Pólipos endometriales
El endometrio es el revestimiento del interior del útero. El crecimiento excesivo de este revestimiento puede crear pólipos. Los pólipos son crecimientos en forma de dedos que se adhieren a la pared del útero. Pueden ser tan pequeños como una semilla de sésamo o más grandes que una pelota de golf. Puede haber solo uno o varios pólipos.
Se desconoce la causa exacta de los pólipos endometriales en las mujeres. Tienden a crecer cuando hay más hormona estrógeno en el cuerpo.
La mayoría de los pólipos endometriales no son cancerosos. Muy pocos pueden ser cancerosos o precancerosos. La probabilidad de cáncer es mayor si es posmenopáusica, toma tamoxifeno o tiene períodos abundantes o irregulares.
Otros factores que pueden aumentar el riesgo de pólipos endometriales son:
- Obesidad
- Tamoxifeno, un tratamiento para el cáncer de mama
- Terapia de reemplazo hormonal posmenopáusica
- Antecedentes familiares de síndrome de Lynch o síndrome de Cowden (afecciones genéticas que se dan en familias)
Los pólipos endometriales son comunes en mujeres de entre 20 y 40 años.
Es posible que no tenga ningún síntoma de pólipos endometriales. Si tiene síntomas, estos pueden incluir:
- Sangrado menstrual que no es regular o predecible
- Sangrado menstrual prolongado o abundante
- Sangrado entre períodos
- Sangrado de la vagina después de la menopausia.
- Problemas para quedar embarazada o quedarse embarazada (infertilidad)
Su proveedor de atención médica puede realizar estas pruebas para averiguar si tiene pólipos endometriales:
- Ecografía transvaginal
- Histeroscopia
- Biopsia del endometrio
- Histerosonograma: un tipo de ultrasonido especializado en el que se coloca líquido en la cavidad uterina mientras se realiza un ultrasonido.
- Ultrasonido tridimensional
Se deben extirpar muchos pólipos debido al pequeño riesgo de cáncer.
Los pólipos endometriales se extirpan con mayor frecuencia mediante un procedimiento llamado histeroscopia. A veces, se puede realizar una D y C (dilatación y curetaje) para realizar una biopsia del endometrio y extirpar el pólipo. Esto se usa con menos frecuencia.
Las mujeres posmenopáusicas que tienen pólipos que no causan síntomas también pueden considerar la espera vigilante. Sin embargo, se debe extirpar el pólipo si está causando sangrado vaginal.
En casos raros, los pólipos pueden reaparecer después del tratamiento.
Los pólipos endometriales pueden dificultar el embarazo o la permanencia.
Llame a su proveedor si tiene:
- Sangrado menstrual que no es regular o predecible
- Sangrado menstrual prolongado o abundante
- Sangrado entre períodos
- Sangrado de la vagina después de la menopausia.
No puede prevenir los pólipos endometriales.
Pólipos uterinos; Sangrado uterino - pólipos; Sangrado vaginal - pólipos
Bulun SE. Fisiología y patología del eje reproductor femenino. En: Melmed S, Polonsky KS, Larsen PR, Kronenberg HM, eds. Libro de texto de Williams de endocrinología. 13ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 17.
Dolan MS, Hill C, Valea FA. Lesiones ginecológicas benignas: vulva, vagina, cérvix, útero, oviducto, ovario, ecografía de estructuras pélvicas. En: Lobo RA, Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, eds. Ginecología integral. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 18.
Gilks B. Útero: cuerpo. En: Goldblum JR, Lamps LW, McKenney JK, Myers JL, eds. Patología quirúrgica de Rosai y Ackerman. 11ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 33.