Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 2 Enero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Qué se ejercita con la CINTA DE CORRER 😱
Video: Qué se ejercita con la CINTA DE CORRER 😱

Contenido

Correr en la cinta en el gimnasio o en casa es una forma fácil y efectiva de hacer ejercicio porque requiere poca preparación física y mantiene los beneficios de correr, como el aumento de la resistencia física, la quema de grasa y el desarrollo de varios grupos musculares, como las piernas, espalda, abdominales y glúteos.

Aunque se puede correr al aire libre sin ningún equipo, correr en la cinta tiene otros beneficios, como permitir la actividad física en los días de lluvia, por ejemplo. Aquí tienes un ejemplo de entrenamiento para correr 15 km en cinta o en la calle.

Beneficios de correr en la cinta

Además de permitir que se corra sin importar la lluvia, el calor o el frío excesivo, correr en la caminadora tiene otras ventajas, tales como:

  1. Mayor seguridad: correr adentro con una cinta de correr reduce el riesgo de accidentes y lesiones, como poner el pie en un agujero o accidentes de tráfico, aumentando la seguridad;
  2. Ejecutar en cualquier momento del día: Puede usar la caminadora en cualquier momento del día, por lo que es posible quemar grasa incluso después de terminar sus tareas diarias. Así, la carrera se puede realizar por la mañana, por la tarde o por la noche independientemente del clima;
  3. Mantener el ritmo: en la cinta de correr es posible regular una velocidad de carrera constante, evitando que la carrera se vuelva demasiado lenta con el tiempo. Además, evita que la persona acelere sin darse cuenta, lo que podría hacer que se canse más rápidamente;
  4. Ajuste del tipo de suelo: la cinta, además de regular la velocidad, también dificulta el paso por cambios en la inclinación de la cinta, lo que permite correr en suelos más acentuados, como si corrieras por una montaña;
  5. Controle su frecuencia cardíaca: En general, las cintas de correr cuentan con dispositivos que ayudan a medir la frecuencia cardíaca mediante el contacto de las manos con la barra de seguridad, por ejemplo, y así es más posible evitar problemas cardíacos, como la taquicardia, además de controlar la frecuencia cardíaca máxima alcanzada durante ejercicio.

Además, correr en la cinta durante 30 minutos, de 3 a 4 veces por semana, mejora los hábitos de sueño, aumenta los niveles de energía y previene problemas cardiovasculares, como hipertensión arterial o infarto, ya que es capaz de promover niveles más bajos de colesterol en sangre. y presión arterial. Obtenga más información sobre otros beneficios para la salud de correr.


Durante la carrera en cinta es posible trabajar los músculos de las piernas de fuerza proporcional, además de poder variar el tipo de entrenamiento, evitando que se vuelva monótono, cambiando la inclinación y la velocidad. Así, es posible realizar un entrenamiento que promueva la aceleración del metabolismo, como el HIIT, por ejemplo, que es un ejercicio de alta intensidad en el que la persona corre de 30 segundos a 1 minuto, a toda velocidad, y luego descansa igual. intervalo de tiempo pasivo, es decir, parado o caminando.

Correr en cinta es interesante para aquellas personas que tienen miedo de correr por la calle por los coches, los huecos o la cantidad de personas y que no tienen mucho equilibrio, por ejemplo.

Consejos para correr en la cinta

Para correr en la caminadora sin lastimarse o darse por vencido, debido a un dolor o lesión muscular, algunos consejos simples incluyen:


  • Comience con un calentamiento de 10 minutos, estirando los brazos y las piernas;
  • Empiece a correr a menor velocidad, aumentando cada 10 minutos, por ejemplo;
  • Coloque el torso recto y mantenga la mirada hacia adelante;
  • No sujete la barra lateral de seguridad;
  • Evite inclinar excesivamente el tapete, especialmente en los primeros días.

Correr en cinta es una actividad fácil y, normalmente, sin peligro, sin embargo, se recomienda utilizar el dispositivo bajo la guía de un profesor de educación física o fisioterapeuta, evitando agravar problemas de salud, como artritis o sobrecarga cardíaca.

Además, cuando una persona tiene sobrepeso, debe tener especial cuidado, como calcular la frecuencia cardíaca o fortalecer los músculos, por ejemplo, para prevenir complicaciones cardíacas o desgaste articular. Consulta algunos consejos para empezar a correr cuando tienes sobrepeso.

Interesante

Manos hinchadas en la mañana

Manos hinchadas en la mañana

i e depierta con la mano hinchada, hay varia explicacione poible. Repaaremo iete poible razone para eta afección y exploraremo la opcione de tratamiento para cada una.i tiene artriti, la inflamac...
Señala que su rutina de tratamiento de MS necesita mejorar

Señala que su rutina de tratamiento de MS necesita mejorar

Entre la recaída, la perona que tienen ecleroi múltiple recurrente-remitente (EMRR) podrían no tener ningún íntoma aparente o incluo podrían mejorar. Alguno e ienten lo u...