Autor: Eric Farmer
Fecha De Creación: 10 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
¿Por qué duele la vejiga? | Salud
Video: ¿Por qué duele la vejiga? | Salud

El cultivo de líquido peritoneal es una prueba de laboratorio que se realiza en una muestra de líquido peritoneal. Se realiza para detectar bacterias u hongos que causan infecciones (peritonitis).

El líquido peritoneal es el líquido de la cavidad peritoneal, un espacio entre la pared del abdomen y los órganos internos.

Se necesita una muestra de líquido peritoneal. Esta muestra se obtiene mediante un procedimiento llamado punción abdominal (paracentesis).

Se envía una muestra de líquido al laboratorio para tinción de Gram y cultivo. La muestra se analiza para ver si crece la bacteria.

Vacíe su vejiga antes de su procedimiento de punción abdominal.

Se limpiará una pequeña zona de la parte inferior del abdomen con un medicamento antiséptico (antiséptico). También recibirá anestesia local. Sentirá presión al insertar la aguja. Si se extrae una gran cantidad de líquido, es posible que se sienta mareado o aturdido.

La prueba se realiza para determinar si hay una infección en el espacio peritoneal.

El líquido peritoneal es un líquido estéril, por lo que normalmente no hay bacterias ni hongos presentes.


El crecimiento de cualquier microorganismo, como bacterias u hongos, a partir del líquido peritoneal es anormal e indica peritonitis.

Existe un pequeño riesgo de que la aguja perfore el intestino, la vejiga o un vaso sanguíneo del abdomen. Esto puede resultar en perforación intestinal, sangrado e infección.

El cultivo de líquido peritoneal puede ser negativo, incluso si tiene peritonitis. El diagnóstico de peritonitis se basa en otros factores, además del cultivo.

Cultivo: líquido peritoneal

  • Cultivo peritoneal

Levison ME, Bush LM. Peritonitis y abscesos intraperitoneales. En: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Principios y práctica de las enfermedades infecciosas de Mandell, Douglas y Bennett, edición actualizada. 8ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2015: capítulo 76.

Runyon BA. Ascitis y peritonitis bacteriana espontánea. En: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Enfermedad gastrointestinal y hepática de Sleisenger y Fordtran: fisiopatología / diagnóstico / tratamiento. 10ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 93.


Mirar

Mastoiditis: que es, síntomas y tratamiento

Mastoiditis: que es, síntomas y tratamiento

La ma toiditi e una inflamación del hue o ma toideo, que e ubica en la prominencia ubicada detrá de la oreja, y e má común en lo niño , aunque puede afectar a per ona de toda ...
Gammagrafía cerebral: que es, para que sirve y como se hace

Gammagrafía cerebral: que es, para que sirve y como se hace

La gammagrafía cerebral, cuyo nombre má correcto e gammagrafía por tomografía de perfu ión cerebral ( PECT), e un examen que e realiza para detectar cambio en la circulaci...