Autor: Lewis Jackson
Fecha De Creación: 11 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
¿Qué causa una obstrucción de las vías respiratorias y cómo se trata? - Salud
¿Qué causa una obstrucción de las vías respiratorias y cómo se trata? - Salud

Contenido

¿Qué es una obstrucción de la vía aérea?

Una obstrucción de la vía aérea es un bloqueo en cualquier parte de la vía aérea. La vía aérea es un complejo sistema de tubos que transporta aire inhalado desde la nariz y la boca hasta los pulmones. Una obstrucción puede evitar parcial o totalmente la entrada de aire en los pulmones.

Algunas obstrucciones de las vías respiratorias son leves, mientras que otras son emergencias potencialmente mortales que requieren atención médica inmediata.

Tipos de obstrucciones de las vías respiratorias.

Los tipos de obstrucciones de las vías respiratorias se clasifican en función de dónde se produce la obstrucción y cuánto bloquea:

  • Obstrucciones de las vías respiratorias superiores ocurren en el área desde la nariz y los labios hasta la laringe (caja de la voz).
  • Obstrucciones de la vía aérea inferior Ocurre entre la laringe y los conductos estrechos de los pulmones.
  • Obstrucciones parciales de la vía aérea Deje pasar un poco de aire. Aún puede respirar con una obstrucción parcial de la vía aérea, pero es difícil.
  • Obstrucciones completas de las vías respiratorias. no permita que pase aire. No puede respirar si tiene una obstrucción completa de las vías respiratorias.
  • Obstrucciones agudas de las vías respiratorias Son bloqueos que ocurren rápidamente. La asfixia con un objeto extraño es un ejemplo de obstrucción aguda de la vía aérea.
  • Obstrucciones crónicas de las vías respiratorias ocurren de dos maneras: por bloqueos que tardan mucho en desarrollarse o por bloqueos que duran mucho tiempo.

¿Qué causa una obstrucción de la vía aérea?

La imagen clásica de una obstrucción de las vías respiratorias es que alguien se está ahogando con un pedazo de comida. Pero esa es solo una de las muchas cosas que pueden causar una obstrucción de las vías respiratorias. Otras causas incluyen:


  • inhalar o tragar un objeto extraño
  • pequeño objeto alojado en la nariz o la boca
  • reacción alérgica
  • trauma en la vía aérea por un accidente
  • problemas de las cuerdas vocales
  • inhalar una gran cantidad de humo de un incendio
  • infecciones virales
  • infecciones bacterianas
  • enfermedad respiratoria que causa inflamación de las vías respiratorias superiores (crup)
  • hinchazón de la lengua o epiglotis
  • abscesos en la garganta o las amígdalas
  • colapso de la pared traqueal (traqueomalacia)
  • asma
  • bronquitis crónica
  • enfisema
  • fibrosis quística
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

¿Quién está en riesgo de obstrucción de la vía aérea?

Los niños tienen un mayor riesgo de obstrucción por objetos extraños que los adultos. Es más probable que se peguen juguetes y otros objetos pequeños en la nariz y la boca. También pueden no masticar bien los alimentos antes de tragarlos.


Otros factores de riesgo para la obstrucción de las vías aéreas incluyen:

  • alergias severas a picaduras de insectos como las de las abejas o alimentos como el maní
  • defectos de nacimiento o enfermedades hereditarias que pueden causar problemas en las vías respiratorias
  • de fumar
  • trastornos neuromusculares y otras afecciones que hacen que las personas tengan dificultades para tragar los alimentos adecuadamente

¿Cuáles son los síntomas de una obstrucción de las vías respiratorias?

Los síntomas de una obstrucción de las vías respiratorias dependen de la causa. También dependen de la ubicación de la obstrucción. Los síntomas que puede experimentar incluyen:

  • agitación
  • cianosis (piel de color azulado)
  • confusión
  • respiración dificultosa
  • falta de aire
  • pánico
  • ruidos respiratorios agudos como sibilancias
  • inconsciencia

¿Cómo se diagnostica una obstrucción de la vía aérea?

Las obstrucciones de las vías respiratorias se diagnostican al evaluar sus signos y síntomas. Los médicos buscan signos que incluyen:


  • alteraciones en su patrón de respiración normal, ya sea respiración rápida o superficial
  • disminución de los ruidos respiratorios en los pulmones
  • sonidos respiratorios agudos en la vía aérea superior o la boca
  • Sin respirar
  • color de piel azulado
  • inconsciencia

Ciertas pruebas también se pueden usar para determinar la causa de la obstrucción de las vías respiratorias. Durante una emergencia, es probable que su médico ordene primero una radiografía para determinar la causa de sus síntomas.

Si una radiografía no puede determinar la causa de la obstrucción, su médico puede optar por solicitar pruebas más avanzadas. Esto puede incluir una broncoscopia.

Durante este procedimiento, su médico inserta un instrumento llamado broncoscopio a través de su boca o nariz para buscar en sus pulmones cuerpos extraños.

La broncoscopia también puede ayudar a su médico a evaluar diferentes causas de obstrucción. Esto incluye la traqueomalacia (debilidad y colapso de la tráquea).

También incluye causas infecciosas, como el taponamiento mucoso en pacientes con afecciones pulmonares crónicas como el enfisema y la fibrosis quística.

Su médico también puede ordenar una laringoscopia. Durante este procedimiento, su médico examinará su laringe con un instrumento llamado laringoscopio.

