Autor: Vivian Patrick
Fecha De Creación: 12 Junio 2021
Fecha De Actualización: 20 Junio 2024
Anonim
Generalidades de Nutrición Parenteral en Pediatría (parte 1).
Video: Generalidades de Nutrición Parenteral en Pediatría (parte 1).

La nutrición parenteral total (NPT) es un método de alimentación que pasa por alto el tracto gastrointestinal. Los líquidos se administran por vía intravenosa para proporcionar la mayoría de los nutrientes que el cuerpo necesita. El método se usa cuando una persona no puede o no debe recibir alimentos o líquidos por vía oral.

A los recién nacidos enfermos o prematuros se les puede administrar TPN antes de comenzar con otras alimentaciones. También pueden tener este tipo de alimentación cuando no pueden absorber nutrientes a través del tracto gastrointestinal durante mucho tiempo. La TPN administra una mezcla de líquidos, electrolitos, azúcares, aminoácidos (proteínas), vitaminas, minerales y, a menudo, lípidos (grasas) en la vena de un bebé. La TPN puede salvar la vida de los bebés muy pequeños o muy enfermos. Puede proporcionar un mejor nivel de nutrición que la alimentación intravenosa (IV) regular, que proporciona solo azúcares y sales.

Los bebés que reciben este tipo de alimentación deben ser vigilados cuidadosamente para asegurarse de que estén recibiendo la nutrición adecuada. Los análisis de sangre y orina ayudan al equipo de atención médica a saber qué cambios son necesarios.


¿CÓMO SE ADMINISTRA TPN?

A menudo, se coloca una vía intravenosa en una vena de la mano, el pie o el cuero cabelludo del bebé. Se puede usar una vena grande en el ombligo (vena umbilical). A veces, se utiliza una vía intravenosa más larga, llamada vía central o vía de catéter central de inserción periférica (PICC), para la alimentación intravenosa a largo plazo.

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?

La TPN es un beneficio importante para los bebés que no pueden recibir nutrición de otras formas. Sin embargo, este tipo de alimentación puede resultar en niveles anormales de azúcar en sangre, grasas o electrolitos.

Pueden surgir problemas debido al uso de la TPN o las vías intravenosas. La línea se puede mover fuera de lugar o se pueden formar coágulos. Una infección grave llamada sepsis es una posible complicación de una vía intravenosa central. Los bebés que reciben TPN serán monitoreados de cerca por el equipo de atención médica.

El uso prolongado de TPN puede provocar problemas hepáticos.

Líquidos intravenosos: bebés; TPN - bebés; Líquidos intravenosos: bebés; Hiperalimentación - lactantes

  • Sitios de líquido intravenoso

Comité de Nutrición de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP). Nutrición parenteral. En: Kleinman RE, Greer FR, eds. Manual de nutrición pediátrica. 8ª ed. Elk Grove Village, IL: Academia Estadounidense de Pediatría; 2019: capítulo 22.


Maqbool A, Bales C, Liacouras CA. Atresia, estenosis y malrotación intestinal. En: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Libro de texto de pediatría de Nelson. 21ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 356.

Poindexter BB, Martin CR. Requerimientos de nutrientes / soporte nutricional en el recién nacido prematuro. En: Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC, eds. Medicina neonatal-perinatal de Fanaroff y Martin. 11ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2020: capítulo 41.

Nuestra Recomendación

4 estrategias de alimentación saludable

4 estrategias de alimentación saludable

Rich Barretta, ex campeón de culturi mo, ha ayudado a e culpir lo cuerpo de celebridade como Naomi Watt , Pierce Bro nan y Naomi Campbell. En Rich Barretta Private Training New York City, ofrece ...
Frío vs. Gripe: ¿Cuál es la diferencia?

Frío vs. Gripe: ¿Cuál es la diferencia?

E temporada de gripe y te han afectado. Bajo una neblina de conge tión, e tá rezando a lo dio e de la re piración para que ea un re friado y no una gripe. in embargo, no hay nece idad d...