Autor: Carl Weaver
Fecha De Creación: 28 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
Video Evaluación de la amplitud articular
Video: Video Evaluación de la amplitud articular

El rango de movimiento limitado es un término que significa que una articulación o parte del cuerpo no puede moverse a través de su rango de movimiento normal.

El movimiento puede verse limitado debido a un problema dentro de la articulación, hinchazón del tejido alrededor de la articulación, rigidez de los ligamentos y músculos o dolor.

Una pérdida repentina del rango de movimiento puede deberse a:

  • Luxación de una articulación
  • Fractura de un codo u otra articulación.
  • Articulación infectada (la cadera es más común en los niños)
  • Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes (en niños de 4 a 10 años)
  • Codo de niñera, una lesión en la articulación del codo (en niños pequeños)
  • Desgarro de ciertas estructuras dentro de la articulación (como el menisco o el cartílago)

La pérdida de movimiento puede ocurrir si daña los huesos dentro de una articulación. Esto puede suceder si tiene:

  • Rotura de un hueso de la articulación en el pasado
  • Hombro congelado
  • Osteoartritis
  • Artritis Reumatoide
  • Espondilitis anquilosante (forma crónica de artritis)

Los trastornos cerebrales, nerviosos o musculares pueden dañar los nervios, tendones y músculos, y pueden causar pérdida de movimiento. Algunos de estos trastornos incluyen:


  • Parálisis cerebral (grupo de trastornos que involucran funciones del sistema nervioso y del cerebro)
  • Tortícolis congénita (cuello torcido)
  • Distrofia muscular (grupo de trastornos hereditarios que causan debilidad muscular)
  • Accidente cerebrovascular o lesión cerebral
  • Contractura de Volkmann (deformidad de la mano, los dedos y la muñeca causada por una lesión en los músculos del antebrazo)

Su proveedor de atención médica puede sugerirle ejercicios para aumentar la fuerza y ​​la flexibilidad de los músculos.

Concierte una cita con su proveedor si tiene dificultades para mover o extender una articulación.

El proveedor lo examinará y le preguntará sobre su historial médico y sus síntomas.

Es posible que necesite radiografías de las articulaciones y radiografías de la columna. Se pueden realizar pruebas de laboratorio.

Se puede recomendar fisioterapia.

  • La estructura de una articulación
  • Rango de movimiento limitado

Debski RE, Patel NK, Shearn JT. Conceptos básicos en biomecánica. En: Miller MD, Thompson SR, eds. Medicina deportiva ortopédica de DeLee Drez & Miller. 5ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 2.


Magee DJ. Valoración de atención primaria. En: Magee DJ, ed. Evaluación física ortopédica. 6ª ed. San Luis, MO: Elsevier Saunders; 2014: capítulo 17.

Recomendado Por Nosotros

¿Son perjudiciales los bociógenos en los alimentos?

¿Son perjudiciales los bociógenos en los alimentos?

i tiene problema de tiroide, probablemente haya oído hablar de lo bociógeno.E poible que incluo haya ecuchado que alguno alimento deben evitare debido a ello.Pero, ¿on lo bociógeno...
Vitaminas para la energía: ¿Funciona la B-12?

Vitaminas para la energía: ¿Funciona la B-12?

Viión de conjuntoAlguna perona afirman que la vitamina B-12 aumentará u:energíaconcentraciónmemoriaetado animicoin embargo, cuando habló ante el Congreo en 2008, el ubdirecto...