Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 7 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Chinese Scooter M2 Chopper Electric Scooter Citycoco with 2000w 3000w
Video: Chinese Scooter M2 Chopper Electric Scooter Citycoco with 2000w 3000w

Contenido

El mangostán es una planta que se utiliza para fabricar medicamentos. La cáscara de la fruta es la más utilizada, pero también se utilizan otras partes de la planta, como las semillas, las hojas y la corteza.

El mangostán se usa para la obesidad y una infección grave de las encías (periodontitis). También se usa para fortalecer los músculos, la diarrea y las afecciones de la piel, pero no existe una buena evidencia científica que respalde estos usos.

Base de datos completa de medicamentos naturales califica la efectividad con base en la evidencia científica de acuerdo con la siguiente escala: Efectiva, Probablemente Efectiva, Posiblemente Efectiva, Posiblemente Ineficaz, Probablemente Ineficaz, Ineficaz e Insuficiente Evidencia para Calificar.

Las calificaciones de efectividad para MANGOSTEEN son como sigue:

Posiblemente eficaz para ...

  • Obesidad. La ingesta de un producto que contiene mangostán y Sphaeranthus indicus (Meratrim) dos veces al día parece ayudar a las personas obesas o con sobrepeso a perder peso.
  • Una infección grave de las encías (periodontitis). La aplicación de un gel que contiene 4% de polvo de mangostán en las encías después de una limpieza especial ayuda a reducir la pérdida de dientes y el sangrado en personas con una enfermedad grave de las encías.

Evidencia insuficiente para calificar la efectividad para ...

  • Fatiga muscular. Beber jugo de mangostán 1 hora antes del ejercicio no parece mejorar el cansancio de los músculos durante el ejercicio.
  • Fuerza muscular.
  • Diarrea.
  • Disentería.
  • Eczema.
  • Gonorrea.
  • Desórdenes menstruales.
  • Tordo.
  • Tuberculosis.
  • Infecciones del tracto urinario (ITU).
  • Otras condiciones.
Se necesitan más pruebas para evaluar la eficacia del mangostán para estos usos.

El mangostán contiene sustancias químicas que pueden actuar como antioxidantes y combatir infecciones, pero se necesita más información.

Cuando se toma por vía oral: El mangostán es POSIBLEMENTE SEGURO cuando se toma hasta 12-16 semanas. Puede causar estreñimiento, hinchazón, náuseas, vómitos y cansancio.

Cuando se aplica a las encías: El mangostán es POSIBLEMENTE SEGURO cuando se aplica a las encías como un gel al 4%.

Precauciones y advertencias especiales:

Embarazo y lactancia: No hay suficiente información confiable para saber si el mangostán es seguro de usar durante el embarazo o la lactancia. Manténgase en el lado seguro y evite su uso.

Trastornos hemorrágicos: El mangostán podría retardar la coagulación de la sangre. La ingesta de mangostán podría aumentar el riesgo de hemorragia en personas con trastornos hemorrágicos.

Cirugía: El mangostán podría retardar la coagulación de la sangre. La ingesta de mangostán puede aumentar el riesgo de hemorragia durante o después de la cirugía. Deje de tomar mangostán 2 semanas antes de la cirugía.
Moderar
Tenga cuidado con esta combinación.
Medicamentos que retardan la coagulación de la sangre (medicamentos anticoagulantes / antiplaquetarios)
El mangostán podría retardar la coagulación sanguínea y aumentar el tiempo de sangrado. La ingesta de mangostán junto con medicamentos que también retardan la coagulación puede aumentar las posibilidades de sufrir hematomas y sangrado.

