Autor: Robert Doyle
Fecha De Creación: 15 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 14 Agosto 2025
Anonim
MSyG-84.07-Clase XXII-Práctica VII
Video: MSyG-84.07-Clase XXII-Práctica VII

El ensayo del factor VII es un análisis de sangre para medir la actividad del factor VII. Esta es una de las proteínas del cuerpo que ayuda a que la sangre se coagule.

Se necesita una muestra de sangre.

Es posible que deba dejar de tomar algunos medicamentos temporalmente antes de esta prueba. Su proveedor de atención médica le dirá cuáles.

Cuando se inserta la aguja para extraer sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otros solo sienten un pinchazo o escozor. Posteriormente, puede haber algunos latidos o leves hematomas. Esto pronto desaparece.

Esta prueba se utiliza para encontrar la causa de un sangrado anormal (disminución de la coagulación de la sangre). Esta disminución de la coagulación puede deberse a un nivel anormalmente bajo de factor VII.

El valor normal es del 50% al 200% del control de laboratorio o valor de referencia.

Rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o pueden analizar diferentes muestras. Hable con su proveedor sobre el significado de los resultados específicos de su prueba.

La actividad disminuida del factor VII puede estar relacionada con:


  • Deficiencia de factor VII (un trastorno hemorrágico que afecta la capacidad de coagulación de la sangre)
  • Trastorno en el que las proteínas que controlan la coagulación sanguínea se vuelven hiperactivas (coagulación intravascular diseminada)
  • Malabsorción de grasas (no absorber suficiente grasa de su dieta)
  • Enfermedad hepática (como cirrosis)
  • Deficiencia de vitamina K
  • Tomar anticoagulantes

Hay poco riesgo relacionado con la extracción de sangre. Las venas y las arterias varían de tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Obtener una muestra de sangre de algunas personas puede resultar más difícil que de otras.

Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir:

  • Sangrado excesivo
  • Desmayo o sensación de mareo
  • Múltiples pinchazos para localizar venas.
  • Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)
  • Infección (un riesgo leve cada vez que se rompe la piel)

Esta prueba se realiza con mayor frecuencia en personas que tienen problemas de sangrado. El riesgo de sangrado excesivo es ligeramente mayor que para las personas sin problemas de sangrado.


Factor estable; Proconvertina; Autoprotrombina I

Chernecky CC, Berger BJ. Factor VII (factor estable, proconvertina, autoprotrombina I) - sangre. En: Chernecky CC, Berger BJ, eds. Pruebas de laboratorio y procedimientos de diagnóstico. 6ª ed. San Luis, MO: Elsevier Saunders; 2013: 503-504.

Pai M. Evaluación de laboratorio de trastornos hemostáticos y trombóticos. En: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematología: principios básicos y práctica. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 129.

Popular En El Sitio

Zonisamida

Zonisamida

La zoni amida e u a en combinación con otro medicamento para tratar cierto tipo de convul ione . La zoni amida pertenece a una cla e de medicamento llamado anticonvul ivo . Actúa di minuyend...
Dispositivos intrauterinos (DIU)

Dispositivos intrauterinos (DIU)

Un di po itivo intrauterino (DIU) e un pequeño di po itivo de plá tico en forma de T que e utiliza como método anticonceptivo. e in erta en el útero donde permanece para evitar el ...