Las pruebas adicionales pueden incluir una tomografía computarizada de la cabeza, el cuello o el tórax para determinar otras fuentes de obstrucción, como la epiglotitis (una infección e inflamación de la epiglotis).

La epiglotis es el colgajo de tejido que protege y cubre la tráquea para evitar la entrada de alimentos y cuerpos extraños.

¿Cómo se trata una obstrucción de la vía aérea?

Una obstrucción de la vía aérea suele ser una situación de emergencia. Llame al 911 si ve a alguien experimentando una obstrucción de la vía aérea.

Hay algunas cosas que puede hacer mientras espera que lleguen los servicios de emergencia, incluidas las siguientes.

La maniobra de Heimlich

Esta es una técnica de emergencia que puede ayudar a una persona que se está atragantando con un objeto extraño:

  1. La maniobra involucra a una persona parada detrás de la persona que se está ahogando, envolviendo sus brazos alrededor de la cintura de la persona que se está ahogando.
  2. La persona que realiza la maniobra cierra el puño con una mano y la coloca ligeramente por encima del ombligo de la persona.
  3. Luego deben agarrar ese puño con la otra mano y presionar el abdomen de la persona con cinco empujes rápidos.
  4. Deben repetir estos cinco empujes abdominales hasta que el objeto se desaloje o lleguen los servicios de emergencia.

Nota: La Cruz Roja también recomienda incluir cinco golpes de espalda, aunque algunos institutos, como la American Heart Association, no enseñan esta técnica.

Si sigue la técnica de la Cruz Roja, repita el ciclo de cinco golpes de espalda y cinco empujes abdominales hasta que el objeto se desaloje o lleguen los servicios de emergencia.

Epinefrina

La epinefrina se puede usar para tratar la inflamación de las vías respiratorias debido a una reacción alérgica.

Las personas con alergias severas, como aquellas con alergias a los alimentos o picaduras de abejas, pueden desarrollar una inflamación repentina y rápida de la garganta y la lengua. Esto puede conducir a una obstrucción de las vías respiratorias cercana o completa en minutos.

Las personas que tienen alergias graves generalmente llevan EpiPens. Estos son inyectores simples que contienen epinefrina. Las personas que portan EpiPens reciben instrucciones de administrar una inyección en la parte externa del muslo tan pronto como experimenten síntomas de una reacción alérgica grave.

Un inyector de epinefrina puede ayudar a una persona que sufre un shock anafiláctico mientras espera que lleguen los servicios médicos. Los profesionales médicos siempre deben evaluar a las personas que reciben inyecciones de epinefrina lo antes posible.

Reanimación cardiopulmonar (RCP)

La RCP se usa cuando una persona no puede respirar y ha perdido el conocimiento. Mantiene la sangre oxigenada fluyendo hacia el cerebro hasta que llegan los servicios de emergencia.

Para realizar la RCP:

  1. Coloque el talón de su mano en el centro de su pecho.
  2. Coloque la otra mano en la parte superior y use el peso de la parte superior del cuerpo para empujar hacia abajo sobre el pecho.
  3. Debe hacer esto aproximadamente 100 veces en un minuto hasta que llegue una ambulancia.

Una vez que llega una ambulancia, hay varias maneras diferentes de tratar la obstrucción de las vías respiratorias según la causa.

Se puede insertar un tubo endotraqueal o nasotraqueal en la vía aérea. Esto puede ayudar a obtener oxígeno a través de las vías respiratorias inflamadas. Una traqueotomía y cricotirotomía son aberturas quirúrgicas realizadas en las vías respiratorias para evitar una obstrucción.

Estos procedimientos deben ser realizados por profesionales médicos altamente capacitados y generalmente se requieren cuando todas las intervenciones anteriores han fallado.

Pronóstico después de una obstrucción de la vía aérea.

Con un tratamiento rápido, una obstrucción de las vías respiratorias a menudo se puede tratar con éxito. Sin embargo, las obstrucciones de las vías respiratorias son extremadamente peligrosas. Pueden ser fatales incluso con tratamiento.

Si usted o alguien que conoce puede tener una obstrucción de la vía aérea, obtener ayuda de inmediato.

Prevención de una obstrucción de la vía aérea.

Se pueden prevenir muchos tipos de obstrucciones de las vías respiratorias. Reduzca su riesgo haciendo lo siguiente:

  • Evite beber mucho alcohol antes de comer.
  • Come pequeños bocados de comida.
  • Comer despacio.
  • Supervise a los niños pequeños cuando comen.
  • Mastique bien antes de tragar.
  • Asegúrese de que su dentadura le quede bien.
  • Mantenga los objetos pequeños fuera del alcance de los niños.
  • No fumes
  • Visite a su médico regularmente si tiene una afección que puede causar una obstrucción crónica de las vías respiratorias.

Articulos Interesantes

Ejercicios para fortalecer los músculos del párpado caído

Ejercicios para fortalecer los músculos del párpado caído

Tu párpado, formado por do pliegue de la piel má delgada de tu cuerpo, cumplen propóito muy importante:Protegen u ojo de la equedad, lo cuerpo extraño y el exceo de tenión.Dur...
Boca de trinchera

Boca de trinchera

Viión de conjuntoLa boca de trinchera e una infección grave de la encía cauada por la acumulación de bacteria en la boca. e caracteriza por encía doloroa y angrante y úl...