Algunos medicamentos que retardan la coagulación de la sangre incluyen aspirina, clopidogrel (Plavix), dalteparina (Fragmin), dipiridamol (Persantine), enoxaparina (Lovenox), heparina, ticlopidina (Ticlid), warfarina (Coumadin) y otros.
Hierbas y suplementos que pueden retardar la coagulación sanguínea.
El mangostán podría aumentar la cantidad de tiempo que tarda la sangre en coagularse. Si lo toma junto con otras hierbas y suplementos que ralentizan la coagulación de la sangre, podría ralentizar aún más la coagulación de la sangre y podría aumentar el riesgo de sangrado y hematomas en algunas personas. Algunas de estas hierbas incluyen angélica, clavo, danshen, ajo, jengibre, ginkgo, Panax ginseng, trébol rojo, cúrcuma, sauce y otras.
No se conocen interacciones con los alimentos.
Las siguientes dosis se han estudiado en investigación científica:

ADULTOS

ORAL:
  • Obesidad: Se han tomado 400 mg de un producto que contiene una mezcla de mangostán y Sphaeranthus indicus (Meratrim, Laila Nutraceuticals) dos veces al día durante 8-16 semanas.
EN LAS ENCÍAS:
  • Una infección grave de las encías (periodontitis): Se ha aplicado un gel que contiene un 4% de mangostán en las encías después de una limpieza especial de dientes y encías.
Amibiasine, Fruit des Rois, Garcinia mangostana, Jus de Xango, Mang Cut, Manggis, Manggistan, Mangosta, Mangostan, Mangostán, Mangostana, Mangostanier, Mangostao, Mangostier, Mangoustan, Mangoustanier, Mangouste, Mangoustier, Manguita de Fruit, Meseter, Reina de las frutas, Sementah, Semetah, Xango, Jugo de Xango.

Para obtener más información sobre cómo se escribió este artículo, consulte la Base de datos completa de medicamentos naturales metodología.


