5 consejos para evitar la trombosis venosa profunda (TVP)
![Consejos para evitar la trombosis venosa profunda](https://i.ytimg.com/vi/ZGDpPJU4c8U/hqdefault.jpg)
Contenido
- 1. Evite sentarse demasiado tiempo
- 2. Mueva las piernas cada 30 minutos
- 3. Evite cruzar las piernas
- 4. Use ropa cómoda
- 5. Bebe agua durante el día
La trombosis venosa profunda ocurre cuando hay formación de coágulos que termina obstruyendo alguna vena de la pierna y, por lo tanto, es más común en personas que fuman, toman la píldora anticonceptiva o tienen sobrepeso.
Sin embargo, la trombosis se puede prevenir con medidas sencillas, como evitar sentarse durante mucho tiempo, beber agua durante el día y llevar ropa cómoda. Además, es importante realizar actividad física al menos dos veces por semana, así como llevar una dieta equilibrada, rica en vegetales, y evitar fumar o beber alcohol en exceso.
Es importante informar al médico de cabecera de casos previos de trombosis venosa profunda o antecedentes familiares de la enfermedad, ya que puede recomendarse el uso de medias de compresión, especialmente en viajes largos o en trabajos que requieran estar de pie durante mucho tiempo.
![](https://a.svetzdravlja.org/healths/5-dicas-para-evitar-a-trombose-venosa-profunda-tvp.webp)
Los 5 consejos imprescindibles para evitar la aparición de una trombosis venosa profunda son:
1. Evite sentarse demasiado tiempo
Para evitar la trombosis venosa profunda, uno de los consejos más sencillos e importantes es evitar estar demasiado tiempo sentado, ya que esto dificulta la circulación sanguínea y facilita la formación de coágulos, que pueden acabar obstruyendo una de las venas de las piernas.
Lo ideal es que las personas que necesitan sentarse durante mucho tiempo, tomen descansos regulares para levantarse y mover el cuerpo, haciendo una caminata corta o estirando, por ejemplo.
2. Mueva las piernas cada 30 minutos
Si no es posible levantarse para estirarse y caminar de forma regular, se recomienda que cada 30 minutos se muevan o masajeen piernas y pies para que se active la circulación y se evite la formación de coágulos.
Un buen consejo para activar la circulación de las piernas mientras estás sentado es rotar los tobillos o estirar las piernas durante 30 segundos, por ejemplo.
3. Evite cruzar las piernas
El acto de cruzar las piernas puede interferir directamente con el retorno venoso, es decir, el retorno de la sangre al corazón. Por ello, se recomienda que las personas que tienen riesgo de formación de coágulos eviten cruzar las plumas con regularidad, porque de esta forma se facilita la circulación sanguínea.
Además de evitar cruzar las piernas, las mujeres también deben evitar caminar con zapatos altos todos los días, ya que esto también puede favorecer la formación de coágulos.
4. Use ropa cómoda
El uso de pantalones y zapatos ajustados también puede interferir con la circulación y favorecer la formación de coágulos. Por esta razón, se recomienda usar pantalones y zapatos cómodos y holgados.
En algunos casos, se puede recomendar el uso de medias elásticas, ya que tienen como objetivo comprimir la pierna y estimular la circulación, y deben usarse de acuerdo con las indicaciones de un médico, enfermero o fisioterapeuta.
5. Bebe agua durante el día
El consumo de al menos 2 litros de agua al día es fundamental, porque además de ser fundamental para el buen funcionamiento del organismo, el agua hace que la sangre sea más fluida, facilitando la circulación y previniendo la formación de coágulos.
Además del consumo de líquidos a lo largo del día, es importante prestar atención a la alimentación, dando preferencia a alimentos que sean capaces de estimular la circulación sanguínea, reducir la hinchazón en las piernas y prevenir la formación de trombos, como el salmón, las sardinas, la naranja y tomate, por ejemplo.