Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 26 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
ABORTO ESPONTÁNEO: CAUSAS, SÍNTOMAS, tipos de aborto y TRATAMIENTO
Video: ABORTO ESPONTÁNEO: CAUSAS, SÍNTOMAS, tipos de aborto y TRATAMIENTO

Contenido

El aborto repetitivo se define como la ocurrencia de tres o más interrupciones involuntarias consecutivas del embarazo antes de la semana 22 de gestación, cuyo riesgo de ocurrir es mayor en los primeros meses de embarazo y aumenta con la edad.

Son varias las causas que pueden estar en el origen de la ocurrencia de abortos sucesivos, por lo que se debe realizar una valoración de la pareja, se deben realizar pruebas ginecológicas y genéticas, y se debe realizar una valoración de la historia familiar y clínica, para entender cuál es la raíz del problema.

La ocurrencia de un aborto es una experiencia traumática, que puede derivar en síntomas de depresión y ansiedad y, por lo tanto, las mujeres que sufren de abortos repetidos, también deben estar debidamente acompañadas por un psicólogo.

Algunas de las causas más frecuentes de aborto recurrente son:


1. Cambios genéticos

Las anomalías cromosómicas fetales son la causa más común de aborto espontáneo antes de las 10 semanas de embarazo y la probabilidad de que ocurran aumenta con la edad materna. Los errores más comunes son trisomía, poliploidía y monosomía del cromosoma X.

La prueba de análisis citogenético debe realizarse en los productos de concepción a partir de la tercera pérdida consecutiva. Si este examen revela anomalías, se debe analizar el cariotipo utilizando la sangre periférica de ambos elementos de la pareja.

2. Anomalías anatómicas

Las anomalías uterinas, como malformaciones de Muller, fibromas, pólipos y sinequias uterinas, también pueden asociarse con el aborto recurrente. Aprenda a identificar cambios en el útero.

Toda mujer que sufra un aborto repetido debe someterse a un examen de la cavidad uterina, mediante una ecografía pélvica con catéter transvaginal 2D o 3D e histerosalpingografía, que puede complementarse con endoscopia.


3. Cambios endocrinos o metabólicos

Algunos de los cambios endocrinos o metabólicos que pueden ser la causa de un aborto repetido son:

  • Diabetes:En algunos casos, las mujeres con diabetes no controlada tienen un alto riesgo de malformación y pérdida fetal. Sin embargo, si la diabetes mellitus está bien controlada, no se considera un factor de riesgo de aborto;
  • Disfunción tiroidea: Como en el caso de la diabetes, las mujeres con trastornos de la función tiroidea no controlados también tienen un mayor riesgo de sufrir un aborto espontáneo;
  • Cambios en la prolactina: La prolactina es una hormona de gran importancia para la maduración endometrial. Por lo tanto, si esta hormona es demasiado alta o demasiado baja, también aumenta el riesgo de aborto espontáneo;
  • Sindrome de Ovario poliquistico: El síndrome de ovario poliquístico se ha asociado con un mayor riesgo de aborto espontáneo, pero aún no está claro qué mecanismo está involucrado. Aprenda a identificar y tratar el ovario poliquístico;
  • Obesidad: La obesidad se asocia con un aumento significativo del riesgo de pérdida espontánea del embarazo en el primer trimestre;
  • Cambios en la fase lútea y deficiencia de progesterona: Un cuerpo lúteo funcional es esencial para una implantación exitosa y para el mantenimiento del embarazo en su rostro inicial, debido a su importante función en la producción de progesterona. Por lo tanto, los cambios en la producción de esta hormona también pueden provocar la aparición de un aborto espontáneo.

Descubra qué es el cuerpo lúteo y qué se relaciona con el embarazo.


4. Trombofilia

La trombofilia son enfermedades que provocan cambios en la coagulación de la sangre y que aumentan la posibilidad de que se formen coágulos de sangre y provoquen trombosis, lo que puede impedir que el embrión se implante en el útero o provocar abortos. Generalmente, la trombofilia no se detecta en los análisis de sangre ordinarios.

Aprenda a lidiar con la trombofilia durante el embarazo.

5. Causas inmunes

Durante el embarazo, el embrión es considerado un cuerpo extraño por el organismo de la madre, que es genéticamente diferente. Para ello, el sistema inmunológico materno tiene que adaptarse para no rechazar el embrión. Sin embargo, en algunos casos, esto no sucede, lo que provoca abortos espontáneos o dificultades para quedar embarazada.

Hay un examen llamado pruebas cruzadas, que investiga la presencia de anticuerpos contra los linfocitos paternos en la sangre de la madre. Para realizar este examen se toman muestras de sangre del padre y de la madre y, en el laboratorio, se realiza una prueba cruzada entre ambos, para identificar la presencia de anticuerpos.

Además, el consumo de alcohol y tabaco también puede estar asociado con el aborto repetido, ya que influyen negativamente en el embarazo.

Aunque en la mayoría de los casos se pueden determinar las causas del aborto recurrente, hay situaciones que quedan sin explicación.

Articulos Populares

Lo que necesita saber sobre la incontinencia de urgencia

Lo que necesita saber sobre la incontinencia de urgencia

¿Qué e la incontinencia de urgencia?La incontinencia de urgencia ocurre cuando tiene una neceidad repentina de orinar. En la incontinencia de urgencia, la vejiga urinaria e contrae cuando n...
Cog Fog: Cómo lidiar con este síntoma frecuente de EM

Cog Fog: Cómo lidiar con este síntoma frecuente de EM

i vive con ecleroi múltiple (EM), probablemente haya perdido vario minuto, i no hora, bucando en u caa artículo extraviado ... olo para encontrar u llave o billetera en algún lugar al a...