  1. Konda MR, Alluri KV, Janardhanan PK, Trimurtulu G, Sengupta K. Los extractos combinados de la cáscara de la fruta Garcinia mangostana y la suplementación con hojas de Cinnamomum tamala mejoran la fuerza y ​​la resistencia muscular en los machos entrenados en resistencia. J Int Soc Sports Nutr 2018; 15:50. Ver resumen.
  2. Stern JS, Peerson J, Mishra AT, Sadasiva Rao MV, Rajeswari KP. Eficacia y tolerabilidad de una nueva formulación a base de hierbas para el control del peso. Obesidad (SilverSpring) 2013; 21: 921-7. Ver resumen.
  3. Stern JS, Peerson J, Mishra AT, Mathukumalli VS, Konda PR. Eficacia y tolerabilidad de una formulación a base de hierbas para el control de peso. J Med Food 2013; 16: 529-37. Ver resumen.
  4. Suthammarak W, Numpraphrut P, ​​Charoensakdi R, et al. Propiedad potenciadora de antioxidantes de la fracción polar del extracto de pericarpio de mangostán y evaluación de su seguridad en humanos. Oxid Med Cell Longev 2016; 2016: 1293036. Ver resumen.
  5. Kudiganti V, Kodur RR, Kodur SR, Halemane M, Deep DK. Eficacia y tolerabilidad de Meratrim para el control del peso: un estudio aleatorio, doble ciego y controlado con placebo en sujetos humanos sanos con sobrepeso Lipids Health Dis 2016; 15: 136. Ver resumen.
  6. Mahendra J, Mahendra L, Svedha P, Cherukuri S, Romanos GE.Eficacia clínica y microbiológica del gel de pericarpio de Garcinia mangostana L. al 4% como administración local de fármacos en el tratamiento de la periodontitis crónica: un ensayo clínico aleatorizado y controlado. J Investig Clin Dent 2017; 8. Ver resumen.
  7. Chang CW, Huang TZ, Chang WH, Tseng YC, Wu YT, Hsu MC. La suplementación aguda con Garcinia mangostana (mangostán) no alivia la fatiga física durante el ejercicio: un ensayo cruzado aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo. J Int Soc Sports Nutr 2016; 13:20. Ver resumen.
  8. Gutierrez-Orozco F y Failla ML. Actividades biológicas y biodisponibilidad de las xantonas de mangostán: una revisión crítica de la evidencia actual. Nutrientes 2013; 5: 3163-83. Ver resumen.
  9. Chairungsrilerd, N., Furukawa, K., Tadano, T., Kisara, K. y Ohizumi, Y. Efecto de la gamma-mangostina a través de la inhibición de los receptores 5-hidroxi-triptamina2A en los receptores 5-fluoro-alfa-metiltriptamina inducidos respuestas de contracción de la cabeza de los ratones. Br J Pharmacol. 1998; 123: 855-862. Ver resumen.
  10. Furukawa, K., Chairungsrilerd, N., Ohta, T., Nozoe, S. y Ohizumi, Y. [Nuevos tipos de antagonistas de los receptores de la planta medicinal Garcinia mangostana]. Nippon Yakurigaku Zasshi 1997; 110 Suppl 1: 153P-158P. Ver resumen.
  11. Chanarat, P., Chanarat, N., Fujihara, M. y Nagumo, T. Actividad inmunofarmacológica del polisacárido del pericarbo de la garcinia de mangostán: actividades fagocíticas de destrucción intracelular. J Med Assoc.Thai. 1997; 80 Suppl 1: S149-S154. Ver resumen.
  12. Iinuma, M., Tosa, H., Tanaka, T., Asai, F., Kobayashi, Y., Shimano, R. y Miyauchi, K. Actividad antibacteriana de las xantonas de plantas gutíferas contra Staphylococcus aureus resistente a meticilina. J Pharm Pharmacol. 1996; 48: 861-865. Ver resumen.
  13. Chen, S. X., Wan, M. y Loh, B. N. Componentes activos contra la proteasa del VIH-1 de Garcinia mangostana. Planta Med 1996; 62: 381-382. Ver resumen.
  14. Gopalakrishnan, C., Shankaranarayanan, D., Kameswaran, L. y Nazimudeen, S. K. Efecto de la mangostina, una xantona de Garcinia mangostana Linn. en reacciones inmunopatológicas e inflamatorias. Indian J. Exp. Biol 1980; 18: 843-846. Ver resumen.
  15. Shankaranarayan, D., Gopalakrishnan, C. y Kameswaran, L. Perfil farmacológico de mangostin y sus derivados. Arch Int Pharmacodyn. Ther 1979; 239: 257-269. Ver resumen.
  16. Zheng, M. S. y Lu, Z. Y. Efecto antiviral de mangiferina e isomangiferina sobre el virus del herpes simple. Chin Med J (inglés) 1990; 103: 160-165. Ver resumen.
  17. Jung, H. A., Su, B. N., Keller, W. J., Mehta, R. G. y Kinghorn, A. D. Xantonas antioxidantes del pericarpio de Garcinia mangostana (mangostán). J Agric. Food Chem 3-22-2006; 54: 2077-2082. Ver resumen.
  18. Suksamrarn, S., Komutiban, O., Ratananukul, P., Chimnoi, N., Lartpornmatulee, N. y Suksamrarn, A. Xantonas preniladas citotóxicas de la fruta joven de Garcinia mangostana. Chem Pharm Bull (Tokio) 2006; 54: 301-305. Ver resumen.
