Sin embargo, la afección todavía es común en muchas otras partes del mundo. Afecta principalmente a niños, más comúnmente a los de entre 5 y 9 años, pero también puede ocurrir en adultos.


El sarampión alemán suele ser una infección leve que desaparece en una semana, incluso sin tratamiento. Sin embargo, puede ser una afección grave en mujeres embarazadas, ya que puede causar síndrome de rubéola congénita en el feto. El síndrome de rubéola congénita puede interrumpir el desarrollo del bebé y causar graves defectos de nacimiento, como anomalías cardíacas, sordera y daño cerebral. Es importante recibir tratamiento de inmediato si está embarazada y sospecha que tiene sarampión alemán.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión alemán?

Los síntomas del sarampión alemán suelen ser tan leves que es difícil notarlos. Cuando los síntomas ocurren, generalmente se desarrollan dentro de las dos o tres semanas posteriores a la exposición inicial al virus. Suelen durar entre tres y siete días y pueden incluir:

  • erupción rosada o roja que comienza en la cara y luego se extiende hacia el resto del cuerpo
  • fiebre leve, generalmente por debajo de 102 ° F
  • ganglios linfáticos inflamados y sensibles
  • moqueo o congestión nasal
  • dolor de cabeza
  • dolor muscular
  • ojos inflamados o rojos

Aunque estos síntomas pueden no parecer graves, debe comunicarse con su médico si sospecha que tiene sarampión alemán. Esto es especialmente importante si está embarazada o cree que puede estarlo.


En casos raros, el sarampión alemán puede provocar infecciones de oído e inflamación del cerebro. Llame a su médico de inmediato si nota alguno de los siguientes síntomas durante o después de una infección de sarampión alemán:

  • dolor de cabeza prolongado
  • dolor de oidos
  • rigidez de nuca

¿Qué causa el sarampión alemán?

El sarampión alemán es causado por el virus de la rubéola. Este es un virus altamente contagioso que puede propagarse a través del contacto cercano o por el aire. Puede pasar de persona a persona a través del contacto con pequeñas gotas de líquido de la nariz y la garganta al estornudar y toser. Esto significa que puede contraer el virus al inhalar las gotitas de una persona infectada o al tocar un objeto contaminado con las gotitas. El sarampión alemán también se puede transmitir de una mujer embarazada a su bebé en desarrollo a través del torrente sanguíneo.

Las personas que tienen sarampión alemán son más contagiosas desde la semana antes de que aparezca el sarpullido hasta aproximadamente dos semanas después de que desaparezca. Pueden transmitir el virus incluso antes de saber que lo tienen.


¿Quién está en riesgo de contraer Mmeasles alemán?

El sarampión alemán es extremadamente raro en los Estados Unidos, gracias a las vacunas que generalmente brindan inmunidad de por vida al virus de la rubéola. La mayoría de los casos de sarampión alemán ocurren en personas que viven en países que no ofrecen inmunización de rutina contra la rubéola.

La vacuna contra la rubéola generalmente se administra a los niños cuando tienen entre 12 y 15 meses de edad, y nuevamente cuando tienen entre 4 y 6 años. Esto significa que los bebés y los niños pequeños que aún no han recibido todas las vacunas tienen una mayor riesgo de contraer sarampión alemán.

Para evitar complicaciones durante el embarazo, a muchas mujeres que quedan embarazadas se les hace un análisis de sangre para confirmar la inmunidad a la rubéola. Es importante que se comunique con su médico de inmediato si nunca recibió la vacuna y cree que podría haber estado expuesto a la rubéola.

¿Cómo afecta el sarampión alemán a las mujeres embarazadas?

Cuando una mujer contrae el sarampión alemán durante el embarazo, el virus puede transmitirse a su bebé en desarrollo a través del torrente sanguíneo. Esto se llama síndrome de rubéola congénita. El síndrome de rubéola congénita es un problema de salud grave, ya que puede causar abortos espontáneos y mortinatos. También puede causar defectos de nacimiento en los bebés nacidos a término, que incluyen:

  • crecimiento retrasado
  • discapacidades intelectuales
  • defectos cardiacos
  • sordera
  • órganos que funcionan mal

Las mujeres en edad fértil deben someterse a una prueba de inmunidad a la rubéola antes de quedar embarazadas. Si se necesita una vacuna, es importante recibirla al menos 28 días antes de intentar concebir.

¿Cómo se diagnostica el sarampión alemán?

Dado que el sarampión alemán parece similar a otros virus que causan erupciones, su médico confirmará su diagnóstico con un análisis de sangre. Esto puede verificar la presencia de diferentes tipos de anticuerpos contra la rubéola en su sangre. Los anticuerpos son proteínas que reconocen y destruyen sustancias nocivas, como virus y bacterias. Los resultados de la prueba pueden indicar si actualmente tiene el virus o si es inmune a él.

¿Cómo se trata el sarampión alemán?

La mayoría de los casos de sarampión alemán se tratan en casa. Es posible que su médico le indique que descanse en la cama y que tome acetaminofén (Tylenol), que puede ayudar a aliviar las molestias causadas por la fiebre y los dolores. También pueden recomendarle que se quede en casa y no vaya al trabajo o la escuela para evitar transmitir el virus a otras personas.

Las mujeres embarazadas pueden ser tratadas con anticuerpos llamados hiperinmunoglobulina que pueden combatir el virus. Esto puede ayudar a reducir sus síntomas. Sin embargo, todavía existe la posibilidad de que su bebé desarrolle el síndrome de rubéola congénita. Los bebés que nacen con rubéola congénita requerirán el tratamiento de un equipo de especialistas. Hable con su médico si le preocupa transmitir el sarampión alemán a su bebé.

¿Cómo puedo prevenir el sarampión alemán?

Para la mayoría de las personas, la vacunación es una forma segura y eficaz de prevenir el sarampión alemán. La vacuna contra la rubéola generalmente se combina con las vacunas contra el sarampión y las paperas, así como contra la varicela, el virus que causa la varicela.

Estas vacunas generalmente se administran a niños que tienen entre 12 y 15 meses de edad. Se necesitará una vacuna de refuerzo nuevamente cuando los niños tengan entre 4 y 6 años. Dado que las vacunas contienen pequeñas dosis del virus, pueden ocurrir fiebres leves y erupciones cutáneas.

Si no sabe si ha sido vacunado contra el sarampión alemán, es importante que se haga una prueba de inmunidad, especialmente si:

  • es una mujer en edad fértil y no está embarazada
  • asistir a una instalación educativa
  • trabajar en un centro médico o en una escuela
  • planea viajar a un país que no ofrece inmunización contra la rubéola

Si bien la vacuna contra la rubéola generalmente no es dañina, el virus en la inyección podría causar reacciones adversas en algunas personas. No debe vacunarse si tiene un sistema inmunológico débil debido a otra enfermedad, está embarazada o planea quedar embarazada durante el próximo mes.

Lee Hoy

Beneficios del té de limón (con ajo, miel o jengibre)

Beneficios del té de limón (con ajo, miel o jengibre)

El limón e un excelente remedio ca ero para de intoxicar y mejorar la inmunidad porque e rico en pota io, clorofila y ayuda a alcalinizar la angre, ayudando a eliminar toxina y reduciendo lo ...
Cómo hacer pan de camote para adelgazar

Cómo hacer pan de camote para adelgazar

Para elaborar pan morado y obtener u beneficio de adelgazamiento, la batata morada, que forma parte del grupo de alimento rico en antocianina , un podero o antioxidante pre ente en vegetale morado o r...