Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 9 Abril 2021
Fecha De Actualización: 12 Febrero 2025
Anonim
Transdermal Granisetron for CINV
Video: Transdermal Granisetron for CINV

Contenido

El granisetrón se usa para prevenir las náuseas y los vómitos causados ​​por la quimioterapia y la radioterapia contra el cáncer. El granisetrón pertenece a una clase de medicamentos llamados 5-HT.3 antagonistas de los receptores. Actúa bloqueando la serotonina, una sustancia natural del cuerpo que provoca náuseas y vómitos.

El granisetrón viene envasado en forma de tabletas para administrarse por vía oral. Cuando se toma para prevenir las náuseas y los vómitos causados ​​por la quimioterapia, el granisetrón generalmente se toma 1 hora antes de comenzar la quimioterapia. Se puede tomar una segunda dosis 12 horas después de la primera, dependiendo de la concentración. Cuando se toma para prevenir las náuseas y los vómitos causados ​​por la radiación, el granisetrón generalmente se toma 1 hora antes del tratamiento. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta de su receta y pídale a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome granisetron exactamente como se le indique. No tome más o menos, ni lo tome con más frecuencia de lo recetado por su médico.

Este medicamento puede recetarse para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.


Antes de tomar granisetrón,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al granisetrón, alosetrón (Lotronex), dolasetrón (Anzemet), ondansetrón (Zofran, Zuplenz), palonosetrón (Aloxi, en Akynzeo), a cualquier otro medicamento oa alguno de los ingredientes de las tabletas de granisetrón. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • dígales a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbales está tomando. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: fentanilo (Abstral, Actiq, Duragesic, Fentora, Lazanda, Onsolis, Subsys); ketoconazol (Nizoral), litio (Lithobid); medicamentos para tratar las migrañas como almotriptán (Axert), eletriptán (Relpax), frovatriptán (Frova), naratriptán (Amerge), rizatriptán (Maxalt), sumatriptán (Imitrex) y zolmitriptán (Zomig); azul de metileno; mirtazapina (Remeron); inhibidores de la monoamino oxidasa (MAO) que incluyen isocarboxazid (Marplan), linezolid (Zyvox), fenelzina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) y tranilcipromina (Parnate); fenobarbital; inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) como citalopram (Celexa), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac, Sarafem, en Symbyax), fluvoxamina (Luvox), paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva) y sertralina (Zoloft); y tramadol (Conzip, Ultram, en Ultracet). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarlo atentamente para detectar efectos secundarios.
  • dígale a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. Si queda embarazada mientras toma granisetrón, llame a su médico.

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.


El granisetrón solo debe tomarse antes de la quimioterapia o la radioterapia, según las instrucciones de su médico. No debe tomarse de forma regular.

El granisetrón puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • dolor de cabeza
  • dolor de estómago
  • acidez
  • estreñimiento
  • dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido

Algunos efectos colaterales pueden ser serios. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato o busque tratamiento médico de emergencia:

  • urticaria
  • erupción
  • Comezón
  • dificultad para respirar o tragar
  • dificultad para respirar
  • mareos, aturdimiento o desmayo
  • latidos cardíacos rápidos, lentos o irregulares
  • agitación
  • alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen)
  • fiebre
  • rubor
  • sudoración excesiva
  • Confusión
  • náuseas, vómitos o diarrea
  • pérdida de coordinación
  • músculos rígidos o temblorosos
  • convulsiones
  • coma (pérdida del conocimiento)

El granisetrón puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.


Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico pueden enviar un informe al programa MedWatch Adverse Event Reporting de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en línea (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono ( 1-800-332-1088).

Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño).

Los medicamentos innecesarios deben desecharse de formas especiales para garantizar que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe tirar este medicamento por el inodoro. En cambio, la mejor manera de deshacerse de su medicamento es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o comuníquese con su departamento local de basura / reciclaje para conocer los programas de devolución en su comunidad. Consulte el sitio web de eliminación segura de medicamentos de la FDA (http://goo.gl/c4Rm4p) para obtener más información si no tiene acceso a un programa de devolución.

Es importante mantener todos los medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños, ya que muchos recipientes (como los que contienen pastillas semanales y los de gotas para los ojos, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños y los niños pequeños pueden abrirlos fácilmente. Para proteger a los niños pequeños de la intoxicación, siempre cierre las tapas de seguridad y coloque inmediatamente el medicamento en un lugar seguro, uno que esté levantado y fuera de su vista y alcance. http://www.upandaway.org

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no se puede despertar, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:

  • dolor de cabeza

Mantén todas tus citas con tu doctor.

No permita que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la renovación de su receta.

Es importante que mantenga una lista escrita de todos los medicamentos recetados y de venta libre (de venta libre) que está tomando, así como cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si ingresa en un hospital. También es información importante para llevar con usted en caso de emergencias.

  • Kytril®

Este producto de marca ya no está en el mercado. Puede haber alternativas genéricas disponibles.

Última revisión - 15/06/2016

Le Recomendamos

La radiación ultravioleta causa daños en la piel, incluso cuando está en interiores

La radiación ultravioleta causa daños en la piel, incluso cuando está en interiores

Re ulta que el ol puede er inclu o má fuerte de lo que pen ábamo : lo rayo ultravioleta (UV) continúan dañando nue tra piel y aumentan nue tro rie go de cáncer ha ta cuatro ho...
Por qué los plátanos ya no pueden ser veganos

Por qué los plátanos ya no pueden ser veganos

En la extraña noticia de nutrición del día, Bli tree informa que u plátano pronto pueden volver e no vegano . ¿Como puede er? Re ulta que un nuevo recubrimiento en aero ol di ...