  19. Chomnawang, M. T., Surassmo, S., Nukoolkarn, V. S. y Gritsanapan, W.Efectos antimicrobianos de las plantas medicinales tailandesas contra las bacterias inductoras del acné. J Ethnopharmacol. 3/10/2005; 101 (1-3): 330-333. Ver resumen.
  20. Sakagami, Y., Iinuma, M., Piyasena, K. G. y Dharmaratne, H. R. Actividad antibacteriana de la alfa-mangostina contra enterococos resistentes a la vancomicina (VRE) y sinergismo con antibióticos. Fitomedicina. 2005; 12: 203-208. Ver resumen.
  21. Matsumoto, K., Akao, Y., Yi, H., Ohguchi, K., Ito, T., Tanaka, T., Kobayashi, E., Iinuma, M. y Nozawa, Y. El objetivo preferencial son las mitocondrias en apoptosis inducida por alfa-mangostina en células de leucemia humana HL60. Bioorg.Med Chem 15/11/2004; 12: 5799-5806. Ver resumen.
  22. Nakatani, K., Yamakuni, T., Kondo, N., Arakawa, T., Oosawa, K., Shimura, S., Inoue, H. y Ohizumi, Y. gamma-Mangostin inhibe la actividad de la quinasa inhibidor-kappaB y Disminuye la expresión del gen ciclooxigenasa-2 inducida por lipopolisacáridos en células de glioma de rata C6. Mol.Pharmacol. 2004; 66: 667-674. Ver resumen.
  23. Moongkarndi, P., Kosem, N., Luanratana, O., Jongsomboonkusol, S. y Pongpan, N. Actividad antiproliferativa de extractos de plantas medicinales tailandesas en la línea celular de adenocarcinoma de mama humano. Fitoterapia 2004; 75 (3-4): 375-377. Ver resumen.
  24. Sato, A., Fujiwara, H., Oku, H., Ishiguro, K. y Ohizumi, Y. La alfa-mangostina induce la apoptosis dependiente de Ca2 + -ATPasa a través de la vía mitocondrial en células PC12. J Pharmacol. Sci 2004; 95: 33-40. Ver resumen.
  25. Moongkarndi, P., Kosem, N., Kaslungka, S., Luanratana, O., Pongpan, N. y Neungton, N. Antiproliferación, antioxidación e inducción de apoptosis por Garcinia mangostana (mangostán) en la línea celular de cáncer de mama humano SKBR3 . J Ethnopharmacol. 2004; 90: 161-166. Ver resumen.
  26. Jinsart, W., Ternai, B., Buddhasukh, D. y Polya, G. M. Inhibición de la proteína quinasa dependiente de calcio de embriones de trigo y otras quinasas por mangostin y gamma-mangostin. Phytochemistry 1992; 31: 3711-3713. Ver resumen.
  27. Nakatani, K., Atsumi, M., Arakawa, T., Oosawa, K., Shimura, S., Nakahata, N. y Ohizumi, Y. Inhibiciones de la liberación de histamina y síntesis de prostaglandina E2 por el mangostán, una planta medicinal tailandesa . Biol Pharm Bull. 2002; 25: 1137-1141. Ver resumen.
  28. Nakatani, K., Nakahata, N., Arakawa, T., Yasuda, H. y Ohizumi, Y. Inhibición de la síntesis de ciclooxigenasa y prostaglandina E2 por gamma-mangostina, un derivado de xantona en mangostán, en células de glioma de rata C6. Biochem.Pharmacol. 1-1-2002; 63: 73-79. Ver resumen.
  29. Wong LP, Klemmer PJ. Acidosis láctica severa asociada con jugo de la fruta del mangostán Garcinia mangostana. Am J Kidney Dis 2008; 51: 829-33. Ver resumen.
  30. Voravuthikunchai SP, Kitpipit L. Actividad de extractos de plantas medicinales contra aislados hospitalarios de Staphylococcus aureus resistente a meticilina. Clin Microbiol Infect 2005; 11: 510-2. Ver resumen.
  31. Chairungsrilerd N, Furukawa K, Ohta T, et al. Sustancias bloqueadoras de los receptores histaminérgicos y serotoninérgicos de la planta medicinal Garcinia mangostana. Planta Med 1996; 62: 471-2. Ver resumen.
  32. Nilar, Harrison LJ. Xantonas del duramen de Garcinia mangostana. Phytochemistry 2002; 60: 541-8. Ver resumen.
  33. Ho CK, Huang YL, Chen CC. La garcinona E, un derivado de la xantona, tiene un potente efecto citotóxico contra las líneas celulares de carcinoma hepatocelular. Planta Med 2002; 68: 975-9. Ver resumen.
  34. Suksamrarn S, Suwannapoch N, Phakhodee W y col. Actividad antimicobacteriana de las xantonas preniladas de los frutos de Garcinia mangostana. Chem Pharm Bull (Tokio) 2003; 51: 857-9. Ver resumen.
  35. Matsumoto K, Akao Y, Kobayashi E, et al. Inducción de aptosis por xantonas del mangostán en líneas celulares de leucemia humana. J Nat Prod 2003; 66: 1124-7. Ver resumen.
Último revisado - 10/08/2020

Te Recomiendan

¿Qué son los controladores de VIH?

¿Qué son los controladores de VIH?

El VIH e una condición crónica de por vida. La perona que viven con el VIH normalmente toman terapia antirretroviral diaria para mantenere aludable y prevenir complicacione. in embargo, un p...
Irrigación del oído

Irrigación del oído

La irrigación del oído e un procedimiento de rutina que e ua para eliminar el exceo de cerumen, o cerumen, y materiale extraño del oído.El oído naturalmente egrega cera para p...