Autor: Alice Brown
Fecha De Creación: 23 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 13 Mes De Julio 2025
Anonim
Genome-wide DNA Methylation Profiling in Diagnostics of Central Nervous System Tumors
Video: Genome-wide DNA Methylation Profiling in Diagnostics of Central Nervous System Tumors

La radiología es una rama de la medicina que utiliza tecnología de imágenes para diagnosticar y tratar enfermedades.

La radiología se puede dividir en dos áreas diferentes, radiología de diagnóstico y radiología intervencionista. Los médicos que se especializan en radiología se denominan radiólogos.

RADIOLOGÍA DIAGNÓSTICA

La radiología de diagnóstico ayuda a los médicos a ver las estructuras internas de su cuerpo. Los médicos que se especializan en la interpretación de estas imágenes se denominan radiólogos de diagnóstico. Con las imágenes de diagnóstico, el radiólogo u otros médicos a menudo pueden:

  • Diagnostica la causa de tus síntomas
  • Controle qué tan bien está respondiendo su cuerpo al tratamiento que está recibiendo para su enfermedad o afección
  • Detectar diferentes enfermedades, como cáncer de mama, cáncer de colon o enfermedades cardíacas.

Los tipos más comunes de exámenes radiológicos de diagnóstico incluyen:

  • Tomografía computarizada (TC), también conocida como tomografía axial computarizada (TAC), que incluye angiografía por TC
  • Fluoroscopia, incluido el tracto gastrointestinal superior y enema de bario
  • Imágenes por resonancia magnética (MRI) y angiografía por resonancia magnética (MRA)
  • Mamografía
  • Medicina nuclear, que incluye pruebas como gammagrafía ósea, gammagrafía de tiroides y prueba de esfuerzo cardíaco con talio
  • Radiografías simples, que incluyen radiografía de tórax
  • Tomografía por emisión de positrones, también llamada imagenología PET, exploración PET o PET-CT cuando se combina con CT
  • Ultrasonido

RADIOLOGÍA INTERVENCIONAL


Los radiólogos intervencionistas son médicos que utilizan imágenes como tomografía computarizada, ultrasonido, resonancia magnética y fluoroscopia para ayudar a guiar los procedimientos. Las imágenes son útiles para el médico al insertar catéteres, alambres y otros pequeños instrumentos y herramientas en su cuerpo. Por lo general, esto permite incisiones (cortes) más pequeñas.

Los médicos pueden usar esta tecnología para detectar o tratar afecciones en casi cualquier parte del cuerpo en lugar de mirar directamente dentro de su cuerpo a través de un endoscopio (cámara) o con cirugía abierta.

Los radiólogos intervencionistas a menudo están involucrados en el tratamiento de cánceres o tumores, obstrucciones en las arterias y venas, fibromas en el útero, dolor de espalda, problemas hepáticos y problemas renales.

El médico no hará ninguna incisión o solo una muy pequeña. Rara vez es necesario que permanezca en el hospital después del procedimiento. La mayoría de las personas solo necesitan sedación moderada (medicamentos para ayudarlo a relajarse).

Ejemplos de procedimientos de radiología intervencionista incluyen:

  • Angiografía o angioplastia y colocación de stents
  • Embolización para controlar el sangrado
  • Tratamientos contra el cáncer, incluida la embolización tumoral mediante quimioembolización o radioembolización Y-90
  • Ablación tumoral con ablación por radiofrecuencia, crioablación o ablación por microondas
  • Vertebroplastia y cifoplastia
  • Biopsias con aguja de diferentes órganos, como los pulmones y la glándula tiroides.
  • Biopsia de mama, guiada por técnicas estereotácticas o ecográficas.
  • Embolización de la arteria uterina
  • Colocación de la sonda de alimentación
  • Colocación de catéteres de acceso venoso, como puertos y PICC

Radiología intervencional; Radiología diagnóstica; Imágenes de rayos X


Mettler FA. Introducción. En: Mettler FA, ed. Fundamentos de Radiología. 4ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2019: capítulo 1.

Spratt JD. Aspectos técnicos y aplicaciones de la radiología diagnóstica. En: Standring S, ed. Anatomia de Gray. 41ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 7.1.

Watson N. Notas generales. En: Watson N, ed. Guía de procedimientos radiológicos de Chapman & Nakielny. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2014: capítulo 1.

Zeman EM, Schreiber EC, Tepper JE. Conceptos básicos de la radioterapia. En: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Oncología clínica de Abeloff. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 27.

Interesante Hoy

Las ideas para fotos más lindas del primer día de clases

Las ideas para fotos más lindas del primer día de clases

A pear de lo que encontrará en Pinteret, no hay mucha mamá que hayan logrado relatar cuidadoamente la vida de u hijo. Tómame, por ejemplo: no tengo nada parecido a un libro para beb...
Descripción general del sistema venoso

Descripción general del sistema venoso

La vena on un tipo de vao anguíneo que devuelve la angre deoxigenada de u órgano a u corazón. Eto on diferente de u arteria, que tranportan angre oxigenada dede u corazón al reto d...