Autor: Alice Brown
Fecha De Creación: 24 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 4 Abril 2025
Anonim
P0243 ✅ SYMPTOMS AND CORRECT SOLUTION ✅ - Fault code OBD2
Video: P0243 ✅ SYMPTOMS AND CORRECT SOLUTION ✅ - Fault code OBD2

Contenido

La inyección de eribulina se usa para tratar el cáncer de mama que se ha diseminado a otras partes del cuerpo y que ya ha sido tratado con ciertos otros medicamentos de quimioterapia. La eribulina pertenece a una clase de medicamentos contra el cáncer llamados inhibidores de la dinámica de los microtúbulos. Actúa deteniendo el crecimiento y la propagación de las células cancerosas.

La presentación de la inyección de eribulina es una solución (líquido) que un médico o enfermero debe administrar por vía intravenosa (en una vena) durante 2 a 5 minutos en un consultorio médico, centro de infusión u hospital. Por lo general, se administra los días 1 y 8 de un ciclo de 21 días.

Es posible que su médico deba retrasar su tratamiento o disminuir su dosis si experimenta ciertos efectos secundarios. Asegúrese de decirle a su médico cómo se siente durante su tratamiento.

Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

Este medicamento puede recetarse para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.

Antes de recibir la inyección de eribulina,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la eribulina, a cualquier otro medicamento oa alguno de los ingredientes de la inyección de eribulina. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • dígales a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbales está tomando o planea tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: amiodarona (Cordarone), claritromicina (Biaxin); disopiramida (Norpace), dofetilida (Tikosyn), dronedarona (Multaq); eritromicina (E.E.S., E-Mycin, Erythrocin), ibutilida (Corvert); ciertos medicamentos para enfermedades mentales como clorpromazina, haloperidol (Haldol) y tioridazina; metadona (Dolophine), moxifloxacina (Avelox), pimozida (Orap), procainamida, quinidina y sotalol (Betapace, Betapace AF). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarlo atentamente para detectar efectos secundarios.
  • dígale a su médico si tiene o alguna vez ha tenido síndrome de QT largo (condición que aumenta el riesgo de desarrollar latidos cardíacos irregulares que pueden causar pérdida del conocimiento o muerte súbita); un latido lento; niveles bajos de potasio o magnesio en sangre; o enfermedad cardíaca, hepática o renal.
  • dígale a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. Si queda embarazada mientras recibe la inyección de eribulina, llame a su médico. Debe usar un método anticonceptivo para prevenir el embarazo durante su tratamiento con la inyección de eribulina.
  • Si se someterá a una cirugía, incluida una cirugía dental, informe al médico o al dentista que está recibiendo la inyección de eribulina.

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.


La inyección de eribulina puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • náusea
  • estreñimiento
  • pérdida de apetito
  • pérdida de peso
  • dolor de cabeza
  • debilidad
  • cansancio
  • dolor de huesos, espalda o articulaciones
  • perdida de cabello

Algunos efectos colaterales pueden ser serios. Si experimenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato:

  • dolor de garganta, tos, fiebre (temperatura superior a 100.5), escalofríos, ardor o dolor al orinar u otros signos de infección
  • entumecimiento, ardor u hormigueo en los brazos, piernas, manos o pies
  • piel pálida
  • dificultad para respirar
  • latido del corazón irregular

La inyección de eribulina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico pueden enviar un informe al programa MedWatch Adverse Event Reporting de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en línea (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono ( 1-800-332-1088).


En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no se puede despertar, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:

  • dolor de garganta, tos, fiebre, escalofríos, ardor o dolor al orinar u otros signos de infección

Mantenga todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de eribulina.

Es importante que mantenga una lista escrita de todos los medicamentos recetados y de venta libre (de venta libre) que está tomando, así como cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si ingresa en un hospital. También es información importante para llevar con usted en caso de emergencias.


  • Halaven®
Última revisión - 01/02/2011

Recomendado

Amilasa - orina

Amilasa - orina

É ta e una prueba que mide la cantidad de amila a en la orina. La amila a e una enzima que ayuda a digerir lo carbohidrato . e produce principalmente en el páncrea y la glándula que pro...
Sobredosis de indometacina

Sobredosis de indometacina

La indometacina e un tipo de fármaco antiinflamatorio no e teroideo. e utiliza para aliviar el dolor, la hinchazón y la inflamación. La obredo i de indometacina ocurre cuando alguien to...