Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 7 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
ACELGAS, Beneficios y Peligros para la Salud - Enciclopedia de los Alimentos #01
Video: ACELGAS, Beneficios y Peligros para la Salud - Enciclopedia de los Alimentos #01

Contenido

La acelga es una verdura de hoja verde, que se encuentra principalmente en el Mediterráneo, de nombre científicoBeta vulgaris L.var. cicla. Esta verdura se caracteriza por ser rica en fibras insolubles, que ayudan a regular la función intestinal y mantener la salud del sistema digestivo, evitando problemas como el estreñimiento, por ejemplo.

Además, la acelga es rica en vitaminas y minerales, así como en varias sustancias antioxidantes con propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas e hipoglucemiantes. Esta verdura se puede comer cruda o cocida y añadirla a diferentes platos.

Cuales son los beneficios

Además de ayudar a regular el intestino, la acelga puede proporcionar otros beneficios para la salud, como:

  • Ayuda a regular el azúcar en sangre., por su contenido en fibras insolubles, que permiten una absorción más lenta del azúcar a nivel intestinal. Además, la acelga es rica en antioxidantes y otros compuestos que ayudan a reducir la glucosa en sangre, por lo que es una excelente opción para las personas que padecen diabetes y resistencia a la insulina;
  • Contribuyendo a un corazón sano, debido a la presencia de antioxidantes y fármacos antiinflamatorios que ayudan a disminuir el colesterol LDL (colesterol malo), evitando la formación de placas grasas en las arterias y, a su vez, reduciendo el riesgo de infartos y ictus. Además, la acelga también es rica en potasio, un mineral que ayuda a regular la presión arterial, mejorando la circulación;
  • Fortalecer el sistema inmunológico, por ser rico en vitamina C, A y selenio;
  • Promover la pérdida de peso, por tener pocas calorías y por ser rico en fibras, lo que ayuda a aumentar la sensación de saciedad;
  • Contribuir a la salud ocular, por el alto contenido de vitamina A, que previene enfermedades como glaucoma, cataratas o degeneración macular;
  • Prevenir algunos tipos de cáncer, por ser rico en antioxidantes, que previenen el daño que los radicales libres provocan en las células;
  • Ayudar a prevenir o tratar la anemia, debido a la presencia de hierro, que es un mineral necesario para la producción de glóbulos rojos. La vitamina C también contribuye a una mejor absorción del hierro a nivel intestinal.

Además, tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a mejorar enfermedades como úlceras, gastritis y también a reducir la flema provocada por la gripe.


Es importante que la persona sepa que, aunque la acelga es rica en calcio, este mineral se absorbe en cantidades muy pequeñas debido a la presencia de oxalatos, que interfieren con su absorción a nivel intestinal. Por tanto, para reducir la cantidad de ácido oxálico presente en estas verduras, es necesario hervir las acelgas antes de consumirlas.

Información nutricional de las acelgas

La siguiente tabla muestra la información nutricional por 100 g de acelga:

ComponentesCantidad por 100 g de acelga cruda
Energía21 kcal
Proteinas2,1 g
Gordo0,2 g
Carbohidratos2,7 g
Fibras2,3 g
Vitamina C35 magnesio
Vitamina A183 mcg
Vitamina B10,017 magnesio
Vitamina B20,13 magnesio
Vitamina B30,4 mg
Vitamina K830 mcg
Acido fólico22 mcg
Magnesio81 magnesio
Calcio80 magnesio
Hierro2,3 mg
Potasio378 magnesio
Selenio0,3 mg
Zinc0,2 mg

Es importante destacar que todos los beneficios mencionados anteriormente se pueden obtener no solo de la acelga, sino sobre todo de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.


Como preparar acelgas

Las acelgas se pueden comer crudas en ensaladas, cocidas, salteadas o en forma de jugo concentrado o mezcladas con frutas o verduras crudas. Además, la acelga también se puede utilizar como remedio casero, siendo útil para tratar diversos problemas de salud.

1. Ensalada de acelgas

Ingredientes

  • 5 hojas de lechuga picada;
  • 2 hojas de acelga picadas;
  • 8 tomates cherry o 2 tomates comunes;
  • Trozos de queso blanco;
  • Semillas de chía, goji, lino y sésamo.

Modo de preparo

Agrega todos los ingredientes y para sazonar, agrega el jugo de medio limón en medio vaso de yogur natural sin endulzar y, si es necesario, agrega sal.

2. Acelgas estofadas

Ingredientes

  • 5 hojas de acelga picadas;
  • 1 vaso de agua;
  • 3 dientes de ajo machacados;
  • 3 cucharadas de aceite de oliva.

Modo de preparo

Agrega el ajo y el aceite en una sartén hasta que estén dorados. Luego agregue las acelgas picadas y sazone con sal y pimienta negra al gusto. Para que no se pegue a la sartén, agrega poco a poco pequeñas cantidades de agua y estará listo cuando las hojas disminuyan de tamaño y estén todas cocidas.


3. Jugos de acelgas

  • Contra el estreñimiento: Batir 1 hoja de acelga en una batidora con el zumo concentrado de 2 naranjas y beber inmediatamente en ayunas;
  • Contra gastritis o úlcera: Agrega 1 cucharada de hojas de acelga cortadas en 1 taza de agua hirviendo. Dejar reposar 5 minutos, colar y beber;
  • Para aflojar la flema: Pasar 1 hoja de acelga por la centrífuga y beber el jugo concentrado con 1 cucharada de miel. Beber 3 veces al día.

4. Cataplasma de acelgas

Las cataplasmas de acelgas se utilizan para tratar diversos problemas, como:

  • Quemaduras y marcas moradas en la piel.: Triturar 1 hoja de acelga para formar una pasta verde. Basta aplicar esta masa sobre la quemadura de 1º o 2º grado y cubrir con una gasa y retirarla sólo cuando la pasta esté seca, para que la gasa no se pegue a la piel.
  • Drenar el absceso del forúnculo o la piel: Cocine 1 hoja entera de acelga y, cuando esté caliente, aplique directamente sobre la zona a tratar. Dejar actuar unos minutos y aplicar de 3 a 4 veces al día. El calor liberado por la hoja facilitará que el pus se escape de forma natural.

Contra indicaciones

Las acelgas deben ser evitadas por personas con cálculos renales o que sean propensas a padecer este problema, debido a la presencia de ácido oxálico, compuesto que puede favorecer la formación de cálculos renales. Además, altas concentraciones de ácido oxálico pueden disminuir la absorción de calcio y, en los casos en que la persona padezca hipocalcemia, se debe cocinar la acelga antes de su consumo, para disminuir la cantidad de esta sustancia.

Esta verdura también es rica en vitamina K, por lo que las personas que toman anticoagulantes deben evitarla.

Últimas Publicaciones

Estas herramientas para el cuidado de la piel son el secreto detrás de la piel clara y húmeda de Rita Ora

Estas herramientas para el cuidado de la piel son el secreto detrás de la piel clara y húmeda de Rita Ora

Atrá quedaron lo día de Hot Girl ummer, no olo porque ha pa ado un año de de el verano pa ado (el tiempo vuela cuando e tá en cuarentena, ¿eh?), ino también porque la nac...
Las 9 mejores opciones de almacenamiento de joyas para mantener su Bling seguro mientras suda

Las 9 mejores opciones de almacenamiento de joyas para mantener su Bling seguro mientras suda

i bien e po ible que le gu te un atuendo con mucho acce orio o tener una joya entimental que u e todo lo día , el gimna io e un lugar donde meno e má . E ta pieza , inclu o i la u a de de l...